• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • IM Confidencial
  • IM Online
  • Clientes
  • Actualidad
SiguienteAnterior

Ángel Quemada Cuatrecasas, nuevo decano del Colegio de Procuradores de Barcelona

De admin | Sala de prensa | 0 comentarios | 25 junio, 2019 | 0

La nueva Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Procuradores de los Tribunales de Barcelona está encabezada por Ángel Quemada Cuatrecasas, que es el nuevo decano de la institución en sustitución de Ignacio López Chocarro, que ha estado en el cargo durante ocho años. Ángel Quemada, que ejerce como procurador desde 1992 y que ya era vocal en la anterior Junta, lideraba la única candidatura completa presentada a las elecciones colegiales celebradas el pasado 6 de junio, donde se sometió a votación el cargo de Vocal de Cultura y Comunicación: el miembro del equipo del nuevo decano, Carlos Molina, obtuvo el apoyo del 85’8% de los electores con una participación del 48,54% del censo electoral.

Los doce miembros de la nueva Junta de Gobierno tomaron posesión el día 11 de junio de sus cargos en un acto celebrado en el Palacio de Justicia, y al que asistieron el presidente del Consejo General de Procuradores de España, Juan Carlos Estévez, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Jesús Mª Barrientos, y el Secretario de la Sala de Gobierno, Jaume Illa, donde expresaron su voluntad de mejorar la calidad de servicio del justiciable y de convertir el procurador en un operador jurídico de referencia. Así, aspiran a que la procura asuma nuevas competencias en materia de ejecución civil para consolidar su labor de colaboración con la Administración de Justicia y apuestan por profundizar en el proceso de transformación digital, que el Colegio barcelonés lidera a toda España.

Con Ángel Quemada como decano, la nueva Junta de Gobierno, que es de carácter paritario, contará con un total de seis procuradores y seis procuradores, que son Adriana Flores (Vicedecana), Carme Cararach (Secretaria General), Ramón Feixó (Vicesecretario), Pol Sans (Tesorero), Juncal Gil (Vocal Primero), Jaume Aso (Vocal Segundo), Jesús Sanz (Vocal Tercero), Montserrat Montal (Vocal Cuarto), Margarita Ribas (Vocal Quinto), Natividad Pérez (Vocal responsable de Deontología) y Carlos Molina (Vocal de Cultura y Comunicación).

El nuevo gobierno colegial, que ha sido elegido para los próximos cuatro años, cuenta con cinco miembros que ya formaban parte de la anterior Junta. Así, además de Ángel Quemada, también tenían cargos colegiales Adriana Flores, Ramón Feixó, Carmen Cararach y Montserrat Montal.

Ángel Quemada, Col·legi de Procuradors de Barcelona

admin

Más entradas para admin

Entradas relacionadas

  • Expertos en economía y justicia reclaman una reforma del ineficiente sistema de ejecución de sentencias español

    De admin | 0 comentarios

    El 1er Congreso sobre Economía y Justicia, que se ha celebrado los días 15 y 16 de marzo en el auditorio del World Trade Center de Barcelona, ha puesto de manifiesto la necesidad de encontrar solucionesLeer más

  • Los procuradores de los tribunales organizan el 1er Congreso sobre Economía y Justicia

    De admin | 0 comentarios

    Durante los días 15 y 16 de marzo se celebrará el 1er Congreso sobre Economía y Justicia en el World Trade Center de Barcelona. El evento, que está organitzado por el Colegio de Procuradores de Barcelona, el Consejo deLeer más

  • Nueva sede del Colegio de Procuradores de Barcelona en la Ciudad de la Justicia

    De admin | 0 comentarios

    Este mes de noviembre se ha puesto en funcionamiento la nueva sede social central del Colegio de Procuradores de Barcelona, que se traslada de la calle Ali Bei de Barcelona a la calle Victoria Kent,Leer más

  • El Colegio de Procuradores de Barcelona apuesta por la formación en el nuevo curso del Centro de Estudios de la Procura

    De Carles Matamoros | 0 comentarios

    El Colegio de Procuradores de los Tribunales de Barcelona impulsó en 2013 el Centro de Estudios de la Procura (CEP) con un objetivo principal: cubrir las necesidades de especialización y de formación continuada que los profesionales procuradores de Cataluña requieren paraLeer más

  • Los procuradores de Barcelona dan a conocer su papel durante el 1714

    De admin | 0 comentarios

    El martes 23 de septiembre se celebró en el Museo de Historia de Barcelona (MUHBA) la conferencia «Los Procuradores de Barcelona durante la Guerra de Sucesión«, a cargo del historiador Víctor Mata. La ponencia, que estuvoLeer más

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SiguienteAnterior

Entradas recientes

  • 13 abril, 2021
    0

    La vacuna Janssen llegará mañana a España

  • 12 abril, 2021
    0

    La justicia borra a Toni Cantó de la lista de Ayuso

  • 9 abril, 2021
    0

    España vacunará con AstraZeneca a la población de 60 a 69 años

  • 8 abril, 2021
    0

    Foment y ACEC se alían para orientar a las empresas sobre los fondos ‘Next Generation EU’

Síguenos

Categorías

Archivo

Av. Diagonal 419, ático 2ª
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • IM Confidencial
  • IM Online
  • Clientes
  • Actualidad

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Últimas noticias

  • La vacuna Janssen llegará mañana a España

    Las principales portadas del día destacan hoy que la vacuna Janssen, de

    13 abril, 2021
  • La justicia borra a Toni Cantó de la lista de Ayuso

    Las portadas de hoy destacan que un juzgado de Madrid ha decidido

    12 abril, 2021
  • España vacunará con AstraZeneca a la población de 60 a 69 años

    Las principales portadas del día destacan hoy que España administrará la vacuna

    9 abril, 2021
  • Nota legal
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • IM Confidencial
  • IM Online
  • Clientes
  • Actualidad
Intermèdia Comunicació