• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • IM Confidencial
  • IM Online
  • Clientes
  • Actualidad
SiguienteAnterior

Editorial. Escoger las fuentes como se eligen a los amigos

De admin | Blog @es | 0 comentarios | 5 octubre, 2020 | 0

Nicholas Negroponte, el profeta de la comunicación que de vez en cuando acierta, dijo que una de las principales tareas que tendrán que hacer los periodistas en este futuro que ya nos invade consiste en validar y ordenar y el inmenso volumen de información disponible. Ninguna novedad. En realidad, esta es la tarea histórica del periodismo. El problema, precisamente, es el volumen. Ahora la información disponible crece exponencialmente cada segundo que pasa y es evidente que hay que protegerse, poniéndole filtros.

No hace mucho hablábamos de la relación que existe entre la buena comunicación y la felicidad, ese «grand mot”, tan abstracto y difícil de definir. No se sabe a ciencia cierta, pero lo que parece cierto es que la buena información ayuda a tomar decisiones que pueden hacer más fácil, digna y confortable nuestra vida. Eso sí, para que este efecto benéfico se produzca es necesario que la información sea cierta (verificada), oportuna (recibida a tiempo), completa (que no oculte ángulos relevantes) y fiable (que conozcamos la fuente y que ésta nos provoque confianza).

El problema, sin embargo, sigue siendo la elección, porque por muchos algoritmos y mucha inteligencia artificial que pongamos sobre la mesa, siempre será necesario un emisor capaz de conectar con la audiencia y una mano de maestro que la pase por el cedazo.

Con otras palabras, el analista digital Brian Solis explicaba la semana pasada en una webinar de DIRCOM Cat, que actualmente el 84% de los clientes cree que la experiencia personal es tan importante como la calidad o utilidad del producto o servicio comunicado (que ya se da por sabida) y que una campaña de comunicación que no sea capaz de crear empatía, identificación de valores y de propósitos, seguridad y confianza, es una campaña inútil.

Para ello, conviene que el mensaje parta de un emisor emocionalmente cercano con quien el destinatario se pueda identificar. Un líder ejemplar de aquellos que hace poco invocaba el profesor Oriol Amat en uno de nuestros últimos Intermedia Online. Alguien de quien, llegado el caso, pudiéramos ser amigos.

Algo parecido ocurre a la hora de elegir los medios que nos informan. Normalmente, los elegimos como fuentes de información para afinidad, confianza, identificación y confort. Al igual que lo hacemos con los amigos. Después de todo, es mejor tener pocos y buenos que muchos y malos.

Feliz mes de octubre!

amistad, Comunicación, fuentes, información

admin

Más entradas para admin

Entradas relacionadas

  • Editorial. La importancia de estar bien comunicados

    De admin | 0 comentarios

    En la página 523 de Sapiens (2020, Ediciones 62), Yuval Noah Harari se pregunta «si el fallecido Neil Armstrong, las huellas del cual siguen intactas sobre la Luna en calma, fue más feliz que losLeer más

  • Editorial. La comunicación responsable y la política como espectáculo

    De admin | 0 comentarios

    EdContaba el profesor Oriol Amat en uno de nuestros últimos Intermedia Online que cada seis o siete años, nueve a lo sumo, la humanidad contemporánea vive una gran crisis económica global, más bien provocada porLeer más

  • Editorial. La buena comunicación nos hará felices

    De Toni Rodriguez Pujol | 0 comentarios

    Hace 9 años, Eduard Punset explicaba que la felicidad es la ausencia de miedo, del mismo modo que la belleza es la ausencia de dolor. Ahora estamos viviendo un episodio de miedo, aunque simulamos queLeer más

  • Editorial. Por su forma de comunicar les conoceréis

    De admin | 0 comentarios

    Hay una antigua leyenda cherokee que nos habla de una conversación entre un abuelo y un nieto acerca del miedo y el coraje. El hombre explica al niño que todos llevamos dos lobos en nuestroLeer más

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SiguienteAnterior

Entradas recientes

  • 26 febrero, 2021
    0

    Clear Channel promueve las buenas prácticas ambientales

  • 26 febrero, 2021
    0

    Europa anuncia un pasaporte de vacunación para viajar este verano

  • 25 febrero, 2021
    0

    El futuro el trabajo en la sociedad postpandémica: nuevos entornos, nuevos liderazgos

  • 23 febrero, 2021
    0

    Intermèdia Online con Jordi Arrufí

Síguenos

Categorías

Archivo

Av. Diagonal 419, ático 2ª
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • IM Confidencial
  • IM Online
  • Clientes
  • Actualidad

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Últimas noticias

  • Clear Channel promueve las buenas prácticas ambientales

    Clear Channel ha engegat una nova campanya per promoure bones pràctiques mediambientals.

    26 febrero, 2021
  • Europa anuncia un pasaporte de vacunación para viajar este verano

    Las portadas de los medios destacan hoy las primeras iniciativas para volver

    26 febrero, 2021
  • El futuro el trabajo en la sociedad postpandémica: nuevos entornos, nuevos liderazgos

    El pasado miércoles 17 de febrero, Oracle celebró la tercera conferencia del

    25 febrero, 2021
  • Nota legal
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • IM Confidencial
  • IM Online
  • Clientes
  • Actualidad
Intermèdia Comunicació