• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • IM Confidencial
  • IM Online
  • Clientes
  • Actualidad

Opinión. El año D

    Inicio Blog @es Opinión. El año D
    SiguienteAnterior

    Opinión. El año D

    De Albert Ortas | Blog @es | 0 comentarios | 31 diciembre, 2018 | 0

    Dejamos atrás un 2018 lleno de noticias políticas, económicas y de ámbito social que nos impactan cada día y de forma notoria en nuestras vidas. El mundo está cambiando, y el temporal que experimenta la política es el claro reflejo de las nuevas formas de vida y de cómo la sociedad vierte sus sentimientos y enfados en su batalla diaria para vivir o, incluso, sobrevivir.

    Cataluña vive hoy un conflicto enquistado, de difícil solución y que perdurará en el tiempo, mientras no se ponga sobre la mesa una solución factible y de futuro. Conceptos como prisión, exilio, 155, libertad o defensa de la unidad de España;  todos ellos se han instalado en el marco mental de toda una sociedad. Un contexto, hoy, agravado por el auge desmedido de una ultraderecha que se consideraba reducida a la mínima expresión pero que ha aflorado con fuerza en los últimos tiempos.

    La crisis económica y social ha dejado bastantes secuelas por el camino. Consecuencias económicas y sociales preocupantes y difíciles de superar para mucha gente. La sociedad está experimentando un cambio de sistema en todos los sentidos, enfocado únicamente a soluciones basadas en el corto plazo, en modelos de sociedad low cost y de valores líquidos.

    Un dato: durante el primer semestre de 2018, el número de desahucios ha vuelto al nivel de los peores años de la crisis (2014). Una media de 44 familias al día perdió su casa porque no podían pagar el alquiler o la hipoteca, según datos publicados por el CGPJ.

    Una constatación: la generación mil·lenial es tachada de individualista cuando tiende a compartirlo todo: el coche, el piso, la cocina, los espacios de trabajo, Netflix o la cuenta premium de Spotify. Lo hacen básicamente por pura necesidad y porque nos hemos cargado unos de los pilares básicos de la sociedad Babyboom: la propiedad.

    Y un hecho: sin progreso económico no hay progreso social. Se hace difícil construir una sociedad sana y con una fuerte cohesión social si el sistema no es capaz de garantizar de forma digna los llamados cuatro pilares del estado del bienestar: educación, sanidad, pensiones y trabajo.

    Estamos en las puertas del 2019, y soy consciente de que tocaría hacer un artículo esperanzador deseando un buen año para todos. Dejando al lado que, como siempre, lo más importante es gozar de una buena salud.

    Sin embargo, y como nos decía el presidente Zapatero, hay lugar para los brotes verdes. El 2019 será el año D. El año en que pondremos las bases para el cambio de muchas cosas.

    En política, se dictarán sentencias, habrá que negociar indultos, dar respuestas y soluciones al conflicto a corto y medio plazo. Habrá elecciones locales, europeas y autonómicas, y quizá también se convocarán en Cataluña y en España.

    En economía, suben las pensiones y se aprueba la subida del salario mínimo a 900 € mensuales. Barcelona se posiciona como primera ciudad europea en captación de inversión extranjera según el Financial Times. Y el Barça presenta claras opciones para volver a ganar la liga y quizás la sexta Champions.

    Y en el terreno de las efemérides, en 2019 será el año internacional de las lenguas indígenas y el año internacional de la tabla de los elementos químicos. Seguiremos buscando más elementos positivos.

    Feliz año D!

    Sin etiqueta
    Albert Ortas

    Albert Ortas

    Más entradas para Albert Ortas

    Entradas relacionadas

    • La justicia borra a Toni Cantó de la lista de Ayuso

      De admin | 0 comentarios

      Las portadas de hoy destacan que un juzgado de Madrid ha decidido eliminar a Toni Cantó y al exalcalde de Toledo, Agustín Conde, de la lista electoral de Isabel Díaz Ayuso para las próximas eleccionesLeer más

    • España vacunará con AstraZeneca a la población de 60 a 69 años

      De admin | 0 comentarios

      Las principales portadas del día destacan hoy que España administrará la vacuna de AstraZeneca a las personas de entre 60 y 69 años. Consecuentemente, hay una incerteza por los menores de 60 años y elLeer más

    • Foment y ACEC se alían para orientar a las empresas sobre los fondos ‘Next Generation EU’

      De admin | 0 comentarios

      El secretario general de Foment del Treball, David Tornos, y el director general de la Asociación Catalana de Empresas Consultoras (ACEC), Jordi Marín Puigpelat, han sellado un acuerdo de colaboración entre ambas entidades para permitirLeer más

    • Cataluña vuelve al confinamiento comarcal

      De admin | 0 comentarios

      Las principales portadas del día destacan hoy las nuevas restricciones en Cataluña, que volverá al confinamiento comarcal a partir de esta medianoche. El Procicat restringe la movilidad en todo el territorio catalán hasta el 19Leer más

    • Editorial. Equivocarse es de sabios

      De Toni Rodriguez Pujol | 0 comentarios

      John Foster Dulles fue secretario de estado de los EEUU al gobierno Eisenhower entre 1953 y 1959, unos años clave en la Guerra Fría, en los que Norteamérica se disputaba el dominio del mundo con laLeer más

    • Sánchez prevé tener inmunizada al 70% de la población a finales de verano

      De admin | 0 comentarios

      Las principales portadas del día destacan hoy que Sánchez prevé la llegada masiva de vacunas que permitirán inmunizar al 70% de la población a finales de verano, concretamente espera tener vacunadas a 33 millones deLeer más

    • Parlem Telecom digitaliza el deporte catalán con la 1a Liga Catalana de eSports de la UFEC

      De admin | 0 comentarios

      Parlem Telecom se alía con las federaciones y la UFEC en la apuesta del sector por la digitalización. La teleoperadora catalana ha firmado esta mañana en la sede de la Unión de Federaciones un convenio de colaboraciónLeer más

    • JxCat aparta a Cuevillas de la Mesa del Parlament y se complica la negociación con ERC

      De admin | 0 comentarios

      Las principales portadas del día destacan hoy que JxCat aparta a Cuevillas de la Mesa del Parlament y, consecuentemente, se complica la negociación con ERC. Por otra parte, los medios se centran en la llegadaLeer más

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SiguienteAnterior

    Entradas recientes

    • 12 abril, 2021
      0

      La justicia borra a Toni Cantó de la lista de Ayuso

    • 9 abril, 2021
      0

      España vacunará con AstraZeneca a la población de 60 a 69 años

    • 8 abril, 2021
      0

      Foment y ACEC se alían para orientar a las empresas sobre los fondos ‘Next Generation EU’

    • 8 abril, 2021
      0

      Cataluña vuelve al confinamiento comarcal

    Síguenos

    Categorías

    Archivo

    Av. Diagonal 419, ático 2ª
    08008 Barcelona
    (+34) 934 157 662
    info@intermedia.es

    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • IM Confidencial
    • IM Online
    • Clientes
    • Actualidad

    Instagram

    No images found!
    Try some other hashtag or username

    Últimas noticias

    • La justicia borra a Toni Cantó de la lista de Ayuso

      Las portadas de hoy destacan que un juzgado de Madrid ha decidido

      12 abril, 2021
    • España vacunará con AstraZeneca a la población de 60 a 69 años

      Las principales portadas del día destacan hoy que España administrará la vacuna

      9 abril, 2021
    • Foment y ACEC se alían para orientar a las empresas sobre los fondos ‘Next Generation EU’

      El secretario general de Foment del Treball, David Tornos, y el director

      8 abril, 2021
    • Nota legal
    Copyright Intermèdia Comunicació
    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • IM Confidencial
    • IM Online
    • Clientes
    • Actualidad
    Intermèdia Comunicació