El CTecno alerta que la falta de talento en el sector TIC frena la competitividad de las empresas. Cerca del 70% de las empresas TIC incrementaría su facturación si dispusiera de más profesionales formados. Si la anterior edición ya avisaba de que no se podrían dar respuesta a las necesidades del sector sin abordar los retos del talento, la de este año consolida el talento como un elemento inseparable de la evolución del sector.
«Los datos del Barómetro de este año nos demuestran que el sector tecnológico es actualmente el motor más potente de la economía catalana y así lo demuestra la creación de empresas, la creación de puestos de trabajo, las previsiones de crecimiento y de facturación». Sin embargo, debemos estar alerta porque todavía existen frenos que hacen que esta evolución todavía no sea mayor. La edición de este año nos muestra que 7 de cada 10 empresas podrían facturar más si dispusieran de talento calificado, lo que nos indica que es del todo estratégico seguir fomentando las políticas de creación de talento y de reskilling en el ámbito digital.»
Estas son algunas de las conclusiones que ha expuesto el Círculo Tecnológico de Cataluña (CTecno) en la presentación de la duodécima edición del Barómetro del sector tecnológico en Cataluña, un indicador que recoge las percepciones y valoraciones de una muestra representativa del tejido empresarial catalán, y que ha sido presentado esta mañana de la mano del presidente de CTecno, Joan Ramon Barrera, y con la presencia del consejero de Políticas Digitales o Administración Pública de la Generalidad de Cataluña, Jordi Puigneró, y el comisionado de innovación digital del Ayuntamiento de Barcelona, Michael Donaldson.
En términos de balance, el Barómetro confirma que no sólo se han cumplido las expectativas del 2018, sino que, además, se han superado. El 72% de las empresas TIC catalanas ha cerrado el año 2019 mejor que el año anterior y, incluso, un 47% lo ha hecho con un aumento de facturación superior al 5%.
Las previsiones para este 2020, en pleno contexto de crisis por la Covid-19, muestran que las empresas TIC manifiestan más resiliencia que el resto de empresas. Un 40% de las empresas TIC proyecta un escenario de facturación del ejercicio de 2020 superior al del 2019. Un 17% de estas compañías prevé que este incremento será por encima del 5%, mientras que un 8% cree que se situará entre el 2,5% y el 5%.
Así, las TIC han resultado esenciales para el impulso del teletrabajo. Las empresas del sector TIC tienen un 80% de los profesionales teletrabajando. Este dato refleja la ventaja que suponen las TIC a la hora de garantizar la continuidad del trabajo y la facturación de la empresa.
El tejido empresarial TIC catalán se valora en 6,54 puntos sobre 10, manteniendo los niveles alcanzados durante los últimos años a pesar del contexto de crisis en que nos encontramos. Sigue siendo evidente que para superar este índice de valoración hay que impulsar mejoras estructurales que permitan dar un salto cualitativo en el sector.
Uno de los aspectos más relevantes que se sigue detectando es la escasez de mujeres en el sector. Aunque el trabajo que se está haciendo en este campo, el talento femenino sigue siendo una asignatura pendiente en las posiciones técnicas, con sólo el 8,60%, lo que supone un leve incremento respecto al año pasado.
En el ámbito de las políticas públicas, el CTecno reclama más diálogo entre la empresa y el sector público y se posiciona como un agente clave para recoger y ejecutar los mandatos institucionales, así como contribuir al proceso de digitalización del país. El Barómetro de este año nos muestra la importancia del fomento de la innovación también en la compra pública y en las infraestructuras y nuevas tecnologías.
El Barómetro del sector tecnológico en Cataluña recoge las percepciones y valoraciones de una muestra representativa del tejido empresarial catalán y año tras año sigue creciendo y sumando nuevos participantes. En esta duodécima edición han participado 1.060 empresas, entre 470 empresas que su actividad es ofrecer productos y servicios tecnológicos y 590 empresas demandantes de tecnología.
Datos del Observatorio del sector TIC de Cataluña 2020, el ecosistema tecnológico catalán está formado por 16.339 empresas y 124.100 trabajadores, que supone un 3,80% de la población ocupada en Cataluña, con un volumen de facturación total aproximado de 18.325 M € (un 7,31% del PIB).
Deja un comentario