• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • IM Confidencial
  • IM Online
  • Clientes
  • Actualidad

Las viviendas de uso turístico legales de Barcelona generan 4.700 empleos con un sueldo un 14% más alto que la media del sector turístico

    Inicio Sala de prensa Las viviendas de uso turístico legales de Barcelona generan 4.700 empleos con un sueldo un 14% más alto que la media del sector turístico
    SiguienteAnterior

    Las viviendas de uso turístico legales de Barcelona generan 4.700 empleos con un sueldo un 14% más alto que la media del sector turístico

    De admin | Sala de prensa | 0 comentarios | 19 junio, 2018 | 0

    Las viviendas de uso turístico (HUTs) legales de Barcelona generan 4.707 puestos de trabajo a tiempo completo y el salario bruto medio de sus trabajadores es de 19.151 euros anuales, un sueldo un 14% más alto que la media del sector turístico, un 32 % más alto que el del sector de la hostelería y un 2% superior al del subsector Hoteles y similares. Estas cifras se desprenden del estudio «Impacto laboral de las viviendas de uso turístico (HUTs) legales en Barcelona», elaborado por el economista Miquel Puig, que lo ha presentado en el Colegio de Economistas de Cataluña acompañado de Enrique Alcántara, presidente de la Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona (APARTUR).

    Tras la presentación, se ha celebrado un debate sobre el modelo turístico de la ciudad moderado por la periodista Eva Arderius, en el que han participado, además de Puig y Alcántara, el concejal de Turismo, Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Barcelona, Agustí Colom, el​​ presidente de Barcelona Oberta, Gabriel Jené y el subdirector general de Turismo de Barcelona, Ignasi de Delàs​​.

     

    Datos estadísticos sobre los HUTs en Barcelona

    La ocupación media de los HUTs es alta, del 76%, la duración de cada estancia es, de media, de 4,2 noches y el número medio de residentes de 3,8. Así, en cada una de las viviendas de uso turístico legales de Barcelona se producen 1.076 pernoctaciones por año, lo que supone un total de 10,3 millones pernoctaciones anuales en la ciudad.

     

    El impacto laboral de los HUTs en Barcelona

    Según detalla el estudio, Barcelona cuenta con un total de 9.606 HUTs legales y cada una de estas viviendas genera 0’49 empleos a tiempo completo, lo que significa que el sector emplea a 4.707 personas a jornada completa. El coste laboral total de cada trabajador es de 25.200 euros, lo que implica que los HUTs legales de Barcelona generan un impacto económico total de 118,6 millones de euros entre salarios, cotizaciones a la Seguridad Social y similares. Además, el 80% de los trabajadores del sector tienen un contrato fijo.

    Aunque el salario medio del sector de los HUTs (19.151 euros al año) está un 21% por debajo del salario bruto medio de Cataluña (24.211 euros), es un 14% más alto que la media del sector turístico. En concreto, el sueldo medio de los HUTs de Barcelona es un 32% más alto que el del sector de la Hostelería, un 2% superior al del subsector Hoteles y similares, un 16% por encima del de Actividades Administrativas y un 14% por debajo del de Actividades Inmobiliarias. En su informe, el economista Miquel Puig concluye que la precariedad laboral de los HUTs «es relativamente baja», sobre todo si la comparamos con los salarios medios del sector turístico en Cataluña.

     

    La estructura laboral de los HUTs

    El estudio detalla la estructura laboral del sector de los HUTs y la divide en cuatro categorías principales: administración, limpieza, recepcionistas y mantenimiento. Los trabajadores en la categoría de administración (marketing, comercial, gestión de reservas, recepción general, check in y check out, revisión de pisos, supervisión de limpieza y mantenimiento y gestión administrativa en general) representan el 42% del total de asalariados, que tienen un sueldo medio en bruto de 23.492 euros al año. El personal de limpieza representa el 31% de la fuerza laboral total y es un servicio que está mayoritariamente externalizado con un salario bruto medio de 15.790 euros al año. En cuanto al servicio de mantenimiento, está mayoritariamente externalizado y representa un 12% del total con unos ingresos medios de 18.479 euros. En el caso de los recepcionistas, solo algunas empresas que gestionan HUTs (los edificios enteros) cuentan con esta figura, que representa un 8% de las plantillas con un salario medio de 17.843 euros.

     

    Muestra del estudio

    La muestra del estudio es amplia, ya que se basa en los datos de 15 empresas gestoras de HUTs en la ciudad de Barcelona, ​​que representan el 11,37% del número de apartamentos turísticos legales de la ciudad: 1.092 sobre un total de 9.606 HUTs.

     

    apartur, Barcelona, Ecomomía, Pisos turísticos, Salarios, Turismo, vivienda

    admin

    Más entradas para admin

    Entradas relacionadas

    • Los apartamentos turísticos de Barcelona utilizarán energía verde

      De admin | 0 comentarios

      La Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona (APARTUR) facilitará que los más de 7.000 apartamentos turísticos regulados que forman parte de su comunidad utilicen energía 100% limpia. La medida será posible gracias al acuerdo alLeer más

    • Parlem Telecom emite un bono convertible de 3 M€ para financiar su expansión territorial

      De admin | 0 comentarios

      Parlem Telecom ha emitido un bono convertible por valor de 3 millones de euros (3 M €) para poder financiar la expansión territorial de la compañía, que contempla la apertura de decenas de tiendas físicasLeer más

    • El Financial Times sitúa a Parlem Telecom en el ranking de empresas que crecen más rápido en Europa

      De admin | 0 comentarios

      La operadora catalana Parlem Telecom es una de las empresas que crecen más rápido en Europa, según revela el ranking “FT 1000 – Europe’s Fastest Growing Companies 2021”, que ha publicado el Financial Times. EnLeer más

    • Parlem Telecom participa en la 38 edición de la Setmana del Llibre en Català como socio tecnológico

      De admin | 0 comentarios

      Parlem Telecom se convierte en el socio tecnológico de la Setmana del Llibre en Català con el objetivo de promover el fomento de la lectura en catalán. El acontecimiento se celebrará del 9 al 13Leer más

    • Gerard Aledo se hace viral con el videoclip ‘Quan tot hagi acabat’ producido por Parlem Telecom

      De admin | 0 comentarios

      “Quan tot hagi acabat”, primer videoclip de la campaña anual puesta en marcha por Parlem Telecom en favor de los nuevos talentos de la música catalana, ha conseguido más de 80.000 visualizaciones a Youtube en una semana. La canción, queLeer más

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SiguienteAnterior

    Entradas recientes

    • 13 abril, 2021
      0

      La vacuna Janssen llegará mañana a España

    • 12 abril, 2021
      0

      La justicia borra a Toni Cantó de la lista de Ayuso

    • 9 abril, 2021
      0

      España vacunará con AstraZeneca a la población de 60 a 69 años

    • 8 abril, 2021
      0

      Foment y ACEC se alían para orientar a las empresas sobre los fondos ‘Next Generation EU’

    Síguenos

    Categorías

    Archivo

    Av. Diagonal 419, ático 2ª
    08008 Barcelona
    (+34) 934 157 662
    info@intermedia.es

    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • IM Confidencial
    • IM Online
    • Clientes
    • Actualidad

    Instagram

    No images found!
    Try some other hashtag or username

    Últimas noticias

    • La vacuna Janssen llegará mañana a España

      Las principales portadas del día destacan hoy que la vacuna Janssen, de

      13 abril, 2021
    • La justicia borra a Toni Cantó de la lista de Ayuso

      Las portadas de hoy destacan que un juzgado de Madrid ha decidido

      12 abril, 2021
    • España vacunará con AstraZeneca a la población de 60 a 69 años

      Las principales portadas del día destacan hoy que España administrará la vacuna

      9 abril, 2021
    • Nota legal
    Copyright Intermèdia Comunicació
    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • IM Confidencial
    • IM Online
    • Clientes
    • Actualidad
    Intermèdia Comunicació