El arquitecto Ramon M. Torra i Xicoy ha manifestado hoy su ‘firme voluntad de generar un cambio en el COAC en defensa de los arquitectos y de la arquitectura’, en el marco de la presentación de su candidatura a decano del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC). Torra propone un programa de cambio y un paso al frente. A las elecciones, que se celebraran el 10 de mayo, están llamados cerca de 10.000 colegiados de Catalunya. La junta general del COAC se renueva cada cuatro años.
Torra ha reivindicado ‘nuevas maneras de gobernar el colegio, una institución que sea de todos y todas y donde todos estén representados’. Además, ha añadido que ‘la candidatura que represento es la única que propone un proyecto nuevo con nuevas propuestas, frente al continuismo de las otras dos’. Por otra parte, Torra ha pedido un debate con la actual decana en funciones para confrontar los dos programas.
Principales puntos programáticos
Otros objetivos prioritarios que engloba la candidatura de Torra son la apuesta por un cambio en la acción y la gestión del colegio para afrontar los nuevos retos de la profesión y de les materias de trabajo, y representar a los más de 10.000 arquitectos colegiados de Catalunya, independientemente de sus ideas, edad, género y práctica profesional. También ha garantizado la colegiación gratuita durante los dos primeros años para los arquitectos jóvenes, y rebajarles las cuotas. El programa contempla la creación de una oficina de atención al colegiado y de un defensor del colegiado.
En el ámbito económico, Torra ha incidido en la necesidad de conseguir unas financias saneadas buscando nuevas fuentes de ingresos entorno a los patrocinios, la esponsorización y las subvenciones.
La digitalización es también otro de sus puntos claves, especialmente con lo que respecta a la gestión informática de los visados. ‘El objetivo es llegar a posicionarnos como colegio profesional pionero en este ámbito’, ha declarado Torra.
Otro punto a destacar de la candidatura es la construcción del Consejo Sénior del COAC con la finalidad de favorecer la vinculación al colegio de arquitectos de más de 60 años y de los que hayan dejado de ejercer de manera que puedan seguir ofreciendo su experiencia y conocimiento a toda la comunidad profesional.
La candidatura de Torra también propone que el colegio lidere el debate cultural con el fin de llegar a ser un agente de referencia en este ámbito.
Equipo transversal que combina experiencia y juventud
El candidato se presenta acompañado de un equipo de arquitectos en ejercicio provenientes de todo el territorio colegial. La nueva Junta integra experiencia y juventud, y cuenta con un amplio conocimiento del sector, fuerza, y sobretodo, ‘con muchas ganas e ilusión por construir un colegio de primer nivel’, añade Torra.
El resto de miembros de la candidatura la forman el candidato a secretario, Jaume Vendrell; el candidato a tesorero, Josep Mª Gutiérrez; y los candidatos a vocales Ariadna Perich, Cristina Martín y Amadeu Iglesias. Por la demarcación de Barcelona se presentan; la candidata a presidenta de la demarcación del COAC a Barcelona, Pilar Calderón; la candidata a secretaria, Noemí Martínez; el candidato a tesorero Lluís Moya y los candidatos a vocales Franc Fernández, Queralt Garriga y Roger Such. Por su parte, Pilar Calderón ha querido destacar ‘el perfil técnico de la candidatura pero a su vez humanista y al servicio de las personas’. Calderón también ha añadido que ‘el COAC tiene que ser una plataforma útil y eficiente para los profesionales’.
Ramon M. Torra i Xicoy nació en Barcelona el año 1955. Es arquitecto por el E.T.S.A.B. con el título del año 1980. Ha sido arquitecto municipal y director de Servicios Territoriales en el Ayuntamiento de Granollers (1982-1992), y director de Servicios Técnicos de la Mancomunitat de Municipis del Área Metropolitana de Barcelona hasta el año 2008. Actualmente, es gerente de Área Metropolitana de Barcelona (AMB), administración responsable de la redacción y gestión del planeamiento metropolitano, gestión de residuos, ciclo integral del agua y transporte y movilidad entre otros, y consejero delegado de IMPSOL (Institut Metropolità de Promoció de Sòl i Gestió Patrimonial).
El Col·legi d’Arquitectes de Catalunya es una institución que cuenta con una trayectoria de más de ochenta años durante los cuales se ha consolidado en nuestra sociedad como referente de arquitectura con prestigio a nivel nacional e internacional. Tiene más de 10.000 arquitectos colegiados en todo el territorio catalán y se organiza en seis demarcaciones -Barcelona, Girona, Tarragona, Lleida, Ebre y comarcas centrales- y un seguido de sedes y delegaciones con tal de atender a los colegiados en un ámbito más próximo.
Deja un comentario