TrabajoPróximo, la primera aplicación móvil que permite buscar ofertas de trabajo geolocalizadas y enviar las candidaturas a través del teléfono móvil, consolida su posición pionera en el campo de la búsqueda de trabajo geolocalizada.
Así, tras el nacimiento de la aplicación a principios de año en Barcelona y Madrid, TrabajoPróximo inicia su proceso de expansión a lo largo del territorio español, con su aterrizaje en el País Vasco, Andalucía, la Comunidad Valenciana, Murcia, Galicia, las Islas Baleares y las Islas Canarias.
Con TrabajoPróximo, los usuarios pueden localizar los empleos que se encuentran más cerca de su hogar, filtrar las ofertas según sus intereses y enviar sus currículums en tiempo real a través de su móvil. Por su parte, los negocios y empresas también pueden situar sus empleos sobre el mismo mapa, recibir automáticamente las candidaturas e incluso sincronizar sus portales de empleo con la aplicación. Así, la búsqueda de trabajo y a su vez el reclutamiento adoptan un nuevo factor a tener en cuenta: la proximidad.
En este sentido, los trabajadores pueden ahorrar en transporte, disfrutar de más tiempo libre y, en definitiva, mejorar la conciliación familiar. A su vez, los empresarios pueden obtener un mejor rendimiento del trabajador, al que contratan a través de un proceso rápido y sencillo a través de su teléfono móvil. TrabajoPróximo es una apuesta pionera en España.
La atención al cliente, el turismo y la restauración son los sectores que más interesan a los usuarios, aunque la aplicación cuenta con ofertas laborales muy diversas. Más de 400 clientes como 100 Montaditos, Mapfre, Generali o Calzedonia ya confían en TrabajoPróximo a la hora de reclutar a sus trabajadores. En sus primeros seis meses de vida, la aplicación cuenta con más de 200.000 descargas y alrededor de 90.000 personas ya han aplicado a las ofertas laborales disponibles. Una nueva forma de buscar empleo En el actual contexto económico y social, el teléfono móvil se ha convertido en un elemento clave a la hora de buscar empleo. A pesar de que hoy en día 8 de cada 10 usuarios ya buscan trabajo a través de sus teléfonos y que la navegación móvil ha superado a la tradicional, no todas las empresas han adaptado sus webs de empleo al entorno móvil. Para ellas,
TrabajoPróximo reúne los conceptos de la geolocalización y de la inmediatez, lo que permite mejorar la experiencia del usuario a la hora de buscar un empleo a través del móvil. TrabajoPróximo es una aplicación fundada por el emprendedor Miquel Espinet; Lluís Carreras, fundador de la consultoría de recursos humanos IOR Consulting; y por Franc Carreras, profesor de Esade y fundador de Somos Digitales. La idea nació en la incubadora de start ups digitales de Barcelona SiliconBarri. Recientemente TrabajoPróximo ha cerrado satisfactoriamente la segunda ronda de inversión.
Deja un comentario