• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • IM Confidencial
  • IM Online
  • Clientes
  • Actualidad
SiguienteAnterior

Una huelga de terrazas imaginaria para reivindicar la centralidad de la restauración

De Aina Rodriguez Escoruela | Sala de prensa | 0 comentarios | 9 mayo, 2019 | 0

¿Qué pasaría si un día nos levantáramos y encontráramos todos los bares cerrados?

A pocas horas de que comience oficialmente la campaña electoral de las elecciones municipales, el Gremio de Restauración de Barcelona lanza una nueva acción, «Levantamos persianas», que alerta sobre las consecuencias de las políticas anti-terrazas. Se trata de 5 vídeos cortos, 5 historias que dan voz a restauradores diferentes, que se irán desvelando y viralizar de forma secuencial desde ahora hasta el fin de la campaña electoral con la implicación activa de los propios restauradores.

 

Los vídeos parten de una situación imaginaria: una huelga de bares y restaurantes. ¿Qué pasaría si los bares de Barcelona dejaran de levantar la persiana cada mañana? Cuántas personas perderían su puesto de trabajo? Como reaccionarían los barceloneses si no pudieran disfrutar de las terrazas?
La huelga, que se plantea en términos de ficción, habría sido una consecuencia de la (mala) relación que ha habido durante este mandato entre la restauración y el gobierno de la ciudad. La situación de excepcionalidad que ha sufrido el sector estalló la primavera de 2015 con una crisis que afectaba más de 2.000 terrazas y se ha mantenido hasta el último plenario. En numerosas ocasiones los restauradores han lamentado la falta de empatía y de complicidad que han encontrado en el gobierno municipal.

Su testimonio interpela indirectamente al espectador sobre el modelo de ciudad que se quiere para Barcelona y sobre el que, teniendo en cuenta la variedad de propuestas de los candidatos / as, la ciudadanía deberá pronunciarse el próximo 26 de mayo . Aunque se difundirán a través de las redes sociales (Facebook, Instagram, etc.), la propagación provendrá mayoritariamente del propio sector, al que se ha pedido que comparta el vídeo con otros restauradores, con la plantilla, con la familia y los amigos, etc.

Si bien las personas que aparecen en los vídeos son actores, la queja que cuentan es real: la posibilidad de una huelga ha sido una especie de run-run recurrente entre los profesionales del sector que el Gremio de Restauración ha desalentado en todo momento. No obstante, se han producido diversas movilizaciones de protesta, un hecho completamente inédito que evidencia que el sector ha abandonado su atomización tradicional. En este sentido, los vídeos ponen en valor el esfuerzo de los restauradores, extensible a los autónomos y pymes de todos los sectores para los que levantar la persiana y llegar a fin de mes supone un desafío constante.

A través de esta acción el Gremio recuerda a los votantes barceloneses las consecuencias negativas que ha tenido la tira y afloja con la restauración e introduce argumentos en el debate electoral que complementan el discurso de los candidatos / as a la alcaldía. Son nuevos elementos de juicio, que la ciudadanía puede tener en cuenta a la hora de escoger su voto. El tejido asociativo, tan importante en nuestra ciudad, tiene mucho que decir también durante la campaña electoral.

 

Gremi de Restauració
Aina Rodriguez Escoruela

Aina Rodriguez Escoruela

Executiva de comptes i adjunta a direcció - Ejecutiva de cuentas y adjunta a dirección

Más entradas para Aina Rodriguez Escoruela

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SiguienteAnterior

Entradas recientes

  • 22 enero, 2021
    0

    La justicia mantiene el 14-F, de momento

  • 21 enero, 2021
    0

    Joe Biden ya es el nuevo presidente de los EE.UU.

  • 20 enero, 2021
    0

    Intermèdia Online con Àngels Chacón

  • 20 enero, 2021
    0

    El TSJC reactiva de manera provisional el 14-F

Síguenos

Categorías

Archivo

Av. Diagonal 419, ático 2ª
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • IM Confidencial
  • IM Online
  • Clientes
  • Actualidad

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Últimas noticias

  • La justicia mantiene el 14-F, de momento

    Las principales portadas del día destacan que se mantiene la fecha de

    22 enero, 2021
  • Joe Biden ya es el nuevo presidente de los EE.UU.

    Las principales portadas del día destacan la fotografía donde Joe Biden jura

    21 enero, 2021
  • Intermèdia Online con Àngels Chacón

    ESPECIAL ELECCIONES AL PARLAMENT DE CATALUÑA Ronda de sesiones organizada desde Intermedia Comunicación

    20 enero, 2021
  • Nota legal
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • IM Confidencial
  • IM Online
  • Clientes
  • Actualidad
Intermèdia Comunicació