• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto
SiguienteAnterior

Barcelona Oberta y CLIA firman un acuerdo de colaboración para potenciar un turismo responsable, sostenible y comprometido con la ciudad

By admin | Sala de prensa | 0 comment | 25 enero, 2023 | 0

La Unión de Ejes Comerciales y Turísticos (Barcelona Oberta) y la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) han firmado un convenio de colaboración por el que se comprometen a desarrollar líneas de trabajo destinadas a preservar el turismo – uno de los sectores económicos clave de la ciudad- y concretamente un turismo de cruceros responsable, sostenible y comprometido con el territorio.

El director de CLIA en España, Alfredo Serrano, destaca: “La industria de cruceros está estrechamente vinculada a Barcelona y a su puerto, líder a nivel europeo; este acuerdo nos permitirá trabajar junto a una organización local en la búsqueda de fórmulas que nos ayuden a seguir aportando valor para la ciudad y para sus ciudadanos”. Por su parte, Gabriel Jené, presidente de Barcelona Oberta, señala que “estrenamos un año clave para la recuperación de la actividad económica de la ciudad, y la industria de cruceros juega un papel de primer orden en la dinamización de los principales ejes comerciales y turísticos.”

Contribución económica

El sector turístico representa más del 12% del PIB de la ciudad, y gran parte de esta aportación a la economía productiva se hace latente en las compras a comercios, especialmente en aquellos barrios estrechamente ligados a este, como son la mayoría de los ejes comerciales asociados a Barcelona Oberta. En este sentido, Alfredo Serrano, recuerda que el turismo de crucero es “un turismo de calidad, respetuoso con el entorno y que promueve la creación de oportunidades; así, solo en Barcelona, el sector genera alrededor de 7.000 puestos de trabajo directos y aporta 790 millones de euros”. Fiel a la defensa de los intereses de sus 3.500 comercios asociados, Barcelona Oberta siempre ha apoyado y defendido la importancia de los cruceros para la salud económica de la ciudad y de su área metropolitana. Este acuerdo de colaboración evidencia una vez más uno de los propósitos fundacionales de Barcelona Oberta: la importancia de la colaboración entre las diferentes entidades privadas existentes en la ciudad para construir un diálogo vivo que contribuya a construir el futuro e Barcelona y satisfacer las necesidades de sus ciudadanos.

 

No tags.

admin

More posts by admin

Related Post

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SiguienteAnterior

Entradas recientes

  • 25 enero, 2023
    0

    Los Fondos Next Generation pueden ayudar a rehabilitar un millón y medio de edificios en Cataluña

  • 25 enero, 2023
    0

    Bové Montero y Asociados crece un 16% y supera los 10 millones de euros por primera vez en su historia

  • 25 enero, 2023
    0

    Precio y suministro de energía, cadenas de suministro y subcontratación e inexistencia de separación de funciones en gobernanza, principales riesgos que afrontan las pymes en España

  • 25 enero, 2023
    0

    Barcelona Oberta y CLIA firman un acuerdo de colaboración para potenciar un turismo responsable, sostenible y comprometido con la ciudad

Categorías

Archivo

Av. Diagonal 419, ático 2ª
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto

Últimas noticias

  • 25 enero, 2023
    0

    Los Fondos Next Generation pueden ayudar a rehabilitar un millón y medio de edificios en Cataluña

  • 25 enero, 2023
    0

    Bové Montero y Asociados crece un 16% y supera los 10 millones de euros por primera vez en su historia

  • 25 enero, 2023
    0

    Precio y suministro de energía, cadenas de suministro y subcontratación e inexistencia de separación de funciones en gobernanza, principales riesgos que afrontan las pymes en España

  • Nota legal
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Acceder
  • Actualidad
  • Clientes
  • Contacto
  • Inicio
  • Intermèdia Confidencial
  • Mi cuenta
  • My Profile
  • Nota legal
  • Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Reset Password
  • Español
    • Català
    • English
Intermèdia Comunicació