• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto
SiguienteAnterior

Comunicación con Carme Alba. De los influencers a los microinfluencers

By Aina Rodriguez Escoruela | Opinión | 0 comment | 2 marzo, 2020 | 0

La incorporación de influencers en las estrategias de marketing de las empresas es una realidad innegable. Y es que estas personas cuentan con una cierta credibilidad sobre temas específicos por su presencia e influencia en redes sociales y pueden convertirse en un prescriptor muy interesante para algunas marcas, ya que les aportan visibilidad, credibilidad, reputación y dirigen tráfico de calidad hacia las webs. Pero en los últimos tiempos, una figura va adquiriendo todavía más protagonismo: la del microinfluencer.

Aunque la principal diferencia entre ellos radica esencialmente entre el número de followers (los microinfluencers cuentan con entre 5.000 y 100.000 seguidores), ambos, a distinta escala, resultan influyentes en las redes sociales. De hecho, para determinados sectores y empresas locales puede resultar más beneficioso apostar por esta figura a la hora de promocionar sus productos y servicios, ya que están especializados en un nicho de mercado específico.

Y es que los microinfluencers presentan un contenido cercano, con mensajes créibles y de calidad, saben de lo que están hablando y lo más importante, ¡les apasiona! Su naturalidad es importante a la hora de transmitir este mensaje, ya que consiguen que las promociones no se vean forzadas.

Además, dado que su audiencia es más reducida, suelen interactuar y empatizar más con sus seguidores. Esta facilidad de interacción con su audiencia hace que creen un verdadero engagement, fidelidad y motivación, y que sus seguidores se sientan verdaderamente identificados con ellos, lo que significa que prácticamente todos sus seguidores pueden convertirse en clientes potenciales.

Los microinfluencer son una forma de llegar a nuestro segmento de mercado de una manera bastante rápida, viral, y lo más importante, con un coste bajo.

Recuerda que la gente cree, interactúa y confía más en la gente más cercana, con la que siente más conexión y afinidad.

 

 

Carmen Alba es ejecutiva de cuentas en Intermedia Comunicación. Periodista, máster en Gabinetes de Comunicación y RRPP y MBA. Es leridana y domina el sector retail, las redes sociales y las pistas de baile.

Carme Alba, influencers

Aina Rodriguez Escoruela

Directora de comptes i adjunta a direcció - Directora de cuentas y adjunta a dirección

More posts by Aina Rodriguez Escoruela

Related Post

  • Opinión. Héroes de la ciudad.

    By Albert Ortas | 0 comment

    No reabre cada día un comercio emblemático en Barcelona como el Queviures Múrria, popularmente conocido como el Colmado Múrria, en el corazón del Eixample. Este diciembre, la ciudad está de enhorabuena viendo cómo un localLeer más

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SiguienteAnterior

Entradas recientes

  • 25 enero, 2023
    0

    Los Fondos Next Generation pueden ayudar a rehabilitar un millón y medio de edificios en Cataluña

  • 25 enero, 2023
    0

    Bové Montero y Asociados crece un 16% y supera los 10 millones de euros por primera vez en su historia

  • 25 enero, 2023
    0

    Precio y suministro de energía, cadenas de suministro y subcontratación e inexistencia de separación de funciones en gobernanza, principales riesgos que afrontan las pymes en España

  • 25 enero, 2023
    0

    Barcelona Oberta y CLIA firman un acuerdo de colaboración para potenciar un turismo responsable, sostenible y comprometido con la ciudad

Categorías

Archivo

Av. Diagonal 419, ático 2ª
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto

Últimas noticias

  • 25 enero, 2023
    0

    Los Fondos Next Generation pueden ayudar a rehabilitar un millón y medio de edificios en Cataluña

  • 25 enero, 2023
    0

    Bové Montero y Asociados crece un 16% y supera los 10 millones de euros por primera vez en su historia

  • 25 enero, 2023
    0

    Precio y suministro de energía, cadenas de suministro y subcontratación e inexistencia de separación de funciones en gobernanza, principales riesgos que afrontan las pymes en España

  • Nota legal
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Acceder
  • Actualidad
  • Clientes
  • Contacto
  • Inicio
  • Intermèdia Confidencial
  • Mi cuenta
  • My Profile
  • Nota legal
  • Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Reset Password
  • Español
    • Català
    • English
Intermèdia Comunicació