• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
    • Elecciones ’23
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto
SiguienteAnterior

Editorial: cuando fallan las encuestas

By Toni Rodriguez Pujol | Opinión | 0 comment | 30 junio, 2016 | 0

Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat, y Albert Sáez, periodista, fueron protagonistas  de dos ponencias muy interesantes que hemos tenido el privilegio de escuchar últimamente. Curiosamente, el contenido del hombre político fue eminentemente periodístico y el contenido del periodista, eminentemente político. Borgen y sus espejos cruzados, en versión doméstica y desde primera fila.

Dijo Puigdemont que, una vez superada la sociedad de la información, ahora vivimos básicamente bajo los efectos de la sociedad de la reputación, un concepto líquido y voluble que a menudo depende de corrientes de opinión generadas a partir de un simple click. Decía Sáez que la reputación de un partido se construye a partir de un buen proceso interno de negociación, de una cuidada selección de liderazgos y, en último término, de una formulación sintética y adecuada de los mensajes a transmitir al electorado.

Dos visiones complementarias, en un contexto que empieza a considerar superada la vieja etapa predictiva basada en encuestas de opinión más o menos contrastadas, cuando de avanzar resultados electorales se trata. «Probablemente, acabamos de asistir a la última votación política con encuestas a pie de urna», dicen los expertos.

Efectivamente, parece inminente la salida al mercado de un sistema informático de análisis de redes sociales, capaz de predecir resultados electorales con una precisión centesimal. Se trataría de un programa que ya fue discretamente experimentado con éxito en el referéndum de salida de Europa del Reino Unido de la Gran Bretaña, ante la incredulidad de los analistas que basaban sus predicciones en el sistema tradicional de ir obteniendo respuestas aleatorias a preguntas inevitablemente indiscretas.

Reputación y big data, serían pues los vectores por los que circulará la comunicación del futuro inmediato, en un mundo en el que la anticipación de tendencias y la aparición acelerada de nuevas herramientas de trabajo tendrán que convivir con los efectos de una creciente » infoxicación» y de un renovado ímpetu  en los intentos de colonización del imaginario colectivo.

De hecho, como ha ocurrido siempre. La diferencia es que ahora, los instrumentos de trabajo son mucho más sofisticados y, tal vez, más peligrosos.

Tendremos que estar alerta.

Editorial @es @es, toni rodriguez @es @es

Toni Rodriguez Pujol

President executiu d'Intermèdia Comunicació - Presidente ejecutivo de Intermèdia Comunicació

More posts by Toni Rodriguez Pujol

Related Post

  • La buena salud de Lluis Badrinas: «Liderar es conectar»

    By Víctor Costa | 0 comment

    Marzo es siempre tiempo de Mobile World Congress (MWC) en Barcelona. Con el retrovisor puesto en esta “nueva” edición, seguramente ya lo habréis escuchado y leído todo sobre el congreso de móviles más grande delLeer más

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SiguienteAnterior

Entradas recientes

  • 24 marzo, 2023
    0

    El potencial de producción de biometano en España permitiría cubrir cerca del 43% de la demanda nacional de gas natural

  • Anna Sorli i Josep Figueras (cortesia de C84 i autor Roger Castellón)
    21 marzo, 2023
    0

    Sorli refuerza su plan de expansión e invertirá 30 millones de euros en un nuevo centro logístico y siete establecimientos

  • 17 marzo, 2023
    0

    El Parlamento modifica la Ley de Urbanismo para agilizar y digitalizar la concesión de las licencias de obras

  • 16 marzo, 2023
    0

    El Gremio de Restauración rinde homenaje a Boris Izaguirre en la fiesta de Santa Eulàlia

Categorías

Archivo

Av. Diagonal 419, ático 2ª
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
    • Elecciones ’23
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto

Últimas noticias

  • 24 marzo, 2023
    0

    El potencial de producción de biometano en España permitiría cubrir cerca del 43% de la demanda nacional de gas natural

  • Anna Sorli i Josep Figueras (cortesia de C84 i autor Roger Castellón)
    21 marzo, 2023
    0

    Sorli refuerza su plan de expansión e invertirá 30 millones de euros en un nuevo centro logístico y siete establecimientos

  • 17 marzo, 2023
    0

    El Parlamento modifica la Ley de Urbanismo para agilizar y digitalizar la concesión de las licencias de obras

  • Nota legal
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Acceder
  • Actualidad
  • Clientes
  • Contacto
  • Elecciones ’23
  • Inicio
  • Intermèdia Confidencial
  • Mi cuenta
  • My Profile
  • Nota legal
  • Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Reset Password
  • Español
    • Català
    • English
Intermèdia Comunicació