• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
    • Elecciones ’23
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto
SiguienteAnterior

Editorial: desde que el mundo existe

By Aina Rodriguez Escoruela | Opinión | 0 comment | 4 mayo, 2016 | 0

Que te visite un grupo de estudiantes de periodismo y te empiecen a hacer preguntas, puede que sea una experiencia enriquecedora para ellos, pero lo es, sin lugar a dudas, para los anfitriones. Cada pregunta formulada, cada signo de interrogación no verbal, cada asentimiento o reticencia fue un estímulo que obligó a ordenar ideas, hallar explicaciones lógicas a la propia conducta y reformular argumentarios profesionales.

Los estudiantes de Periodismo de la UAB que nos visitaron el otro día, acompañados por el profesor y colega Andreu Farràs, querían saber, en definitiva, cómo un periodista puede convertirse en comunicador, y más aùn, en empresario de un agencia de comunicación, sin que hacer que chirríen los principios deontológicos del oficio. Una vieja cuestión gremial que nos devolvió a inflamar el alma.

«Me encanta que me haga esta pregunta», estuvimos a punto de responder. Porque la respuesta es fácil. Y vale tanto para los periodistas de fuentes (nosotros, los comunicadores) como para los periodistas de medios: se trata de no mentir jamás. El periodista que miente, aunque sólo sea una vez, profesionalmente, es hombre muerto. La agencia de comunicación que se dedique a ir explicando cuentos chinos, acabará contando pocos. Eso, si embargo, no significa que todo el mundo cuente siempre todo lo que sabe. Entre otras cosas, porque nadie está absolutamente seguro de lo que cree saber. Pero también por una cuestión de simple subsistencia. Y eso vale tanto para los periodistas de medios, que trabajan en empresas que tienen sus propios intereses políticos y económicos, como para periodistas de fuentes que trabajan para agencias de comunicación que viven de sus clientes.

Todo el mundo tiene clientes. Todo el mundo tiene una marca personal o colectiva. Hay un amigo y antiguo colaborador de InterMèdia que cuando hablamos de estas cosas, recuerda una canción de Peret que dice: «que levante el dedo el que no venda ná».

En cualquier caso, se trata de no vender material falsificado, caducado o robado. Más o menos como ocurre en todas las profesiones y empresas que quieren subsistir.

Desde que el mundo existe.

visitaUABRodrígue

Andreu Farràs, estudiantes, periodismo

Aina Rodriguez Escoruela

Directora de comptes i adjunta a direcció - Directora de cuentas y adjunta a dirección

More posts by Aina Rodriguez Escoruela

Related Post

  • La buena salud de Lluis Badrinas: «Liderar es conectar»

    By Víctor Costa | 0 comment

    Marzo es siempre tiempo de Mobile World Congress (MWC) en Barcelona. Con el retrovisor puesto en esta “nueva” edición, seguramente ya lo habréis escuchado y leído todo sobre el congreso de móviles más grande delLeer más

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SiguienteAnterior

Entradas recientes

  • 24 marzo, 2023
    0

    El potencial de producción de biometano en España permitiría cubrir cerca del 43% de la demanda nacional de gas natural

  • Anna Sorli i Josep Figueras (cortesia de C84 i autor Roger Castellón)
    21 marzo, 2023
    0

    Sorli refuerza su plan de expansión e invertirá 30 millones de euros en un nuevo centro logístico y siete establecimientos

  • 17 marzo, 2023
    0

    El Parlamento modifica la Ley de Urbanismo para agilizar y digitalizar la concesión de las licencias de obras

  • 16 marzo, 2023
    0

    El Gremio de Restauración rinde homenaje a Boris Izaguirre en la fiesta de Santa Eulàlia

Categorías

Archivo

Av. Diagonal 419, ático 2ª
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
    • Elecciones ’23
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto

Últimas noticias

  • 24 marzo, 2023
    0

    El potencial de producción de biometano en España permitiría cubrir cerca del 43% de la demanda nacional de gas natural

  • Anna Sorli i Josep Figueras (cortesia de C84 i autor Roger Castellón)
    21 marzo, 2023
    0

    Sorli refuerza su plan de expansión e invertirá 30 millones de euros en un nuevo centro logístico y siete establecimientos

  • 17 marzo, 2023
    0

    El Parlamento modifica la Ley de Urbanismo para agilizar y digitalizar la concesión de las licencias de obras

  • Nota legal
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Acceder
  • Actualidad
  • Clientes
  • Contacto
  • Elecciones ’23
  • Inicio
  • Intermèdia Confidencial
  • Mi cuenta
  • My Profile
  • Nota legal
  • Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Reset Password
  • Español
    • Català
    • English
Intermèdia Comunicació