• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
    • Elecciones ’23
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto
SiguienteAnterior

Editorial. Fortaleza y fragilidad de la marca

By admin | Opinión | 0 comment | 3 octubre, 2022 | 0

Periodistas y escritores saben que el primer párrafo de un texto es el más difícil de teclear, porque de su acierto depende que el lector siga leyendo o le dé la espalda. Dicen que iniciar una tarea es mucho más difícil que terminarla. Con la dificultad añadida de que en este caso es necesario que el párrafo inicial resuma en pocas palabras el mensaje básico de la historia y la conecte con el interés del mayor número posible de lectores.

Cuando esto sucede de forma reiterada, el autor convierte su firma en marca personal.

Los fundamentos de la marca personal del comunicador están basados ​​en su capacidad de compartir novedades, ofrecer datos interpretativos e identificarse emocionalmente con la audiencia, cosa que ocurre tanto en el campo del periodismo y la literatura como en el de la venta de productos y servicios.

Para ser atractivas, marcas, firmas y etiquetas deben sugerir al público destinatario alguna posibilidad de mejora personal, ya sea informativa, sensorial o emocional, lo que hace que los prescriptores más fiables y reconocidos destaquen por encima de los demás. En un mundo lleno de ruido mediático donde la información caduca apenas publicada y los mensajes bombardean continuamente al consumidor, los principales valores de la imagen de marca son la inmediatez, la fiabilidad, la empatía, la facilidad de acceso y la sinceridad , elementos todos ellos muy frágiles que se quiebran a la primera sacudida.

Con el hecho añadido de que hoy en día internet ya ha superado a la televisión y la radio como medio informativo habitual y la ciudadanía se ha empoderado del espacio público a través de las redes sociales, donde la construcción y/o destrucción de una marca es algo extremadamente fácil. Sólo hay que recordar que en España un 96% del comercio electrónico se realiza a través del teléfono móvil y que más de un 26% de los usuarios tienen dos móviles, con la facilidad que supone de cara al acceso al e-commerce, la compra por impulso… y la crítica digital compulsiva

Feliz marca y feliz mes de octubre.

No tags.

admin

More posts by admin

Related Post

  • La buena salud de Lluis Badrinas: «Liderar es conectar»

    By Víctor Costa | 0 comment

    Marzo es siempre tiempo de Mobile World Congress (MWC) en Barcelona. Con el retrovisor puesto en esta “nueva” edición, seguramente ya lo habréis escuchado y leído todo sobre el congreso de móviles más grande delLeer más

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SiguienteAnterior

Entradas recientes

  • 24 marzo, 2023
    0

    El potencial de producción de biometano en España permitiría cubrir cerca del 43% de la demanda nacional de gas natural

  • Anna Sorli i Josep Figueras (cortesia de C84 i autor Roger Castellón)
    21 marzo, 2023
    0

    Sorli refuerza su plan de expansión e invertirá 30 millones de euros en un nuevo centro logístico y siete establecimientos

  • 17 marzo, 2023
    0

    El Parlamento modifica la Ley de Urbanismo para agilizar y digitalizar la concesión de las licencias de obras

  • 16 marzo, 2023
    0

    El Gremio de Restauración rinde homenaje a Boris Izaguirre en la fiesta de Santa Eulàlia

Categorías

Archivo

Av. Diagonal 419, ático 2ª
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
    • Elecciones ’23
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto

Últimas noticias

  • 24 marzo, 2023
    0

    El potencial de producción de biometano en España permitiría cubrir cerca del 43% de la demanda nacional de gas natural

  • Anna Sorli i Josep Figueras (cortesia de C84 i autor Roger Castellón)
    21 marzo, 2023
    0

    Sorli refuerza su plan de expansión e invertirá 30 millones de euros en un nuevo centro logístico y siete establecimientos

  • 17 marzo, 2023
    0

    El Parlamento modifica la Ley de Urbanismo para agilizar y digitalizar la concesión de las licencias de obras

  • Nota legal
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Acceder
  • Actualidad
  • Clientes
  • Contacto
  • Elecciones ’23
  • Inicio
  • Intermèdia Confidencial
  • Mi cuenta
  • My Profile
  • Nota legal
  • Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Reset Password
  • Español
    • Català
    • English
Intermèdia Comunicació