• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Actualidad
  • Contacto
SiguienteAnterior

Editorial. La buena comunicación nos hará felices

By Toni Rodriguez Pujol | Blog | 0 comment | 3 junio, 2020 | 0

Hace 9 años, Eduard Punset explicaba que la felicidad es la ausencia de miedo, del mismo modo que la belleza es la ausencia de dolor. Ahora estamos viviendo un episodio de miedo, aunque simulamos que no nos afecta, y tiempos de dolor, aunque no lo padezcamos directamente. Qué -o quién- nos transmite miedo? Quién -o qué- nos impide gozar de la belleza? Probablemente, nosotros mismos.

En un mundo hiperinformado en el que todo hijo de vecino pugna por dar a conocer su opinión, sabiendo que cada vez deberá ser de mayor calibre, la intoxicación ya no es un peligro sino una realidad, que nos suele atemorizar y privarnos de la belleza. No falta la voz sensata de algunos médicos, como el doctor Estivill, que recomiendan informarse una sola vez al día y mediante un único medio de comunicación como fórmula eficaz para evitar la ansiedad provocada por el confinamiento. Naturalmente, dice, conviene que este medio de comunicación sea cercano a la sensibilidad e ideología de cada uno.

Sin embargo, nosotros, lejanos herederos de la filosofía aristotélica, no estamos del todo de acuerdo. Es el punto medio donde está la virtud, dijo el sabio, pero para establecer ese punto medio hay que conocer la posición de cada extremo.

Tan fácil como sería, tal como señala Gaspar Caballero, si atendiéramos las palabras del maestro Thich Nhat Hanh: «El hecho de que un árbol sea un árbol es muy importante para nosotros. Nos beneficiamos mucho de que un árbol sea un árbol. Del mismo modo, una persona debería ser una persona. Si una persona es verdaderamente una persona, que vive feliz y sonriente, entonces todos nosotros, todo el mundo, se beneficiará de esta persona. Una persona no tiene que hacer muchas cosas para salvar el mundo. Una persona sólo debe ser una persona, éste es el fundamento de la paz «.

Pero las personas, para ser personas, deben compartir, deben comunicarse. Es cuando no lo hacen, o lo hacen de mala fe, cuando aparece la desconfianza, la miseria y el conflicto.

Desgraciadamente, ejemplos no nos faltan.

¡Feliz desconfinamiento!

Comunicació, Comunicación, Editorial

Toni Rodriguez Pujol

President executiu d'Intermèdia Comunicació - Presidente ejecutivo de Intermèdia Comunicació

More posts by Toni Rodriguez Pujol

Related Post

  • Editorial. El relato, los narradores y la credibilidad

    By Toni Rodriguez Pujol | 0 comment

    Hoy en día se habla mucho del «relato» como herramienta principal del proceso comunicativo. El relato, antes conocido con el nombre de  «storytelling», consiste en la narración de una historia real o inventada destinada aLeer más

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SiguienteAnterior

Entradas recientes

  • 1 agosto, 2022
    0

    Editorial. El relato, los narradores y la credibilidad

  • 28 julio, 2022
    0

    El PEMB organiza una gira en 8 municipios de la región metropolitana de Barcelona que culminará con la presentación de las misiones del Compromiso Metropolitano 2030

  • 28 julio, 2022
    0

    El Hospital de Sant Pau y el Barcelona Health Hub crean un centro para acelerar la transferencia tecnológica en el ámbito de la salud

  • 22 julio, 2022
    0

    Intermèdia Confidencial con Maria Eugènia Gay

Síguenos

Categorías

Archivo

Av. Diagonal 419, ático 2ª
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Actualidad
  • Contacto

Últimas noticias

  • 1 agosto, 2022
    0

    Editorial. El relato, los narradores y la credibilidad

  • 28 julio, 2022
    0

    El PEMB organiza una gira en 8 municipios de la región metropolitana de Barcelona que culminará con la presentación de las misiones del Compromiso Metropolitano 2030

  • 28 julio, 2022
    0

    El Hospital de Sant Pau y el Barcelona Health Hub crean un centro para acelerar la transferencia tecnológica en el ámbito de la salud

  • Nota legal
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Acceder
  • Actualidad
  • Clientes
  • Contacto
  • Inicio
  • Intermèdia Confidencial
  • Member Directory
  • Mi cuenta
  • My Profile
  • Nota legal
  • Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Reset Password
  • Español
    • Català
    • English
Intermèdia Comunicació