• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto
SiguienteAnterior

El centro comercial Glòries ofrece la experiencia de compra más segura

By admin | Sala de prensa | 0 comment | 26 mayo, 2020 | 0

El centro comercial Glòries reabre sus espacios de compras de la planta cero con la activación de un estricto protocolo de medidas de seguridad e higiene. Así los clientes podrán acceder, aunque con aforos limitados, a insignias como Zara, H&M, Massimo Dutti, FNAC, Hollister, Sephora o Hollister. 

Estas aperturas se suman a las de los servicios mínimos (Carrefour, Veritas, La Sirena, 365, 5àsec y Movistar) que han permanecido abiertos durante todo el periodo de confinamiento para garantizar el acceso de sus clientes. “Nuestra prioridad es velar por garantizar la seguridad de nuestros visitantes, empleados y comerciantes para seguir brindándoles la mejor experiencia de compra en un entorno 100% seguro” señala Nina Kavaliova, gerente de Glòries.

Unibail-Rodamco-Westfield ha puesto en marcha todas las medidas que ya han sido probadas en aquellos países donde la desescalada está más avanzada, como Alemania, Polonia o Austria. Esto les permite ofrecer las soluciones más avanzadas para garantizar la seguridad de clientes, comerciantes y trabajadores. Todas las medidas son validadas y auditadas a través de la compañía internacional de servicios de ensayo, inspección y certificación, Bureau Veritas, con la que URW lleva trabajando desde hace más de 8 años. 

“Ser un operador global líder, nos otorga agilidad y flexibilidad para identificar, testar y aplicar nuevas medidas constantemente. Ir un paso por delante está en el ADN de URW y es uno de los motivos de nuestro liderazgo”, ha señalado Laetitia Ferraci, directora de Operaciones en Unibail-Rodamco-Westfield en España.

Conscientes de la gravedad y complejidad de la situación y las consecuencias por las que está pasando la sociedad en su conjunto a raíz de la crisis del COVID-19, Glòries ha donado mascarillas a asociaciones benéficas y al ayuntamiento de Barcelona, que fueron distribuidas entre la guardia urbana, bomberos y servicios sociales. Además, acogió una donación del Banco de Sangre para garantizar la asistencia sanitaria en los hospitales. 

Medidas de seguridad e higiene

Glòries ha implementado un protocolo con las medidas necesarias de seguridad sanitaria para proporcionar a los clientes los espacios más seguros donde realizar sus compras.

Para hacer esto posible, se ha aumentado la frecuencia de limpieza y desinfección, con un mayor refuerzo en las horas de apertura y cierre, así como en las horas de mayor flujo de personas con el objetivo de garantizar la higiene durante su estancia. Cada 30 minutos se limpiarán y desinfectarán todos los ascensores y pasamanos de las escaleras mecánicas, y la limpieza y desinfección de los aseos y lounges se hará mínimo cada hora.

Por su parte, los clientes tienen a su disposición gel hidroalcohólico en todos los accesos y repartidos por los puntos clave del centro. Además, es obligatorio el uso de mascarillas siempre que no se pueda mantener la distancia social y se potencian los pagos electrónicos contactless para evitar el uso de dinero físico.

Los equipos de seguridad siguen un protocolo específico para garantizar la seguridad de los clientes, y se han establecido puertas de solo entrada y de solo salida en zonas comunes y en coordinación con los retailers. Los vigilantes monitorizarán a tiempo real y velarán por el cumplimiento de la distancia de seguridad (2m) en las entradas, salidas y durante el recorrido en el centro. Del mismo modo, se han colocado vinilos en el suelo marcando esta distancia mínima.

Glòries dispone de espacios abiertos y gran amplitud de calles, por lo que favorece que no se formen grupos numerosos de gente y que las distancias de seguridad recomendadas sean respetadas.  Siguiendo las indicaciones de las autoridades y con el fin de evitar la propagación de contagios, los servicios como la ludoteca o los parques infantiles permanecerán cerrados. Asimismo, se han habilitado las salas de lactancia solamente para una familia y se desinfectarán por cada uso. El uso de los ascensores se verá limitado a personas con movilidad reducida y a un máximo de 1-2 personas por ascensor.

Con todas estas medidas Glòries se compromete a cumplir con los más altos estándares de seguridad sanitaria para garantizar que todos los clientes, empleados y comerciantes puedan realizar su actividad en el entorno más seguro.

 

Centro Comercial Glòries, COVID-19, URW

admin

More posts by admin

Related Post

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SiguienteAnterior

Entradas recientes

  • 25 enero, 2023
    0

    Los Fondos Next Generation pueden ayudar a rehabilitar un millón y medio de edificios en Cataluña

  • 25 enero, 2023
    0

    Bové Montero y Asociados crece un 16% y supera los 10 millones de euros por primera vez en su historia

  • 25 enero, 2023
    0

    Precio y suministro de energía, cadenas de suministro y subcontratación e inexistencia de separación de funciones en gobernanza, principales riesgos que afrontan las pymes en España

  • 25 enero, 2023
    0

    Barcelona Oberta y CLIA firman un acuerdo de colaboración para potenciar un turismo responsable, sostenible y comprometido con la ciudad

Categorías

Archivo

Av. Diagonal 419, ático 2ª
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto

Últimas noticias

  • 25 enero, 2023
    0

    Los Fondos Next Generation pueden ayudar a rehabilitar un millón y medio de edificios en Cataluña

  • 25 enero, 2023
    0

    Bové Montero y Asociados crece un 16% y supera los 10 millones de euros por primera vez en su historia

  • 25 enero, 2023
    0

    Precio y suministro de energía, cadenas de suministro y subcontratación e inexistencia de separación de funciones en gobernanza, principales riesgos que afrontan las pymes en España

  • Nota legal
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Acceder
  • Actualidad
  • Clientes
  • Contacto
  • Inicio
  • Intermèdia Confidencial
  • Mi cuenta
  • My Profile
  • Nota legal
  • Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Reset Password
  • Español
    • Català
    • English
Intermèdia Comunicació