El Colegio de Procuradores de los Tribunales de Manresa cumple 200 años y lo celebró el pasado 9 de junio, en un acto institucional, en el Salón de sesiones del Ayuntamiento de Manresa, donde se constituyó esta corporación el año 1816. Durante la celebración, que estuvo presidida por el consejero de Justicia de la Generalitat de Catalunya, Carles Mundó, se destacó el papel clave de los procuradores en la agilización de la Justicia y se reclamaron nuevas competencias para la profesión en la ejecución de sentencias civiles. En este sentido, la decana del Colegio de Manresa, Ester García Clavel, se refirió a la práctica de actos procesales de comunicación que ya llevan a cabo los procuradores gracias a la última reforma de la LEC y se mostró convencida que la corporación sabrá hacer frente a los nuevos retos, como son «las últimas reformas legislativas, las nuevas tareas encomendadas y las competencias que en materia de ejecución seguimos pidiendo».
El Colegio de Procuradores de Manresa, que aglutina un total de 36 colegiados de la Anoia, el Berguedà y el Bages, es un organismo pequeño, pero a la vez muy cohesionado, ya que cuenta con «la implicación de todos sus miembros en la toma de acuerdos y en el cumplimiento de los mismos«, tal y como destacó García Clavel. Durante el acto, que contó con la participación de Ignacio López Chocarro, presidente del Consejo de Colegios de Procuradores de los Tribunales de Catalunya, y otras autoridades como Valentí Junyent, alcalde de Manresa, Juan Carlos Estévez, presidente del Consejo General de Procuradores de España, o José Manuel del Amo, juez decano de Manresa, se recordó la historia del colectivo y la implicación de Manresa con la Justicia.
López Chocarro, que destacó que en los Estatutos del Colegio de Manresa hace 200 años ya establecían la obligación para sus colegiados de representar las causas judiciales de los pobres, defendió la labor de los colegios de procuradores, «que velan por un correcto ejercicio de la profesión y garantizan que los colegiados seguirán colaborando estrechamente con la ciudadanía, tal como se constata con el rol de los procuradores en el turno de oficio de la Justicia Gratuita».
Leave a Comment