• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto
SiguienteAnterior

El FAD pide un concurso internacional de méritos para dirigir el Diseño Hub Barcelona

By Aina Rodriguez Escoruela | Sala de prensa | 0 comment | 29 octubre, 2019 | 0

El presidente del FAD, Jordi Montaña, ha presentado esta mañana, en un encuentro con la prensa, su posicionamiento sobre el plan de gobierno municipal sobre las industrias creativas.

Durante la presentación ha querido hacer patente su apoyo al plan del Ayuntamiento y ha destacado que el FAD quiere ser «el motor del clúster que el gobierno local propone para impulsar las industrias creativas, con el Diseño Hub como buque insignia de esta iniciativa «.

Jordi Montaña explicó que el FAD es «un eslabón importante dentro del sector, con la legitimidad que nos otorga nuestra larga historia. Creemos que si el Diseño Hub debe ser el referente de las industrias creativas en Barcelona sería muy interesante dotarlo de una dirección fuerte que sepa sacar el mejor de todos, no sólo de las instituciones que formamos parte, sino también de la resto del sector creativo. »

Como ya se ha hecho en otras instituciones de la ciudad, Montaña cree indispensable «crear un concurso internacional de méritos para poder contar con un / a profesional de referencia, con un perfil realmente potente dentro del sector que sitúe este equipamiento en el mapa internacional del diseño y del arte. »

El FAD, una gran red

El FAD es una asociación interdisciplinaria y es un clúster en sí misma. Está formada por arquitectos, diseñadores de las diferentes disciplinas, artistas y artesanos, empresas y escuelas de diseño y arte. Con estas características, «el FAD puede ser el motor de este clúster desde el Diseño Hub Barcelona, ​​que es nuestra casa, remachó Montaña.

Según su presidente, el FAD es la bisagra natural entre el eje cultural de las Glòries, que cuenta con un ecosistema muy rico de instituciones culturales como el Auditorio, el TNC y el Museo del Diseño, y toda la red de profesionales , estudios e industrias creativas y escuelas y universidades que se encuentran en el 22 @ y en el resto de la ciudad. Y el Diseño Hub Barcelona, ​​por su situación estratégica, es la puerta de entrada. El presidente del FAD cree que «es necesario descomprimir el centro de Barcelona, ​​y descentralizar la ciudad, no sólo hacia las Glòries, que es un área esencial, sino también hacia el resto de distritos y de toda la Barcelona metropolitana.»

 

El Círculo del FAD

El FAD cuenta con un importante grueso de profesionales de los sectores del diseño, la arquitectura y las artes, que son justamente la parte transversal de las industrias creativas.

En este sentido, se está trabajando en la creación del «Círculo del FAD», un grupo de grandes empresas que comparten los mismos valores respecto a la capacidad del diseño y de las Artes, con el objetivo de mejorar la vida de las personas y definiendo el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Este «círculo» de empresas constará de un representante por sector y ayudará a impulsar los grandes proyectos que se decida emprender en favor de estos valores.

 

Colaboración con otras instituciones de la ciudad

La nueva Junta Directiva ha dedicado los primeros meses de su mandato a tejer una red de colaboración con multitud de instituciones culturales y sociales. Ayer mismo se firmó un acuerdo entre el FAD y la Fundación Deportes y Cultura Barcelona para reposicionar Barcelona como referente mundial del diseño y la creatividad. También se están fortaleciendo vínculos con entidades que ya son plataformas internacionales muy activas, como la Feria de Barcelona, ​​Barcelona Global y Barcelona Tech City.

En relación al tejido cultural de las Glòries y el tejido creativo del 22 @, el FAD se ha reunido ya con numerosas instituciones y empresas del 22 @ como el TNC, el Auditorio, la ESMUC, los Encants, el Centro Comercial Glòries, la asociación 22 @ Network, Barcelona Activa, la UPF y un largo etcétera. En definitiva, el FAD quiere ejercer de vínculo entre empresas y sociedad civil y las industrias creativas en el centro de la Barcelona que soñó Ildefons Cerdà.

 

Ejes estratégicos del mandato

Durante este mandato de 4 años, el FAD se ha marcado seis líneas estratégicas. Estos son los objetivos del Plan Estratégico de mandato de la nueva Junta Directiva, que coincide en buena parte al propuesto por el Ayuntamiento.

  • Identificar y poner en valor el excelencia.- Este eje es el más conocido del FAD, ya que el desarrolla a través de la organización de los premios especializados en cada disciplina. Algunos de estos premios ya tienen más de 60 años de historia, como los Premios FAD, que justamente ayer presentaron un documental sobre la historia de las últimas 6 décadas de arquitectura en España, y los Laus, que el próximo año celebrarán su 50ª edición.
  • Transmisión de conocimiento.- A través de exposiciones, conferencias y workshops. El FAD organiza muchos a lo largo del año, los más importantes durante la Barcelona Design Week. De cara al año 2020 intentaremos el FAD creará un patrón más claro para el público, harán una charla en un día fijo a la semana, los miércoles, de manera que la gente sepa que cada miércoles puede venir al Diseño Hub porque el FAD organizará una charla interesante.
  • Promoción del talento joven.- El FAD promociona el talento joven de muchas formas, pero una de las más importantes es a través de premios para estudiantes. También ha iniciando un nuevo modelo de promoción, que es que los jóvenes hagan de teloneros a las conferencias de los grandes referentes.
  • Innovación y futuro.- Aquí puede jugar un papel importantísimo Materfad, el centro de materiales del FAD, así como los profesionales del diseño como disciplina transversal indispensable para innovar.
  • Contribución social.- Una de las principales metas que junta del FAD se marcó cuando llegó al FAD en 2018 es que de forma transversal se pueda contribuir a la consecución de los ODS. Gracias a las empresas mecenas que formen parte del Círculo del FAD se podrá dedicar recursos a generar debate y proyectos que contribuyan.
  • Generar oportunidades profesionales y comerciales.- El Design Market, que se organiza en diciembre, será una muestra más del tipo de actividades que se impulsan desde el FAD para dar a conocer a los pequeños productores y diseñadores independientes de la ciudad.
    Toda esta actividad y relación constante con empresas e instituciones está ayudando el FAD a crecer en muchos sentidos. En el último año ha conseguido que 80.000 personas participen en sus actividades, un 33% más que el año anterior, y la institución ha crecido también de forma muy importante en la audiencia de sus canales y redes sociales.
FAD

Aina Rodriguez Escoruela

Directora de comptes i adjunta a direcció - Directora de cuentas y adjunta a dirección

More posts by Aina Rodriguez Escoruela

Related Post

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SiguienteAnterior

Entradas recientes

  • 25 enero, 2023
    0

    Los Fondos Next Generation pueden ayudar a rehabilitar un millón y medio de edificios en Cataluña

  • 25 enero, 2023
    0

    Bové Montero y Asociados crece un 16% y supera los 10 millones de euros por primera vez en su historia

  • 25 enero, 2023
    0

    Precio y suministro de energía, cadenas de suministro y subcontratación e inexistencia de separación de funciones en gobernanza, principales riesgos que afrontan las pymes en España

  • 25 enero, 2023
    0

    Barcelona Oberta y CLIA firman un acuerdo de colaboración para potenciar un turismo responsable, sostenible y comprometido con la ciudad

Categorías

Archivo

Av. Diagonal 419, ático 2ª
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto

Últimas noticias

  • 25 enero, 2023
    0

    Los Fondos Next Generation pueden ayudar a rehabilitar un millón y medio de edificios en Cataluña

  • 25 enero, 2023
    0

    Bové Montero y Asociados crece un 16% y supera los 10 millones de euros por primera vez en su historia

  • 25 enero, 2023
    0

    Precio y suministro de energía, cadenas de suministro y subcontratación e inexistencia de separación de funciones en gobernanza, principales riesgos que afrontan las pymes en España

  • Nota legal
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Acceder
  • Actualidad
  • Clientes
  • Contacto
  • Inicio
  • Intermèdia Confidencial
  • Mi cuenta
  • My Profile
  • Nota legal
  • Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Reset Password
  • Español
    • Català
    • English
Intermèdia Comunicació