• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
    • Elecciones ’23
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto
SiguienteAnterior

El misterio de las noticias y las fuentes

By Toni Rodriguez Pujol | Opinión | 0 comment | 16 julio, 2013 | 0

Las relaciones entre periodistas de medios y periodistas de fuentes no son siempre versallescas. Pero tampoco lo son, por ejemplo, las relaciones entre redactores de base y los cargos intermedios de los medios de comunicación en que trabajan, ni entre periodistas de fuentes y dircoms, dentro de las organizaciones. Ni siquiera cuando el propio dircom es un periodista de oficio.

Aclaremos, antes de seguir adelante, la distinción entre periodistas de medios y periodistas de fuentes. Los primeros, como es fácil de deducir, son los que trabajan en los medios de comunicación, y los segundos son los que trabajan cerca de la fuente de la noticia (en las organizaciones: empresas, administraciones públicas…) y se encargan de identificarla, darle curso, facilitar su comprensión y dirigirla a sus destinatarios, que, a su vez, pueden ser sus colegas de los medios de comunicación o -de nuevo acabamos ahí- aquel otro público más amplio y directo que habita en internet.

No se sabe a ciencia cierta quién inventó esa nomenclatura pero bien podría haber sido el gran Joan Brunet en sus tiempos de presidente de la comisión de gabinetes del Col·legi de Periodistes de Catalunya. El caso es que la expresión ha hecho fortuna, a pesar de tropezarse con cierta contestación por parte de determinados guardianes de las esencias (de esos que nunca faltan en todas partes) que siguen sosteniendo que no, que para ser periodista «de verdad» hay que trabajar en un medio convencional de comunicación y el resto son impurezas y perversiones profesionales.

Cuando trato de explicarlo a alguien, suelo utilizar la metáfora del tendero y del trabajador de una planta de extracción de agua mineral, que es una metáfora de la misma familia que la de los yogures caducados del gran Xavi Casinos (El misterio de los yogur caducados), de la que ya hablaremos más abajo. En la historia del tendero y el trabajador de planta, el primero tiene la misión de vender botellas de agua mineral al consumidor final, y el último ha de extraer el agua de la mina, lo ha de analizar, el debe desintoxicar, lo ha de embotellar y, finalmente, la hará llegar a las tiendas. Una vez llegada, es el tendero quien debe contrastar el buen estado y las condiciones sanitarias del material recibido, debe colocar en la estantería más adecuada, debe tener la tienda abierta, limpia y atractiva, el debe ofrecer adecuadamente a sus clientes, la tiene que vender y, finalmente, debe cobrar. Destaquemos, por cierto, a diferencia del mundo del periodismo, el industrial del ramo del agua cobra su producto al tendero, mientras que en el caso de los medios de comunicación, el periodista de fuentes no cobra del medio de comunicación que termina recibiendo su producto, sino de la empresa emisora del producto, que en este caso, es la información. En fin, pequeños detalles que no cuestionan mucho la validez metafórica de todo esto que estamos contando.

Lo que está claro, sin todo esto, es que el trabajador de planta prefiere vender su botella de agua mineral sin gas en una tienda que a un vendedor ambulante. Es una cuestión de seguridad comercial y jurídica. Pero seguro que tampoco le importa nada que el vendedor ambulante compre todas las botellas que quiera en la tienda y las revenda entrega por su red viaria habitual. Más que nada porque hará aumentar el número de ventas. La pega es si luego resulta que las botellas han sido adquiridas para libre o distribuidas también gratis, o si hay disturbios en la calle entre vendedores que se disputan el espacio de la plaza pública, o si el agua se utiliza para lanzar -la por la cabeza de alguien, o si se adultera el producto mezclando sustancias nocivas, por cuanto en cualquiera de estos supuestos estaríamos ante un problema. Como evitarlo? Pues asegurando al máximo las relaciones de confianza entre el productor de aguas minerales, con o sin gas, y el tendero que acaba de pulir y vender el producto directamente al público.

Se entiende, ¿verdad? Pues ahora quizás es el momento de hacernos una pregunta y de volver a la fábula del amigo Casinos: el misterio no es tal misterio. De hecho, los yogures caducados son de pago. Y frente a él, en otra estantería, están los yogures que se renuevan continuamente, que son fáciles de acceder, que están bien iluminados y … que son gratis.

Tan extraño es que la gente no coja los yogures de pago?

Y la otra pregunta es ésta: la noticia, como producto, es una commodity?

No sé, esto quizás nos lo tienen que decir los periodistas de medios.

Blog, Comunicación, información, toni rodriguez pujol

Toni Rodriguez Pujol

President executiu d'Intermèdia Comunicació - Presidente ejecutivo de Intermèdia Comunicació

More posts by Toni Rodriguez Pujol

Related Post

  • 100 años haciendo empresa

    By Albert Ortas | 0 comment

    No ocurre cada día que empresas familiares como Sorli celebren su centenario. Cuando un proyecto se trabaja desde el esfuerzo, la perseverancia y la exigencia de todos los que lo integran, éste tiene muchos númerosLeer más

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SiguienteAnterior

Entradas recientes

  • 30 marzo, 2023
    0

    Junts per Catalunya visita las instalaciones del BHH

  • 30 marzo, 2023
    0

    100 años haciendo empresa

  • Logo EBS Barcelona
    29 marzo, 2023
    0

    El European Building Summit convertirá Barcelona en la capital de la construcción sostenible

  • 28 marzo, 2023
    0

    Finalizan las actuaciones de cambio de pavimento en el Mercado de la Boqueria

Categorías

Archivo

Av. Diagonal 419, ático 2ª
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
    • Elecciones ’23
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto

Últimas noticias

  • 30 marzo, 2023
    0

    Junts per Catalunya visita las instalaciones del BHH

  • 30 marzo, 2023
    0

    100 años haciendo empresa

  • Logo EBS Barcelona
    29 marzo, 2023
    0

    El European Building Summit convertirá Barcelona en la capital de la construcción sostenible

  • Nota legal
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Acceder
  • Actualidad
  • Clientes
  • Contacto
  • Elecciones ’23
  • Inicio
  • Intermèdia Confidencial
  • Mi cuenta
  • My Profile
  • Nota legal
  • Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Reset Password
  • Español
    • Català
    • English
Intermèdia Comunicació