• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto

Enginyers Industrials de Catalunya reclama un hidrógeno competitivo y limpio en emisiones para alcanzar los objetivos de la transición energética

    Home Sala de prensa Enginyers Industrials de Catalunya reclama un hidrógeno competitivo y limpio en emisiones para alcanzar los objetivos de la transición energética
    SiguienteAnterior

    Enginyers Industrials de Catalunya reclama un hidrógeno competitivo y limpio en emisiones para alcanzar los objetivos de la transición energética

    By Mireia Arisa | Sala de prensa | 0 comment | 7 julio, 2023 | 0

    Enginyers Industrials de Catalunya reclama un hidrógeno competitivo y limpio en emisiones, para sustituir los combustibles fósiles y alcanzar los objetivos de la transición energética, hacia una economía neutra en emisiones de gases de efecto invernadero y limpia. En el posicionamiento «Sólo un hidrógeno competitivo y neutro en emisiones podrá sustituir el gas natural» hecho público hoy, el Grupo de Trabajo de hidrógeno de los Ingenieros Industriales de Cataluña destaca que para el despliegue efectivo del hidrógeno, como vector energético y como materia prima en muchos procesos industriales, se requiere «un marco regulador adecuado y estable, un desarrollo tecnológico y normativo, precios competitivos (en los mercados energéticos), disponibilidad de renovables y de agua, e incentivos«.

    «La energía eléctrica renovable es condición necesaria, pero no suficiente», señalan desde Ingenieros, y «el hidrógeno verde y el renovable pueden ser una alternativa a los combustibles fósiles (como el gas natural), sobre todo a la industria«. Sin embargo, se advierte que “Europa no será capaz de producir todo el hidrógeno renovable que necesita y que, por tanto, deberá dotarse de las infraestructuras necesarias para su importación, tráfico y almacenamiento”. De todos modos, Enginyers recuerda que «transportar energía en forma de gas es más eficiente que hacerlo en forma de electricidad«.

    Europa define como hidrógeno verde, aquél producido por electrólisis con un suministro eléctrico proveniente de energías renovables dedicadas. En cambio, el hidrógeno renovable (regulación de febrero de 2023) es aquél que en su producción las emisiones están por debajo del umbral de los 18 g CO2/MJ.

    La apuesta por el hidrógeno renovable en favor de una industria competitiva

    El sistema eléctrico de la península ibérica tiene un factor de emisión que, en muchos momentos, se encuentra por debajo de los límites establecidos por la Unión Europea (UE) y, por esta razón, desde Enginyers se defiende que “el hidrógeno renovable puede ser un excelente elemento de transición”. Además, «el hidrógeno renovable podría ser más económico que el hidrógeno verde, ya que el coste de los equipos de producción (si se opta por electrólisis) será el mismo, pero las horas de funcionamiento serán mucho más elevadas«, explican .

    Creen que “en una primera etapa, el uso preferente del hidrógeno será en la industria como materia prima y en procesos térmicos” y que se “deberían redoblar los esfuerzos para garantizar que la electricidad producida siempre estuviera (excepto en situaciones excepcionales) por debajo del umbral de emisiones establecido por la UE». Enginyers destaca que Cataluña y España tienen una industria petroquímica significativa en Europa y que si quieren mantener su competitividad, durante el proceso de descarbonización, «necesitarán jugar en igualdad de condiciones respecto al resto de sus competidores«.

    No tags.

    Mireia Arisa

    More posts by Mireia Arisa

    Related Post

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SiguienteAnterior

    Entradas recientes

    • 2 octubre, 2023
      0

      Una boya para generar energía con la fuerza de las olas gana el Engihack, el hackatón de la ingeniería

    • 2 octubre, 2023
      0

      La comunicación y la evitación de los conflictos

    • 29 septiembre, 2023
      0

      Sorli celebra los 100 años con un gran acto en la Llotja de Mar de Barcelona

    • 29 septiembre, 2023
      0

      Parlem nombra a Xavier Capellades nuevo director general para impulsar el crecimiento del Grupo y alcanzar 60M€ de facturación en 2024

    Categorías

    Archivo

    Av. Diagonal 419, ático 2ª
    08008 Barcelona
    (+34) 934 157 662
    info@intermedia.es

    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Intermèdia Confidencial
    • Clientes
    • Actualidad
      • Sala de prensa
      • Opinión
    • Contacto

    Últimas noticias

    • 2 octubre, 2023
      0

      Una boya para generar energía con la fuerza de las olas gana el Engihack, el hackatón de la ingeniería

    • 2 octubre, 2023
      0

      La comunicación y la evitación de los conflictos

    • 29 septiembre, 2023
      0

      Sorli celebra los 100 años con un gran acto en la Llotja de Mar de Barcelona

    • Nota legal
    Copyright Intermèdia Comunicació
    • Acceder
    • Actualidad
    • Clientes
    • Contacto
    • Elecciones ’23
    • Inicio
    • Intermèdia Confidencial
    • Mi cuenta
    • My Profile
    • Nota legal
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
    • Reset Password
    • Español
      • Català
      • English
    Intermèdia Comunicació