• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto

Gaudí, los Mossos y las subhastas

    Home Opinión Gaudí, los Mossos y las subhastas
    SiguienteAnterior

    Gaudí, los Mossos y las subhastas

    By Toni Rodriguez Pujol | Opinión | 0 comment | 17 mayo, 2012 | 0

    Leo en el diario que «los Mossos impiden la subasta de dos dibujos de Gaudí» y me conmociona. La historia es la siguiente: durante la guerra civil algunos habitantes de la Colonia Güell hicieron ver que ardían objetos religiosos y utensilios del estudio del venerable arquitecto, pero lo que hicieron fue esconder a los túneles secretos de la cripta y los rincones más oscuros de la masía de Can Soler. Años después, la masía fue comprada por una señora que, haciendo sábado, encontró los croquis en una carbonera de la casa. La señora consultó con el arquitecto Joan Bassegoda i Nonell, titular de la cátedra Gaudí de la Universidad de Barcelona, ​​y, a continuación, hizo a casa del anticuario y sacó un dinerillo. Llegado el momento, el anticuario legó los dibujos a un su sobrino que, antes de ayer, tal vez empujado por la crisis que nos atenaza, quería subastarlos por la módica cantidad de salida de 275.000 euros. Lo que no pudo ser porque la parroquia de la Colonia Güell dice que son suyos y llamó a los Mossos para que fueran a la sala Balclis de Barcelona a impedirlo.
    Eso te lo coge en Tarantino y hace una película.
    Dicen que Gaudí era un santo, pero a mí me parece que, por ser santo, era demasiado heterodoxo. Proyectaba catedrales futuristas con reminiscencias góticas, planificaba obras de más larga duración de la que podía llegar a ver en vida y alzaba los ojos al cielo, probablemente para no tener que ver la miseria circundante.
    Por suerte, ante los ataques siempre hay buena gente capaz de proteger nuestro patrimonio, esconderse y esperar a que llegue el buen tiempo. Hoy en día, Barcelona debe a Gaudí buena parte de su identidad cultural del último siglo. Pero los peligros no se han acabado: ahora se trataría de evitar que nadie se aproveche y el malvengui, y que lo acaben expatriado en el museo neoyorquino de los claustros, pongamos por caso.

    Y, francamente, no sé si con los Mossos nos bastará.

    Colònia Güell @es, Gaudí @es

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SiguienteAnterior

    Av. Diagonal 419, ático 2ª
    08008 Barcelona
    (+34) 934 157 662
    info@intermedia.es

    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Intermèdia Confidencial
    • Clientes
    • Actualidad
      • Sala de prensa
      • Opinión
    • Contacto

    Últimas noticias

    • 2 octubre, 2023
      0

      Una boya para generar energía con la fuerza de las olas gana el Engihack, el hackatón de la ingeniería

    • 2 octubre, 2023
      0

      La comunicación y la evitación de los conflictos

    • 29 septiembre, 2023
      0

      Sorli celebra los 100 años con un gran acto en la Llotja de Mar de Barcelona

    • Nota legal
    Copyright Intermèdia Comunicació
    • Acceder
    • Actualidad
    • Clientes
    • Contacto
    • Elecciones ’23
    • Inicio
    • Intermèdia Confidencial
    • Mi cuenta
    • My Profile
    • Nota legal
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
    • Reset Password
    • Español
      • Català
      • English
    Intermèdia Comunicació