• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Actualidad
  • Contacto
SiguienteAnterior

III Jornades CTecno: #TIC4life, el impacto de la innovación y de las TIC en la cocina, la cultura, el ocio y el bienestar

By admin | Sala de prensa | 0 comment | 22 diciembre, 2017 | 0

El Cercle Tecnològic de Catalunya (CTecno) organizó el pasado 19 de diciembre la tercera edición de las Jornadas CTecno. Bajo el título #TIC4life, el acto de este año ha propuesto una reflexión sobre el impacto de las TIC en el bienestar de las personas, concretamente en el ámbito del ocio. Jordi William Carnes, presidente del CTecno, y Jaume Roures, director general del grupo Mediapro, fueron los encargados de dar la bienvenida institucional a los asistentes.

El evento, moderado por el periodista Lluís Marquina, empezó alrededor de un diálogo inaugural titulado “La Gestión de la Innovación en El Celler de Can Roca” a cargo del chef Joan Roca y de Carles Cabrera, experto en innovación y director general del Institut Cerdà. Durante la ponencia, el chef acercó a los asistentes a la gestión de las personas, proveedores, infraestructuras e instalaciones, procesos innovación y gestión estratégica del Celler de Can Roca.

El Celler de Can Roca nació en un momento incierto, más con el corazón que con la cabeza. Siguiendo la herencia familiar, no solo querían servir comidas; querían que los comensales disfrutaran de toda una experiencia gastronómica. Una cocina de alto nivel que no renuncia a la tradición, pero apuesta por la ambición, la exigencia, la tecnología y la evolución. “Un restaurante es una cadena de emociones”, y el Celler es un espacio para la creatividad y la innovación que necesita crecer para hacer siempre un paso hacia delante, tal y como demuestran proyectos como La Masia, La Fábrica de Cacao o la heladería Rocambolesc. La experimentación sensorial, la gestión emocional del equipo, la apuesta por la formación o la gestión de procesos – con el desdoblamiento de los quipos, un paso revolucionario en el sector de la alta cocina – o el desarrollo de nuevos aparatos de cocina son algunos de los ejemplos que demuestran el compromiso del celler con la innovación y con la retención del talento.

Poner al cliente en el centro, todo estableciendo diálogos que permiten evolucionar, replantear las cosas y mejorar; el arraigo al barrio, la dinamización de la zona gracias a la proximidad de los proveedores y la fidelidad a los valores y a las ideas son los ejes dinamizadores de El Celler de Can Roca.

A continuación tuvo lugar la mesa redonda “Nativos digitales: negocios disruptivos”, focalizada en aquellas empresas surgidas en la era digital y en el comportamiento de los consumidores en esta revolución tecnológica. La mesa contó con la participación de Marc Borrell, fundador de 500 Markets – marketplace online dedicado a la verticalización de industrias de clasificados- ; Antoine Le Nel, Senior Director – CRM & Social Strategy en la empresa de videojuegos  King; Josep Carbó, Director Global Business Development & Partner en Mediktor – app que permite analizar los síntomas y avaluar el estado de salud de los usuarios – y Víctor Roca, CMO en el supermercado online Deliberry.

Josep Carbó destacó que, aunque nos encontramos en plena revolución digital, los usuarios no valoran que un producto sea digital, sino que sea sencillo y fácil: “aquello que transforma un sector son las soluciones sencillas”, tal y como demuestran los casos de Nespresso e Ikea.

Por su parte, Antoine Le Nel nos acercó a la estrategia freemium de King con productos como Candy Crush, un juego que mantiene su éxito cinco años después, una fórmula de éxito gracias a la relación entre investigación e inversión. “Para conseguir productos de éxito, el proceso de mejora ha de incorporar sobretodo el fracaso. “Has de ver todas las manera en que un juego no funciona para obtener como sí lo hace», destacó.

Roca afirmó que una de cada cuatro personas ha comprado alimentación online y su reto es hacer frente a las barreras que aún existen, como los productos frescos, elemento que pueden resolver con las entregas durante el mismo día y en franjas horarias de una hora.

En relación al tratamiento de los datos, desde Deliberry apuntaron que utilizan datos desagregados con tal de aportar valor al ecosistema, tanto a los consumidores finales como a los supermercados, mientras que en Mediktor utilizan un sistema que va aprendiendo con el tiempo y permite que la aplicación sea capaz de diagnosticar sin errores. Además su máxima aspiración es prever enfermedades sobre el mapa con la suma de los datos desagregados de los pacientes.

Finalmente, la mesa redonda “Retos y oportunidades de la transformación digital” abordó la transformación digital en la cultura: como las nuevas tecnologías han transformado de forma radical el contexto en el que operan, la cultura como precipitador de la innovación. Ventura Barba, director executivo y socio de Advanced Music, la empresa organizadora del Sónar y Sónar+D; Marisol López, directora del Área de Cultura Digital del Institut Català de les Empreses Culturals y Xavier Duran, director de la Fundació Sitges Festival Internacional de Cinema de Catalunya fueron los protagonistas de esta segunda mesa redonda.

Ventura Barba destacó que el Sónar no es solo un festival, sino que es una mezcla de creatividad, música y tecnología, un e-commerce en un mundo offline. Con el Sónar+D, el festival  pone al alcance de las grandes empresas la comunidad creativa del Sónar, un laboratorio de innovación que no deja de trabajar para llegar más lejos.

Por su parte, Xavier Duran explicó que el Festival Internacional de Cinema de Catalunya nació como una solución para alargar la temporada turística y que su misión no es vender entradas, sino experiencias. En este festival de cine la palabra “consolidación” está prohibida, porque “la innovación es probar cosas nuevas y no tener miedo al fracaso”.

Finalmente, el vicepresidente y responsable del área de Acció Social del CTecno, Joan Ramon Barrera,agradeció a todos los ponentes, empresas, colaboradores y patrocinadores (La Caixa y Damm) su participación.

CTENO, IIIJornadas, TIC4life

admin

More posts by admin

Related Post

  • Splau recibe por cuarta vez el distintivo de Compromiso para la Sostenibilidad Turística Biosphere

    By admin | 0 comment

    El centro comercial Splau ha recibido un año más el distintivo de Compromiso para la Sostenibilidad Turística Biosphere de Biosphere Tourism, impulsado por la Diputación de Barcelona y la Cambra de Comerç con el apoyoLeer más

  • La Mobile World Capital y Barcelona Health Hub conectarán el ecosistema de Sant Pau con las startups del ámbito de la salud

    By Roser Alcocer | 0 comment

    La Fundación Mobile Word Capital (MWCapital) y Barcelona Health Hub (BHH) han firmado un convenio de colaboración para apoyar y acompañar startups del ámbito de la salud creadas por el programa de la MWCapital TheLeer más

  • La Boqueria NO ABRIRÁ los domingos

    By admin | 0 comment

    La junta de comerciantes del mercado de la Boqueria ha decidido hoy, con el 80% de los votos, que el equipamiento municipal NO abrirá sus puertas en domingos y festivos. El 22 de junio, entreLeer más

  • Splau da la bienvenida al verano con el festival ‘A la Vista FEST’, con las actuaciones de King África y Suu

    By admin | 0 comment

    El centro comercial Splau inaugura el verano con un evento musical a lo grande. Cada jueves, del 30 de junio al 21 de julio, a partir de las 19h, ‘A la Vista FEST’ reunirá aLeer más

  • Parlem Telecom aprueba emitir bonos y obligaciones de hasta 30 M€ para financiar su expansión

    By admin | 0 comment

    Parlem Telecom cumplió el miércoles 22 de junio un año de cotización en bolsa con la voluntad de seguir expandiéndose y consolidándose como el grupo de telecomunicaciones catalán de referencia. Para ello, la Junta deLeer más

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SiguienteAnterior

Entradas recientes

  • 5 julio, 2022
    0

    Splau recibe por cuarta vez el distintivo de Compromiso para la Sostenibilidad Turística Biosphere

  • 1 julio, 2022
    0

    Editorial. El lenguaje del dinero

  • 1 julio, 2022
    0

    Sánchez augmentará el gasto militar

  • 30 junio, 2022
    0

    La ventaja de ser una agencia generalista

Síguenos

Categorías

Archivo

Av. Diagonal 419, ático 2ª
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Actualidad
  • Contacto

Últimas noticias

  • 5 julio, 2022
    0

    Splau recibe por cuarta vez el distintivo de Compromiso para la Sostenibilidad Turística Biosphere

  • 1 julio, 2022
    0

    Editorial. El lenguaje del dinero

  • 1 julio, 2022
    0

    Sánchez augmentará el gasto militar

  • Nota legal
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Acceder
  • Actualidad
  • Clientes
  • Contacto
  • Inicio
  • Intermèdia Confidencial
  • Member Directory
  • Mi cuenta
  • My Profile
  • Nota legal
  • Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Reset Password
  • Español
    • Català
    • English
Intermèdia Comunicació