• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Actualidad
  • Contacto
SiguienteAnterior

La candidatura de la Alternativa Comprometida al decanato del Colegio de la Abogacía de Barcelona califica de muy deficiente el grado de cumplimiento del programa de la actual Junta

By admin | Sala de prensa | 0 comment | 28 mayo, 2021 | 0

La candidatura de la Alternativa Comprometida a las elecciones del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (IACB) que encabezan Gonçal Oliveros y Anna Boza, ha denunciado en el decurso de una rueda de prensa celebrada esta mañana en la sede del ICAB, el incumplimiento reiterado de las promesas con las cuales la actual decana logró su cargo. Lluís Mestres, candidato a diputado, ha detallado que el actual equipo de gobierno solo ha cumplido el 17% de su programa electoral, “si estuviéramos hablando de un examen, su calificación seria de muy deficiente”, ha añadido.

Gonçal Oliveros ha destacado que una de las promesas más destacadas de la actual decana fue la implantación del voto electrónico, “un instrumento básico para acercar el Colegio a sus verdaderos propietarios, que son los abogados y abogadas barceloneses, la utilidad del cual lo vemos precisamente en estas fechas, cuando los colegiados tienen que decidir quién tiene que dirigir una institución que los pertenece. El cumplimiento de esta promesa seguramente ahora redundaría en un aumento de la participación”.

Por su parte, la candidata a vicedecana, Anna Boza, ha alertado de que una buena parte de los incumplimientos están estrechamente relacionados con la transparencia, y ha puesto como ejemplos la carencia de publicidad del organigrama y de los criterios de selección de trabajadores, profesores o colaboradores, así como de la contratación de servicios y proveedores, “cuestión que, además de ser uno de los muchos incumplimientos, podría ser también una vulneración de la Ley de Transparencia”.

Tanto Oliveros como Boza han definido la carencia de transparencia como uno de los rasgos característicos del mandato de la actual decana, y ha puesto como ejemplo la suspensión del debate que tradicionalmente organiza el Grupo de Abogados Jóvenes, que ha quedado suspendido sin ningún tipo de explicación. “Solo nos han hecho llegar que una de las candidaturas se ha negado a participar, sin jefe más explicación. Cuándo hemos preguntado qué había estado, se nos ha contestado que no estaban autorizados a decirlo».

Gonçal Oliveros ha afirmado que “desde nuestra candidatura alternativa consideramos que un debate de estas características resulta imprescindible para poder contrastar las diferentes opciones que tienen que votar las abogadas y abogados de Barcelona en la hora de presidir el Colegio, el que deja cojas estas elecciones”, y ha señalado la carencia de transparencia que representa que no se especifique qué ha sido la candidatura que “escatima y ningunea el debate democrático a las elecciones de un Colegio que, entre sus obligaciones tiene, precisamente, la de velar por la defensa de los derechos democráticos de la sociedad”.

En el mismo sentido, Anna Boza ha considerado “muy triste que se filtre a un medio de comunicación que ha sido la propia Mª Eugènia Gay quién niega a los abogados y abogadas barceloneses un debate necesario y se mezcle con excusas de mal pagador sobre la presunta politización de estas elecciones, cuando la única politización se ha producido en el Parlamento de Cataluña, cuando uno determinado grupo pidió el voto por su candidatura”.

En la rueda de prensa también se ha advertido de la carencia de atención que reciben las delegaciones del Colegio, “podemos hablar otros incumplimientos de la actual junta, como por ejemplo que todavía no existan los puntos de encuentro prometidos, pero la realidad es mucho más grave, nos hemos dado cuenta que muchas delegaciones no tienen todavía un Servicio de Orientación Jurídica, hablamos de un servicio público y gratuito de atención personalizada que ofrece el ICAB a los usuarios de la justicia para asesorarlos sobre la viabilidad de acudir a los tribunales o recurrir a las vías alternativas de resolución de conflictos, lo cual obliga a aquellos ciudadanos que necesitan sus servicios a desplazarse en Barcelona».

No tags.

admin

More posts by admin

Related Post

  • La Mobile World Capital y Barcelona Health Hub conectarán el ecosistema de Sant Pau con las startups del ámbito de la salud

    By Roser Alcocer | 0 comment

    La Fundación Mobile Word Capital (MWCapital) y Barcelona Health Hub (BHH) han firmado un convenio de colaboración para apoyar y acompañar startups del ámbito de la salud creadas por el programa de la MWCapital TheLeer más

  • La Boqueria NO ABRIRÁ los domingos

    By admin | 0 comment

    La junta de comerciantes del mercado de la Boqueria ha decidido hoy, con el 80% de los votos, que el equipamiento municipal NO abrirá sus puertas en domingos y festivos. El 22 de junio, entreLeer más

  • Splau da la bienvenida al verano con el festival ‘A la Vista FEST’, con las actuaciones de King África y Suu

    By admin | 0 comment

    El centro comercial Splau inaugura el verano con un evento musical a lo grande. Cada jueves, del 30 de junio al 21 de julio, a partir de las 19h, ‘A la Vista FEST’ reunirá aLeer más

  • Parlem Telecom aprueba emitir bonos y obligaciones de hasta 30 M€ para financiar su expansión

    By admin | 0 comment

    Parlem Telecom cumplió el miércoles 22 de junio un año de cotización en bolsa con la voluntad de seguir expandiéndose y consolidándose como el grupo de telecomunicaciones catalán de referencia. Para ello, la Junta deLeer más

  • El Ayuntamiento de Barcelona y Barcelona Health Hub impulsarán el emprendimiento y la innovación en salud digital

    By Roser Alcocer | 0 comment

    Acuerdo entre el Ayuntamiento de Barcelona, ​​a través de Barcelona Activa, y Barcelona Health Hub (BHH), para impulsar el emprendimiento y la innovación en el sector de la salud digital. El acto de firma fueLeer más

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SiguienteAnterior

Entradas recientes

  • 1 julio, 2022
    0

    Editorial. El lenguaje del dinero

  • 1 julio, 2022
    0

    Sánchez augmentará el gasto militar

  • 30 junio, 2022
    0

    La ventaja de ser una agencia generalista

  • 30 junio, 2022
    0

    La OTAN en Madrid: nueva era de conflictos globales

Síguenos

Categorías

Archivo

Av. Diagonal 419, ático 2ª
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Actualidad
  • Contacto

Últimas noticias

  • 1 julio, 2022
    0

    Editorial. El lenguaje del dinero

  • 1 julio, 2022
    0

    Sánchez augmentará el gasto militar

  • 30 junio, 2022
    0

    La ventaja de ser una agencia generalista

  • Nota legal
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Acceder
  • Actualidad
  • Clientes
  • Contacto
  • Inicio
  • Intermèdia Confidencial
  • Member Directory
  • Mi cuenta
  • My Profile
  • Nota legal
  • Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Reset Password
  • Español
    • Català
    • English
Intermèdia Comunicació