La nueva Junta de la Ilustro Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) ha impulsado ya sus seis principales objetivos programáticos en poco más de tres meses. En un acto coincidiendo con los 100 días de mandato, la decana Maria Eugènia Gay ha hecho un balance positivo de las acciones llevadas a cabo por la Junta.
Así, la nueva Junta del ICAB ha impulsado seis de los pilares con los que se presentaron a las elecciones: ejercer una función social, abaratar y mejorar la cobertura de la Póliza de Responsabilidad Civil, bajar las cuotas colegiales, fomentar la participación con la creación de nuevas secciones, aplicar el Código Ético y transparencia de la gestión de la Junta de gobierno, y revisar y evaluar la organización. La decana ha resaltado que el cumplimiento de estas promesas permite «fortalecer el ejercicio de la abogacía barcelonesa, para hacerla más transparente, accesible, moderna y útil, tanto para los profesionales del sector como para la ciudadanía».
Por otra parte, la Comisión de Mujeres Abogadas del ICAB ha denunciado la lacra de la violencia machista en nuestra sociedad coincidiendo con el Día Internacional para la eliminación de la violencia machista. La Comisión destacó que, durante los 10 primeros meses de 2017, sólo un 11,6% de las víctimas han solicitado asistencia jurídica antes de denunciar, una cifra, sin embargo, muy superior al 0,67% de las mujeres que lo pidieron en 2015. Hay, por tanto, todavía mucho margen de mejora, aunque la Comisión ha considerado positivo que cada vez haya más mujeres que tomen más protagonismo y empoderamiento en la lucha contra la violencia machista.
Leave a Comment