Cementerios de Barcelona organizó, por cuarto año consecutivo, una ruta nocturna teatralizada por el Cementerio de Montjuïc. La actividad, que es gratuita, se celebró el jueves 10 de marzo y reunió a unas 600 personas. La previsión era celebrar también un paseo nocturno el miércoles 9 de marzo, pero debió ser cancelado por motivos meteorológicos.
Los asistentes pudieron visitar, entre otros monumentos emblemáticos, los panteones de las familias Batlló y Rusiñol, así como el de Vial y Solsona, que incluye la escultura Memento Homo de Enrique Clarassó premiada en la Exposición Universal de París de 1900. El recorrido permitió a los visitantes conocer las sepulturas más representativas de finales del XIX y principios del XX de la burguesía catalana.
La ruta, que contó a los asistentes la historia del recinto funerario ligada a la de la ciudad de Barcelona, fue guiada por actores vestidos como personajes de época y estuvo acompañada de música clásica en directo en varios puntos del recorrido. Entre las novedades de este año, destacó la incorporación como personaje del arquitecto Lluís Domènech i Montaner, que descubrió a los visitantes la única de sus obras (una lápida de hierro forjado) que se encuentra en el Cementerio de Montjuïc.
El paseo nocturno por el recinto funerario, que estuvo iluminado para la ocasión con velas, forma parte de la actividad La Ruta de los Cementerios, una iniciativa liderada por Cementerios de Barcelona que promueve el paisaje funerario de la ciudad con visitas por los cementerios de Poblenou, Montjuïc y Les Corts.
Me gustaria apuntarme para la próxima ruta teatralizada nocturna en el Cementerio de Monjuich. Como lo puedo hacer?.
Gracias.
Buenos días,
te aconsejamos que te dirijas a Cementiris de Barcelona, en su web encontrarás datos de contacto
https://www.cbsa.cat/
Buenos días,
te aconsejamos que te dirijas a Cementiris de Barcelona, en su web encontrarás datos de contacto
https://www.cbsa.cat/