• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Actualidad
  • Contacto
SiguienteAnterior

La venta online supone alrededor del 10% de las compras en los mercados municipales

By admin | Sala de prensa | 0 comment | 22 noviembre, 2021 | 0

El Mercado Central de Valencia, el Mercado de la Ribera de Bilbao, el Mercado de la Paz de Madrid y el Mercado de la Boqueria de Barcelona se han reunido hoy en la capital catalana para reflexionar sobre  el reto de la logística, la venta online y la proyección de los mercados en el futuro. La sesión en streaming se puede recuperar aquí.

Las cuatro ciudades son referentes con sus mercados, establecimientos que generan vida, actividad económica y cohesión social. Todos forman parte de la Confederación Mercados Tradicionales de España, entidad que se creó en octubre de 2019 y que actualmente aglutina a 130 mercados españoles.

El acto ha tenido lugar en el marco de la celebración de las  jornadas ‘Cuina 4.0’, impulsadas por el Mercado de la Boqueria y el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona para debatir sobre aspectos relacionados con los mercados, la alimentación y el emprendimiento en el mundo gastronómico y de los mercados. 

 

Venta online y proyección de los mercados en el futuro

Vivimos tiempos de cambio, de reorientación, de nuevos modelos económicos. La digitalización y sus retos también afectan a los mercados. Con la pandemia, este proceso se vio acelerado por la fuerza y se multiplicaron los canales de venta online de los mercados.

Guillermo del Campo, gerente del Mercado de la Paz de Madrid, ha destacado que aunque comenzaron con el e-commerce a finales de 2016, no fue hasta 2020 cuando se disparó. “Actualmente, percibimos el e-commerce como un complemento del canal físico. Un 10% de las ventas se hacen por esta vía”, afirma el gerente.

Por su parte, Asier Beato, presidente del Mercado de la Ribera de Bilbao, asegura que la venta online se encuentra alrededor del 12%, y varía en función del producto. “La venta online es un canal más de venta, y no va a ser el único. Tenemos que vender por donde el cliente quiera que lo hagamos”, declara Beato.

Cristina Oliete, gerente del Mercado Central de Valencia, explica que, en su caso, “la pandemia les alcanzó con los deberes hechos”. “Llevamos 30 años con el servicio a domicilio. Durante la pandemia, el WhatsApp ha sido una herramienta clave. En nuestro mercado, seguimos potenciando la venta presencial que, a su vez, refuerza la online”. Además, “la venta online es una gran oportunidad para los mercados de pueblos y barrios”, apunta Oliete.

Por último, Òscar Ubide, gerente del Mercado de la Boqueria, cuenta que empezaron con una plataforma externa de venta online hace un año y medio. “Al principio costó que los comerciantes creyeran en esa vía, pero con la pandemia se triplicaron los vendedores que quisieron estar en la plataforma”. “Un 22% de los comercios del mercado tiene integrada la venta online y, en estos, este canal supone el 8% de las ventas”, añade.

 

Sostenibilidad, modelos de ciudad y movilidad

Guillermo del Campo asegura que “los comerciantes del mercado tienen que colaborar con el ayuntamiento, los vecinos y la ciudad para conseguir un modelo de comercio sostenible”. En este sentido, los cambios urbanísticos y la movilidad tienen mucho que ver. Cristina Oliete, del Mercado Central de Valencia, explica que la filosofía de cero emisiones en el centro de la ciudad se confronta con el hecho de tener un mercado situado en el corazón de la capital. 

Por su parte, Òscar Ubide, de la Boqueria, añade que los mercados centrales de la ciudad deberían recibir un trato distinto, ya que, para hacer una compra pesada, lo más probable es que el cliente vaya en coche. Asier Beato, del Mercado de la Ribera, cree que los clientes seguirán comprando en el mercado, pero que “tendremos que ofrecer facilidades como llevarles la compra grande a casa para adaptarnos a los cambios urbanísticos de las ciudades”.

 

Perfil del consumidor y nuevas formas de comunicación

Del Campo, Beato, Oliete y Ubide han reflexionado también acerca del perfil del cliente. El gerente del Mercado de la Paz de Madrid considera que “la venta online va a salvar y a fortalecer la tienda física, ya que las plataformas ayudan a dar a conocer a los mercados a través de Internet”. Del mismo modo, la gerente del Mercado Central de Valencia destaca que cada vez cuentan con clientes más jóvenes, y la importancia del sentimiento de “orgullo y pertenencia”: “nuestros compradores presumen de su compra en el mercado”.

El presidente del Mercado de la Ribera de Bilbao ha incidido también en el público más joven, al que se tiene que llegar a través de “una labor educativa”. “Lo que nos diferencia de un supermercado es que nos pueden preguntar cuál es el mejor producto, cuáles son sus propiedades, cómo se elabora”, añade. Finalmente, el gerente del Mercado de la Boquería, remarca que “es importante contar con prescriptores gastronómicos que reúnan a una comunidad de calidad en Internet”.

No tags.

admin

More posts by admin

Related Post

  • Splau recibe por cuarta vez el distintivo de Compromiso para la Sostenibilidad Turística Biosphere

    By admin | 0 comment

    El centro comercial Splau ha recibido un año más el distintivo de Compromiso para la Sostenibilidad Turística Biosphere de Biosphere Tourism, impulsado por la Diputación de Barcelona y la Cambra de Comerç con el apoyoLeer más

  • La Mobile World Capital y Barcelona Health Hub conectarán el ecosistema de Sant Pau con las startups del ámbito de la salud

    By Roser Alcocer | 0 comment

    La Fundación Mobile Word Capital (MWCapital) y Barcelona Health Hub (BHH) han firmado un convenio de colaboración para apoyar y acompañar startups del ámbito de la salud creadas por el programa de la MWCapital TheLeer más

  • La Boqueria NO ABRIRÁ los domingos

    By admin | 0 comment

    La junta de comerciantes del mercado de la Boqueria ha decidido hoy, con el 80% de los votos, que el equipamiento municipal NO abrirá sus puertas en domingos y festivos. El 22 de junio, entreLeer más

  • Splau da la bienvenida al verano con el festival ‘A la Vista FEST’, con las actuaciones de King África y Suu

    By admin | 0 comment

    El centro comercial Splau inaugura el verano con un evento musical a lo grande. Cada jueves, del 30 de junio al 21 de julio, a partir de las 19h, ‘A la Vista FEST’ reunirá aLeer más

  • Parlem Telecom aprueba emitir bonos y obligaciones de hasta 30 M€ para financiar su expansión

    By admin | 0 comment

    Parlem Telecom cumplió el miércoles 22 de junio un año de cotización en bolsa con la voluntad de seguir expandiéndose y consolidándose como el grupo de telecomunicaciones catalán de referencia. Para ello, la Junta deLeer más

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SiguienteAnterior

Entradas recientes

  • 5 julio, 2022
    0

    Splau recibe por cuarta vez el distintivo de Compromiso para la Sostenibilidad Turística Biosphere

  • 1 julio, 2022
    0

    Editorial. El lenguaje del dinero

  • 1 julio, 2022
    0

    Sánchez augmentará el gasto militar

  • 30 junio, 2022
    0

    La ventaja de ser una agencia generalista

Síguenos

Categorías

Archivo

Av. Diagonal 419, ático 2ª
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Actualidad
  • Contacto

Últimas noticias

  • 5 julio, 2022
    0

    Splau recibe por cuarta vez el distintivo de Compromiso para la Sostenibilidad Turística Biosphere

  • 1 julio, 2022
    0

    Editorial. El lenguaje del dinero

  • 1 julio, 2022
    0

    Sánchez augmentará el gasto militar

  • Nota legal
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Acceder
  • Actualidad
  • Clientes
  • Contacto
  • Inicio
  • Intermèdia Confidencial
  • Member Directory
  • Mi cuenta
  • My Profile
  • Nota legal
  • Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Reset Password
  • Español
    • Català
    • English
Intermèdia Comunicació