• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto

Los Ingenieros de Cataluña otorgan el Premio Industria 4.0 a Gràfiques Salaet

    Home Sala de prensa Los Ingenieros de Cataluña otorgan el Premio Industria 4.0 a Gràfiques Salaet
    SiguienteAnterior

    Los Ingenieros de Cataluña otorgan el Premio Industria 4.0 a Gràfiques Salaet

    By admin | Sala de prensa | 0 comment | 28 noviembre, 2022 | 0

    La Comisión Industria 4.0 de los Ingenieros Catalanes ha otorgado el premio Indústria 4.0 a la empresa Gràfiques Salaet por lograr una implantación exitosa de múltiples soluciones de la industria 4.0, demostrando que la transformación digital permite encadenar objetivos paso a paso.

    Los accésits han sido por los proyectos “La digitalización como arma competitiva” de Deima Ingenieros y por “La Inteligencia Artificial como palanca para el cambio cultural” de la empresa Lligats Metàl·lics. La entrega se ha realizado en la clausura de la séptima edición del Foro Industria 4.0 celebrado en el Espai Endesa, con la participación de cerca de 100 profesionales de la ingeniería que han podido conocer todas las oportunidades de las tecnologías actuales y futuras en el mundo de la producción.

    Joan Romero, consejero delegado de Acción, destacó que «la transformación digital es un proceso transversal, territorialmente, sectorialmente y que se da tanto en empresas pequeñas, medianas, como grandes«. Narcís Armengol, decano de los Ingenieros Industriales de Catalunya, animó a “construir una nueva cultura industrial y tecnológica que potencie la competitividad en un entorno global, refuerce a los vectores sociales y medioambientales y favorezca la retención del talento”.

    Del final de línea a la transformación digital

    El Premio Industria 4.0 se ha otorgado a una implantación exitosa de soluciones de Industria 4.0 para optimizar el proceso de fin de línea (preparación de los productos, posterior a su fabricación y antes de entregar al cliente). El proyecto de Gràfiques Salaet muestra que la aplicación de múltiples tecnologías potencia la transformación digital y permite encadenar los objetivos paso a paso.

    Digitalización e Inteligencia Artificial, competitividad y cambio cultural

    Otras implantaciones remarcables de la tecnología 4.0 en las industrias catalanas, y ganadoras de los Accèssit Indústria 4.0, son el proyecto “La digitalización como arma competitiva”, para posicionar a la empresa en mercados internacionales de alta exigencia, de Deima Ingenieros . Esta iniciativa también demuestra que en Cataluña tenemos capacidad para desarrollar y proveer tecnología y no sólo para implantarla.

    Otro proyecto premiado es «La Inteligencia Artificial como palanca para el cambio cultural» de la empresa Lligats Metàl·lics. Según el jurado, esta implantación demuestra que “los datos (y sobre todo los de calidad) son la base de la transformación digital. Pero el valor lo encontramos al saber pasar de los datos a la información”.

    El Foro Industria 4.0 ha confirmado que la confluencia de diferentes tecnologías como la robótica colaborativa, la electrónica embebida o Internet de las cosas (IoT), la fabricación aditiva, la logística avanzada y la conectividad o software de integración, ofrecen un marco tecnológico renovado que permite plantear la fabricación de forma competitiva en los países europeos con tradición industrial.

    Comisión Industria 4.0 de los Ingenieros Catalanes

    La Comisión Industria 4.0 está formada por miembros del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Cataluña, del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Cataluña, de los Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña, del Colegio de Ingeniería Informática de Cataluña, de la Asociación Catalana de Ingenieros de Telecomunicación y de la AIQS.

     

    No tags.

    admin

    More posts by admin

    Related Post

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SiguienteAnterior

    Entradas recientes

    • 2 octubre, 2023
      0

      Una boya para generar energía con la fuerza de las olas gana el Engihack, el hackatón de la ingeniería

    • 2 octubre, 2023
      0

      La comunicación y la evitación de los conflictos

    • 29 septiembre, 2023
      0

      Sorli celebra los 100 años con un gran acto en la Llotja de Mar de Barcelona

    • 29 septiembre, 2023
      0

      Parlem nombra a Xavier Capellades nuevo director general para impulsar el crecimiento del Grupo y alcanzar 60M€ de facturación en 2024

    Categorías

    Archivo

    Av. Diagonal 419, ático 2ª
    08008 Barcelona
    (+34) 934 157 662
    info@intermedia.es

    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Intermèdia Confidencial
    • Clientes
    • Actualidad
      • Sala de prensa
      • Opinión
    • Contacto

    Últimas noticias

    • 2 octubre, 2023
      0

      Una boya para generar energía con la fuerza de las olas gana el Engihack, el hackatón de la ingeniería

    • 2 octubre, 2023
      0

      La comunicación y la evitación de los conflictos

    • 29 septiembre, 2023
      0

      Sorli celebra los 100 años con un gran acto en la Llotja de Mar de Barcelona

    • Nota legal
    Copyright Intermèdia Comunicació
    • Acceder
    • Actualidad
    • Clientes
    • Contacto
    • Elecciones ’23
    • Inicio
    • Intermèdia Confidencial
    • Mi cuenta
    • My Profile
    • Nota legal
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
    • Reset Password
    • Español
      • Català
      • English
    Intermèdia Comunicació