• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Elecciones ’23
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto
SiguienteAnterior

Los principales expertos internacionales analizaran los retos de la Construcción 4.0 y propondrán soluciones en EBS Barcelona

By admin | Sala de prensa | 0 comment | 20 abril, 2023 | 0

En España, tan sólo se construyen un 1% de viviendas unifamiliares industrializadas (entre 800 y 1.000), pero se calcula que llegarán a las 10.000 unidades en 2024 y que representarán el 40% del total el 2030. Estos datos, recogidos por el Clúster de la Edificación suponen una auténtica revolución del sector, que ha de cambiar de paradigma para mejorar su competitividad, su resiliencia y su contribución a un entorno mucho más sostenible, y que ha de afectar a todo tipo de viviendas y edificios de nueva construcción.

Se trata de una tendencia mundial que hará que en menos de una década  la construcción de casas industrializadas supere a las tradicionales en la mayoría de los países desarrollados. El congreso internacional European Building Summit Barcelona (EBS), que tendrá lugar en el marco de Construmat el 24 y 25 de mayo en Fira Gran Vía, será uno de los impulsores de esta revolución gracias a la asistencia a la cumbre de expertos referentes del sector y de la metodología de trabajo colaborativa BIM (Building Information Modeling) a nivel europeo y mundial que aportarán soluciones, propuestas y las últimas novedades en lo que se conoce como Construcción 4.0.

Construir fuera de la obra

La construcción industrializada y off-site (realizada fuera de la obra) es la alternativa para solucionar las problemáticas del sector. Es el sector que más energía y recursos consume y el que más contamina, responsable del 40% de las emisiones de CO2 en Europa. Además de la falta de mano de obra más cualificada, alta siniestralidad laboral, importantes sobrecostes, derroche de materiales, retrasos en los tiempos de ejecución, un uso escaso de la tecnología y un gran parque de viviendas caduco. A la vez, que un nuevo sistema de construir, más eficaz y eficiente, resulta imprescindible también para poder llegar a cumplir los exigentes objetivos europeos en materia medioambiental. De hecho, la Unión Europea ya se ha marcado el 2050 como el año en que el Viejo Continente debe alcanzar las cero emisiones de carbono y de combustibles fósiles.

Rehabilitación energética

El EBS Barcelona tampoco olvida la rehabilitación energética de los edificios ya existentes. Hasta 1969, en una primera fase,y después de una actualización en 2006, España no tenía una normativa fijada sobre aislamiento (acústico, térmico…) de las viviendas, de manera que actualmente hay 27 millones de edificios que se han de renovar para reducir el consumo de energía y conseguir ser más sostenibles. Desde Europa, los programas Green Deal y Renovation Wave (Ola de Renovación) buscan mejorar la eficiencia energética de los edificios a través de los fondos Next Generation, de los cuales España destina casi 7.000 millones de euros a rehabilitar barrios. El Col·legi de l’Arquitectura Tècnica de Barcelona (Cateb) es uno de los agentes de rehabilitación, junto con el resto de colegios profesionales de arquitectura, que informan y asesoran para obtener las ayudas de los Next Generation.

A partir de estas premisas, el programa del EBS Barcelona 2023 se ha estructurado en base a cuatro ejes clave, unidos y conectados entre sí: la sostenibilidad, la industrialización, la digitalización y la rehabilitación energética de los edificios. Y, a la vez, se ha citado a los principales expertos del sector, para dar propuestas y soluciones. El programa del summit combina la parte más profesional y académica, con la presentación práctica por parte de empresas que explicaran cómo ponen en funcionamiento las medidas que han de llevar el sector hacia una Construcción 4.0, “que permita ‘fabricar casas’ de manera más segura, con un proceso más transparente y reduciendo, de manera significativa, imprevistos, sobrecostes y tiempos de entrega”, según destaca Ignasi Pérez Arnal, CEO en BIM Academy.

Un programa con ponentes de referencia mundial

Entre la treintena de ponentes previstos en el congreso, se encuentran los principales expertos de cada tema, los que tienen el conocimiento más avanzado sobre ellos, como Thomas Winterstetter, CEO de la ingeniería Werner Sobek, que viene por primera vez en España. Winterstetter es experto en el diseño y la construcción de estructuras y envolventes lo más ligeros posible, de manera que se favorece un menor consumo de energía y, por tanto, un edificio más sostenible.

construcción, industrialización, sostenibilidad

admin

More posts by admin

Related Post

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SiguienteAnterior

Entradas recientes

  • 31 mayo, 2023
    0

    Eleccions al juliol, diferents maneres de dir-ho

  • 30 mayo, 2023
    0

    El Colegio de Graduado Sociales de Barcelona, Girona y Lleida organiza con éxito las VIII Jornadas Laboralistas

  • 26 mayo, 2023
    0

    Enginyers Industrials de Catalunya defienden que es necesario repensar la red de distribución de electricidad para cumplir con los objetivos de la transición energética

  • 25 mayo, 2023
    0

    La clientela de Sorli dona más de 13.000 € al proyecto de inserción laboral de víctimas de violencia de género de la Fundación Sorli

Categorías

Archivo

Av. Diagonal 419, ático 2ª
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Elecciones ’23
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto

Últimas noticias

  • 31 mayo, 2023
    0

    Eleccions al juliol, diferents maneres de dir-ho

  • 30 mayo, 2023
    0

    El Colegio de Graduado Sociales de Barcelona, Girona y Lleida organiza con éxito las VIII Jornadas Laboralistas

  • 26 mayo, 2023
    0

    Enginyers Industrials de Catalunya defienden que es necesario repensar la red de distribución de electricidad para cumplir con los objetivos de la transición energética

  • Nota legal
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Acceder
  • Actualidad
  • Clientes
  • Contacto
  • Elecciones ’23
  • Inicio
  • Intermèdia Confidencial
  • Mi cuenta
  • My Profile
  • Nota legal
  • Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Reset Password
  • Español
    • Català
    • English
Intermèdia Comunicació