• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto
SiguienteAnterior

Opinión. Declara Rajoy, sostiene Pereira

By Toni Rodriguez Pujol | Opinión | 0 comment | 27 julio, 2017 | 0

La declaración del Presidente Rajoy ante el tribunal del caso Gürtel nos ha dejado una imagen semiótica -recogida por todos en los Medios de Comunicación (MMCC), digna de ser comentada: Rajoy declaraba sentado en una mesa desde donde dominaba la sala, a la misma altura de la mesa de presidencia. Se podría hablar, visualmente, de una copresidencia.

Hasta hace poco, el mundo de los medios de comunicación (MMCC) era un perímetro cerrado donde todo el mundo quería entrar a dar su opinión, aunque fuera a través de las célebres «cartas al director». Que te publicaran una era motivo de conversación y prestigio, por lo menos vecinal. Hoy día, los MMCC convencionales continúan siendo los mayores dispensadores de prestigio (o desprestigio) social, pero ya no son la única vía para expresar determinadas informaciones u opiniones. Es el tiempo de las redes sociales.

Como el Paseo de Gracia del siglo XIX, los MMCC del siglo XX eran el mejor escaparate público de la vanidad ciudadana. Ahora el escaparate se ha hecho muy grande y la lucha de los medios para destacar en él es bien patente. Para estar ahí, para existir, hay que hacer un gran esfuerzo. Dice el comunicólogo Toni Aira que «o comunicas, o te comunican«. Es decir, que si tienes o quieres tener una cierta relevancia pública y no controlas tu comunicación personal, corporativa o social, ya habrá quien lo haga por ti, con las consecuencias imprevisibles que ello conlleva en una comunicación global y multicanal como la que nos actualmente nos rodea.

Comunica el discurso, el entorno, el estilo de vestir, el gesto y la mirada. No es lo mismo hacer declaraciones desde un despacho o un salón noble que a pie de calle. No es lo mismo dirigirse a los ciudadanos de arriba a abajo que a su mismo nivel. No es lo mismo «vender» un relato a un público objetivo integrado por ejecutivos de empresa que «venderlo» a los posibles votantes o compradores de un producto de gran consumo, ya sea material o ideológico.

Todo el mundo conoce, o debería conocer, las reglas no escritas de cada espacio comunicativo. Cuando el presidente del gobierno habla en un entorno cómodo, conocido y amigable, no comunica con la misma serenidad que cuando lo hace en terreno inhóspito. Es distinto hacerlo desde un hemiciclo donde dispone de todos los recursos a su alcance y donde buena parte de los presentes la aplaudirán todas las gracias, que desde el centro de un pasillo rodeado de micrófonos inquisitivos y sin argumentarios a la vista.

De qué se trata entonces? Pues se trata justamente de entrenarse para conocer las reglas semióticas de cada espacio, para conseguir convertir estos espacios en zonas de confort, para establecer unas relaciones de confianza que nos permitan comunicar de manera directa, noble y eficiente, en clave social y colaborativa.

Para cambiar, en definitiva, de paradigma y aceptar que la persona es el mensaje y que la comunicación, como la gimnasia o el yoga, es una disciplina que hay que practicar, habiendo aprendido antes las reglas. Se llama coaching o, más llanamente, formación de portavoces.

Como escribe Antoni Tabucchi en su novela más famosa, “Sostiene Pereira“, el viejo periodista desencantado de Lisboa dijo que “tal vez se puede hacer todo, solo hace falta tener la voluntad de hacerlo”.

Blog, Comunicació, formación de portavoces, Mariano Rajoy, Rajoy

Toni Rodriguez Pujol

President executiu d'Intermèdia Comunicació - Presidente ejecutivo de Intermèdia Comunicació

More posts by Toni Rodriguez Pujol

Related Post

  • Editorial. Intermèdia News, el nuevo espejo de Intermèdia

    By Toni Rodriguez Pujol | 0 comment

    Decía Einstein «no pretendas que las cosas cambien si siempre haces lo mismo«. Seguramente se refería a cambios positivos como los que Intermèdia Comunicació está desarrollando actualmente para reforzar la proyección de sus clientes yLeer más

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SiguienteAnterior

Entradas recientes

  • 8 febrero, 2023
    0

    Cines Full ya es Kinepolis

  • 3 febrero, 2023
    0

    Parlem valora la participación en el proyecto de inclusión digital ‘Connectem Barcelona’, que acaba con éxito

  • 1 febrero, 2023
    0

    Editorial. Intermèdia News, el nuevo espejo de Intermèdia

  • 1 febrero, 2023
    0

    El Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona convoca la 20ª edición de los Premios Cataluña Construcción

Categorías

Archivo

Av. Diagonal 419, ático 2ª
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto

Últimas noticias

  • 8 febrero, 2023
    0

    Cines Full ya es Kinepolis

  • 3 febrero, 2023
    0

    Parlem valora la participación en el proyecto de inclusión digital ‘Connectem Barcelona’, que acaba con éxito

  • 1 febrero, 2023
    0

    Editorial. Intermèdia News, el nuevo espejo de Intermèdia

  • Nota legal
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Acceder
  • Actualidad
  • Clientes
  • Contacto
  • Inicio
  • Intermèdia Confidencial
  • Mi cuenta
  • My Profile
  • Nota legal
  • Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Reset Password
  • Español
    • Català
    • English
Intermèdia Comunicació