• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Actualidad
  • Contacto
SiguienteAnterior

Opinión. El origen del mundo, el origen del franquismo y la madre del cordero

By Toni Rodriguez Pujol | Blog | 0 comment | 22 octubre, 2016 | 0

El 25 de mayo de 2014, la artista luxemburguesa Deborah de Robertis escandalizaba a los ujieres del Museo de Orsay, en París, con una «performance» francamente provocativa. Bajo el cuadro «el origen del mundo» de Gustave Courbet, replicaba en vivo y en directo el motivo principal de la pintura: una vagina cubierta de pelo púbico. La acción provocó la reacción esperada. Unos se llevaban las manos a la cabeza y otros se lo pasaban en grande intentando fotografiarla. Objetivo cumplido! Las contradicciones del sistema al descubierto. Tan al descubierto como aquella inocente representación pilosa que la convención admitía como pintura colgada en la pared de un museo, pero no entre las piernas abiertas de una mujer de treinta años, que además, se abría de labios a la vista de todo el mundo. «Ouvrir mon sexe c’est ouvrir la toile» declaraba la artista, tras ser amablemente invitada a abandonar el Museo.

Pasados más de dos años de aquella ocurrencia, Barcelona también ha vivido su «performance». Esta vez de contenido más político que moral. Una especie de «happening», como dirían los nostálgicos de los años setenta y ochenta, que ha trastornado la ciudad o, por lo menos, sus tertulias de radio y televisión. Se trata, como ya se sabe, de la exposición «Franco, Victoria, República. Impunidad y espacio urbano», organizada bajo diseño museográfico de la arquitecta alemana residente en Barcelona Julia Schulz-Dornburg, que incluía (ya no lo hece) una escultura decapitada del general Franco montado a caballo.

Huelga explicar qué ha pasado con la obra de Josep Viladomat ni las reacciones viscerales que ha provocado el fenómeno. Aquí, si me lo permiten, sólo recordaremos el significado cultural de la palabra «happening»,. que es la siguiente: «manifestación artística en el ámbito de la música, el teatro o las artes plásticas que se caracteriza por la participación espontánea o provocada del público». ¿De acuerdo? Pues vale.

Cosa distinta es que haya intenciones partidistas en la elección del escenario de los hechos, que seguro que las hay. Pero ante este inconveniente, se nos aparecen dos preguntas interesantes. Primera: es lícito hacer una exposición condenatoria del franquismo en el santuario nacional del Born? Segunda: es lícita la existencia de santuarios inviolables a cualquier otra actuación artística que se pueda desarrollar ahí?

Desconocemos las respuestas, naturalmente. Pero tal vez sería conveniente reflexionarlas. Y pensar también si no será que el franquismo, de hecho, comenzó a germinar y actuar en Cataluña a partir de aquel infausto once de septiembre de 1714.

Si fuera así, quizás resulte que todo el relato acaba cuajando.

Pero, claro, alguien habría de saber, que sin una buena comunicación no hay relato que valga. Y esa, desde nuestro punto de vista, es la madre del cordero.

Born, escultura, performance

Toni Rodriguez Pujol

President executiu d'Intermèdia Comunicació - Presidente ejecutivo de Intermèdia Comunicació

More posts by Toni Rodriguez Pujol

Related Post

  • Editorial. El lenguaje del dinero

    By admin | 0 comment

    Hoy en día, en pleno cuestionamiento del sistema de criptomonedas, no es inusual la discusión entre partidarios de mantener el uso del dinero de bolsillo y los que prefieren sustituirlo definitivamente por el llamado dineroLeer más

  • La ventaja de ser una agencia generalista

    By Aina Rodriguez Escoruela | 0 comment

    Con motivo del debate afterwork organizado por Mynews sobre “Agencias. Especializarse o no. Ésta es la cuestión”, éste es un resumen de mi intervención en el acto. El evento se celebró el miércoles 29 deLeer más

  • Editorial. El pensamiento mágico, la curiosidad y el uso de razón

    By Toni Rodriguez Pujol | 0 comment

    Dijo Albert Einstein que si sólo tuviera una hora para resolver un problema del que dependiera su vida, usaría los primeros 55 minutos en formular la pregunta correcta y los otros 5 en resolverlo. DichoLeer más

  • Editorial. La estrategia, la logística y la melancolía

    By Toni Rodriguez Pujol | 0 comment

    Hay quien actúa como si el pesimismo, la desconfianza y, en definitiva, el derrotismo, fueran prueba definitiva de pertenencia al selecto club de los más listos de la clase. Son gente que suele metabolizar acríticamenteLeer más

  • El mundo en manos de las GAFAM

    By Carla Arias | 0 comment

    Las siglas GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft), a menudo de manera negativa, engloban estas cinco grande empresas que tienen el control de las comunicaciones. Cinco multinacionales estadounidenses que empezaron en garajes o estudiosLeer más

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SiguienteAnterior

Entradas recientes

  • 5 julio, 2022
    0

    Splau recibe por cuarta vez el distintivo de Compromiso para la Sostenibilidad Turística Biosphere

  • 1 julio, 2022
    0

    Editorial. El lenguaje del dinero

  • 1 julio, 2022
    0

    Sánchez augmentará el gasto militar

  • 30 junio, 2022
    0

    La ventaja de ser una agencia generalista

Síguenos

Categorías

Archivo

Av. Diagonal 419, ático 2ª
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Actualidad
  • Contacto

Últimas noticias

  • 5 julio, 2022
    0

    Splau recibe por cuarta vez el distintivo de Compromiso para la Sostenibilidad Turística Biosphere

  • 1 julio, 2022
    0

    Editorial. El lenguaje del dinero

  • 1 julio, 2022
    0

    Sánchez augmentará el gasto militar

  • Nota legal
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Acceder
  • Actualidad
  • Clientes
  • Contacto
  • Inicio
  • Intermèdia Confidencial
  • Member Directory
  • Mi cuenta
  • My Profile
  • Nota legal
  • Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Reset Password
  • Español
    • Català
    • English
Intermèdia Comunicació