• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Actualidad
  • Contacto

Paco González vs Cadena SER. Què en fem, de les crítiques?

    Home Sala de prensa Paco González vs Cadena SER. Què en fem, de les crítiques?
    SiguienteAnterior

    Paco González vs Cadena SER. Què en fem, de les crítiques?

    By admin | Sala de prensa | 0 comment | 12 julio, 2010 | 0
    Hace un par de meses, todos los apasionados de la radio deportiva nos encontramos con una noticia: Paco González, director y alma del Carrusel Deportivo de la Cadena Ser, dejaba el trabajo después de casi 20 años al frente del programa líder de la radio estatal. No comentaremos en este post los porqués de esta decisión (la cual, por cierto, ha resultado desastrosa en términos de audiencia), si no el cómo las redes sociales, y en particular el Facebook, articularon una respuesta popular inédita.

    Desde el primer momento las redes sociales fueron el escenario principal en el drama Paco González-SER. Los primeros rumores surgieron en Twitter la mañana del día 12 de mayo, con intervenciones incluso de algunos de sus compañeros de emisora. A medida que avanzaba el día y el rumor tomaba la forma de noticia, comenzó la rebelión en la red. Se fundó un grupo de Facebook, que creció como la espuma, superando los 70.000 miembros en sólo un par de días (a estas alturas ya tiene más de 114.000). Desde allí se estructuraron toda una serie de medidas de presión: desde convocar boicots a los patrocinadores a proponer a los colaboradores del Carrusel palabras en clave para que expresaran su apoyo a González. Llegó a un punto la movilización que el mismo Paco González ha tener que dar de alta en Facebook para agradecer el apoyo de sus fans. Y todo esto mientras # pacogonzalez se convertía en uno de los trending topics más importantes durante esos días.

    Y mientras tanto, ¿qué pasaba en los espacios 2.0 de la Cadena Ser? Nada de nada. O mejor dicho, censurar vende sistemáticamente todos los mensajes relativos al tema y prohibían a sus empleados que hablaran. Pero, personalmente, creo que fue un error. Si bien comprendo que el insulto y la grosería no deben tener lugar en una discusión, la cadena SER perdió una ocasión dorada de favorecer el debate, siempre desde el respeto, y de saber de primera mano qué pensaban sus usuarios. Por no hablar de la mala imagen que se crea cuando un medio de comunicación condenado por informar se pone a coartar la libertad de expresión.

    Quizás no hay (todavía) una solución para el dilema que nos plantea el caso de la cadena SER; arriesgarse a que un desconocido te critique a tu casa, con el desgaste de imagen que ello conlleva? O bien censurar la crítica de raíz, con el desgaste de imagen que ello conlleva? Vivimos tiempos interesantes…

    No tags.

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SiguienteAnterior

    Av. Diagonal 419, ático 2ª
    08008 Barcelona
    (+34) 934 157 662
    info@intermedia.es

    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Intermèdia Confidencial
    • Clientes
    • Actualidad
    • Contacto

    Últimas noticias

    • 11 agosto, 2022
      0

      El Girona FC y Parlem Telecom se alían para impulsar la digitalización del Club

    • 1 agosto, 2022
      0

      Editorial. El relato, los narradores y la credibilidad

    • 28 julio, 2022
      0

      El PEMB organiza una gira en 8 municipios de la región metropolitana de Barcelona que culminará con la presentación de las misiones del Compromiso Metropolitano 2030

    • Nota legal
    Copyright Intermèdia Comunicació
    • Acceder
    • Actualidad
    • Clientes
    • Contacto
    • Inicio
    • Intermèdia Confidencial
    • Member Directory
    • Mi cuenta
    • My Profile
    • Nota legal
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
    • Reset Password
    • Español
      • Català
      • English
    Intermèdia Comunicació