• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
    • Elecciones ’23
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto
SiguienteAnterior

Parlem recibe el Premi Nacional Joan Coromines por la normalización del catalàn en el sector de las TIC

By admin | Sala de prensa | 0 comment | 14 noviembre, 2022 | 0

El Grup Parlem ha recibido uno de los galardones de los XX Premis Nacionals Joan Coromines por su apuesta por el uso y la normalización del catalán. Los reconocimientos son entregados cada año por la Coordinadora d’Associacions per la Llengua Catalana (CAL) a personas y entidades que destacan por su compromiso con la lengua, la cultura y la nación catalanas. En el caso de Parlem se ha tenido en cuenta que es una empresa con voluntad de ser la operadora de telecomunicaciones de referencia en Catalunya, con unos valores de marca ligados a la catalanidad, la cultura y la historia, basados ​​en la identidad y el sentimiento de pertenencia como catalanes.

La entrega de premios tuvo lugar el sábado 12 de noviembre en el Fórum Berger Balaguer de Vilafranca del Penedès. En nombre de Parlem, recogió el galardón el ingeniero técnico en Telecomunicaciones, Manolo Ginart, responsable del despliegue de red propia, la integración tecnológica de las operaciones de M&A y las Operaciones de Red de la operadora. Ginart agradeció el reconocimiento por parte de una asociación con la que “compartimos valores culturales y arraigo en el territorio”, en un momento en que la defensa de la lengua propia es primordial para la cohesión social” y aseguró que el premio “nos espolea a seguir luchando por preservarla”.

La operadora de proximidad tiene el catalán como única lengua vehicular con sus trabajadores, clientes y proveedores, en un sector donde esta lengua «tiene escasa presencia». Y lo hace sin complejos, mostrándose orgullosa de ser catalana, pero sin ser excluyente, ya que entiende que las culturas y las lenguas son una riqueza. Por eso, Parlem apuesta por naturalizar el uso del idioma propio, con el patrocinio de entidades y eventos diversos que favorecen la lengua desde una vertiente cultural, social y deportiva.

Entre las acciones más destacadas que ha llevado a cabo Parlem en favor de la lengua está la campaña de conciencia social y lingüística Trenquem el silenci parlem català. Esta acción, que quería incidir en el momento crítico que vive nuestra lengua, incluía una versión musical, interpretada por la cantautora Suu, del legendario himno generacional Jo vinc d’un silenci, de Raimon. Parlem también defiende el uso del catalán en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) con LAIA, un asistente virtual conversacional propio (chatBot IA) con capacidad de atender a los clientes de la compañía en catalán, que ofrece atención personalizada y de proximidad, garantizando los derechos lingüísticos de los ciudadanos de habla catalana.

El compromiso por la normalización de la lengua de Parlem no se ciñe al ámbito de Catalunya, ya que ha creado Aproop, la telecom d’ací, en el País Valencià, “con los mismos valores de arraigo en el territorio y defensa de la lengua porque somos más de 10 millones de catalanohablantes”, en palabras de Ginart.

El discurso de agradecimiento apuntaba a que este posicionamiento de marca de Parlem «es una manera de explicarnos al mundo como ciudadanos de habla catalana comprometidos con el territorio» desde una compañía que presta un servicio de telecomunicaciones en Barcelona, ​​la quinta ciudad europea en creación de start-ups y atracción de inversión extranjera. Esta implicación además de prestigiar la ciudad, también contribuye a generar riqueza en todo el país y demuestra que «hacer una compañía de telecomunicaciones catalana y desacomplejadamente en catalán es negocio». Una tarea que Parlem se compromete a continuar haciendo en la lengua propia, «la lengua que nos une y a la que nunca renunciaremos».

Los otros galardonados por la CAL en los XX Premis Nacionals Joan Coromines han sido Joaquim Arenas y Margarida Muset, por su intensa y continuada lucha por la normalización de la lengua catalana; Pack Màgic, por la difusión de recursos infantiles en catalán que fomentan valor sociales y culturales; SoftCatalà, por ser pioneros en el fomento de la presencia y el uso del catalán en todos los ámbitos de las nuevas tecnologías; Músics por la Llibertat del Alt Penedès (galardón local), por la persistencia en la defensa de nuestras libertades nacionales; y Miquel Strubell (homenaje póstumo), en reconocimiento a su lucha por la lengua, la cultura y nuestra libertad nacional.

No tags.

admin

More posts by admin

Related Post

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SiguienteAnterior

Entradas recientes

  • 24 marzo, 2023
    0

    El potencial de producción de biometano en España permitiría cubrir cerca del 43% de la demanda nacional de gas natural

  • Anna Sorli i Josep Figueras (cortesia de C84 i autor Roger Castellón)
    21 marzo, 2023
    0

    Sorli refuerza su plan de expansión e invertirá 30 millones de euros en un nuevo centro logístico y siete establecimientos

  • 17 marzo, 2023
    0

    El Parlamento modifica la Ley de Urbanismo para agilizar y digitalizar la concesión de las licencias de obras

  • 16 marzo, 2023
    0

    El Gremio de Restauración rinde homenaje a Boris Izaguirre en la fiesta de Santa Eulàlia

Categorías

Archivo

Av. Diagonal 419, ático 2ª
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
    • Elecciones ’23
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto

Últimas noticias

  • 24 marzo, 2023
    0

    El potencial de producción de biometano en España permitiría cubrir cerca del 43% de la demanda nacional de gas natural

  • Anna Sorli i Josep Figueras (cortesia de C84 i autor Roger Castellón)
    21 marzo, 2023
    0

    Sorli refuerza su plan de expansión e invertirá 30 millones de euros en un nuevo centro logístico y siete establecimientos

  • 17 marzo, 2023
    0

    El Parlamento modifica la Ley de Urbanismo para agilizar y digitalizar la concesión de las licencias de obras

  • Nota legal
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Acceder
  • Actualidad
  • Clientes
  • Contacto
  • Elecciones ’23
  • Inicio
  • Intermèdia Confidencial
  • Mi cuenta
  • My Profile
  • Nota legal
  • Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Reset Password
  • Español
    • Català
    • English
Intermèdia Comunicació