• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto
SiguienteAnterior

Parlem Telecom se alía con la Fundació i2CAT para digitalizar la sociedad catalana

By Aina Rodriguez Escoruela | Sala de prensa | 0 comment | 23 febrero, 2021 | 1

Parlem Telecom y la Fundación i2CAT han firmado una alianza estratégica, por la que el operador catalán de telecomunicaciones se incorpora al patronato del centro de investigación con el objetivo de fortalecer sus proyectos de investigación y desarrollo, así como contribuir a la digitalización del conjunto de la sociedad catalana. Con este acuerdo, Parlem Telecom apuesta por invertir en iniciativas innovadoras desarrolladas por i2CAT en el ámbito catalán de las telecomunicaciones.

El presidente de la Fundación i2CAT, el conseller de Políticas Digitales y Administración Pública, Jordi Puigneró, ha destacado que «las alianzas estratégicas como la formalizada entre la Fundación i2CAT y Parlem Telecom son esenciales para el conocimiento de excelencia en tecnologías digitales avanzadas a disposición del centro para contribuir a promover el sector TIC catalán, generar nuevas oportunidades de negocio e impactar positivamente a la sociedad y en las empresas del país».

En palabras de Ernest Pérez-Mas, consejero delegado de Parlem Telecom, esta alianza «refuerza nuestro liderazgo dentro del sector TIC catalán y nos permite colaborar con un actor clave en el ámbito de la investigación digital, como es la Fundación i2CAT». Se trata, en definitiva, de un acuerdo que «nos permitirá ser un operador de telecomunicaciones influyente en los proyectos prioritarios de innovación que Cataluña necesita para estar a la vanguardia de lo digital, como los vinculados a la tecnología 5G».

Con la firma de este acuerdo, Parlem Telecom se incorpora al patronato de i2CAT en la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, la Universidad Politécnica de Cataluña, la Universidad Ramon Llull, la Universidad Pompeu Fabra, la Universidad Rovira i Virgili, Orange, Cellnex,   Juniper Networks, CISCO, Vodafone, Fujitsu y Mediapro.

 

Diseñar la sociedad digital del futuro

Uno de los objetivos estratégicos de la Fundación i2CAT es articular y fomentar la adopción de tecnologías digitales avanzadas por parte de las empresas, colaborando con ellas para codesarrollar soluciones y productos innovadores para resolver retos y necesidades tanto de las empresas como de la sociedad.

La experiencia del centro de investigación en proyectos de innovación en 5G, entre otras tecnologías digitales disruptivas, está al servicio de las empresas para generar impacto directo en los diferentes sectores económicos. La incorporación de Parlem Telecom al consejo de administración de la entidad responde a este objetivo de colaborar con el sector catalán de las TIC para aportar el aspecto más innovador y poner en marcha proyectos en el ámbito de las redes de telecomunicaciones, donde el 5G está generando nuevas oportunidades de negocio.

La primera de las iniciativas que llevaran a cabo conjuntamente Parlem Telecom y la Fundación i2CAT será un doble proyecto piloto vinculado a la tecnología 5G y que tendrá lugar en el área metropolitana de Barcelona. Las pruebas piloto se centrarán en la movilidad autónoma y sostenible y en la promoción de la realidad aumentada en entornos comerciales. Las dos pruebas forman parte del proyecto 5G Catalunya, que forma parte de la convocatoria de piloto 5G de Red.es. Próximamente se conocerán más detalles de ambas actuaciones.

Parlem

Aina Rodriguez Escoruela

Directora de comptes i adjunta a direcció - Directora de cuentas y adjunta a dirección

More posts by Aina Rodriguez Escoruela

Related Post

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SiguienteAnterior

Entradas recientes

  • 25 enero, 2023
    0

    Los Fondos Next Generation pueden ayudar a rehabilitar un millón y medio de edificios en Cataluña

  • 25 enero, 2023
    0

    Bové Montero y Asociados crece un 16% y supera los 10 millones de euros por primera vez en su historia

  • 25 enero, 2023
    0

    Precio y suministro de energía, cadenas de suministro y subcontratación e inexistencia de separación de funciones en gobernanza, principales riesgos que afrontan las pymes en España

  • 25 enero, 2023
    0

    Barcelona Oberta y CLIA firman un acuerdo de colaboración para potenciar un turismo responsable, sostenible y comprometido con la ciudad

Categorías

Archivo

Av. Diagonal 419, ático 2ª
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto

Últimas noticias

  • 25 enero, 2023
    0

    Los Fondos Next Generation pueden ayudar a rehabilitar un millón y medio de edificios en Cataluña

  • 25 enero, 2023
    0

    Bové Montero y Asociados crece un 16% y supera los 10 millones de euros por primera vez en su historia

  • 25 enero, 2023
    0

    Precio y suministro de energía, cadenas de suministro y subcontratación e inexistencia de separación de funciones en gobernanza, principales riesgos que afrontan las pymes en España

  • Nota legal
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Acceder
  • Actualidad
  • Clientes
  • Contacto
  • Inicio
  • Intermèdia Confidencial
  • Mi cuenta
  • My Profile
  • Nota legal
  • Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Reset Password
  • Español
    • Català
    • English
Intermèdia Comunicació