• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
    • Elecciones ’23
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto

Sostiene Rigau: Manuel Valls, la credibilidad y la influencia

    Home Opinión Sostiene Rigau: Manuel Valls, la credibilidad y la influencia
    SiguienteAnterior

    Sostiene Rigau: Manuel Valls, la credibilidad y la influencia

    By Toni Rodriguez Pujol | Opinión | 0 comment | 30 abril, 2018 | 0

    A diferencia de una celebrity, un influencer no necesita salir en los medios convencionales de comunicación para ganarse la vida. Ya tiene sus propios canales de comunicación. La gente le sigue porque creen en él, comparten sus valores y se identifican y quieren parecerse a él o, por lo menos, sentirse amigos. Es una marca, y por lo tanto, un fenómeno aspiracional.

    Con los candidatos a la alcaldía de Barcelona pasa lo mismo.

    Estos últimos días ha irrumpido un nombre relevante como posible candidato al gobierno de la Casa Gran de los barceloneses. Manuel Valls es un hombre formado en Francia que, como los demás candidatos, desea influir, cambiar las cosas e implantar sus valores en Barcelona, ​​del mismo modo que hacen los «influencers» de todo el mundo. 

    Repasemos, pues, qué cuestiones básicas se debe plantear un «influencer«, todos los días, para serlo de verdad. Se comentaba el otro día en un acto celebrado en Fomento del Trabajo, organizado por Clúster Audiovisual de Barcelona y Dircom. ¿Qué historias explico? ¿Cuál es mi credibilidad? Qué estoy aportando a la gente que me sigue o quiero que me siga? Querrán ser / actuar como yo? Mi propuesta es lo bastante mágica? Provoca deseo? Genera dudas?

    La respuesta corresponde a cada cual, ya sea influencer, candidato, empresario, o –formulado en pasiva- presunto follower.

    Nos referiremos ahora a una discreta conversación mantenida recientemente en Intermèdia con un buen conocedor de la máquina municipal barcelonesa, a quien nos referiremos con el alias de «Rigau«, para entendernos.  Sostiene Rigau que para ganado unas elecciones municipales hay que tener presente un par de cosas fundamentales. Una, saber que prometer cosas imposibles genera frustración y conduce al fracaso. Dos, saber que el «adanismo» no funciona. «Adanismo«, según explica, significa creer que eres el padre Adán, que todo empieza por ti y que antes de ti no había en el mundo ningún rastro de inteligencia humana.

    Rigau también recuerda que la gran diferencia entre la campaña de Pasqual Maragall y la de Jordi Hereu, por poner dos ejemplos históricos del mismo partido político, fue que el primero proponía  cosas tangibles y concretas y el director de campaña del segundo prefería plantear temas generales y abstractos. A quien siguió el electorado?

    It’s communication, stupid. El candidato, el influencer, el comunicador, la empresa, la organización o el quiosquero de la esquina que quiera tener votantes, seguidores, lectores, clientes o afiliados debe ser creíble, ejemplar, interesante y valioso.

    Y si no lo es, habrá perdido el tiempo.

    Feliz mes de mayo.

    Barcelona, C's, Influencer, Manuel Valls

    Toni Rodriguez Pujol

    President executiu d'Intermèdia Comunicació - Presidente ejecutivo de Intermèdia Comunicació

    More posts by Toni Rodriguez Pujol

    Related Post

    • La buena salud de Lluis Badrinas: «Liderar es conectar»

      By Víctor Costa | 0 comment

      Marzo es siempre tiempo de Mobile World Congress (MWC) en Barcelona. Con el retrovisor puesto en esta “nueva” edición, seguramente ya lo habréis escuchado y leído todo sobre el congreso de móviles más grande delLeer más

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SiguienteAnterior

    Entradas recientes

    • 24 marzo, 2023
      0

      El potencial de producción de biometano en España permitiría cubrir cerca del 43% de la demanda nacional de gas natural

    • Anna Sorli i Josep Figueras (cortesia de C84 i autor Roger Castellón)
      21 marzo, 2023
      0

      Sorli refuerza su plan de expansión e invertirá 30 millones de euros en un nuevo centro logístico y siete establecimientos

    • 17 marzo, 2023
      0

      El Parlamento modifica la Ley de Urbanismo para agilizar y digitalizar la concesión de las licencias de obras

    • 16 marzo, 2023
      0

      El Gremio de Restauración rinde homenaje a Boris Izaguirre en la fiesta de Santa Eulàlia

    Categorías

    Archivo

    Av. Diagonal 419, ático 2ª
    08008 Barcelona
    (+34) 934 157 662
    info@intermedia.es

    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Intermèdia Confidencial
    • Clientes
      • Elecciones ’23
    • Actualidad
      • Sala de prensa
      • Opinión
    • Contacto

    Últimas noticias

    • 24 marzo, 2023
      0

      El potencial de producción de biometano en España permitiría cubrir cerca del 43% de la demanda nacional de gas natural

    • Anna Sorli i Josep Figueras (cortesia de C84 i autor Roger Castellón)
      21 marzo, 2023
      0

      Sorli refuerza su plan de expansión e invertirá 30 millones de euros en un nuevo centro logístico y siete establecimientos

    • 17 marzo, 2023
      0

      El Parlamento modifica la Ley de Urbanismo para agilizar y digitalizar la concesión de las licencias de obras

    • Nota legal
    Copyright Intermèdia Comunicació
    • Acceder
    • Actualidad
    • Clientes
    • Contacto
    • Elecciones ’23
    • Inicio
    • Intermèdia Confidencial
    • Mi cuenta
    • My Profile
    • Nota legal
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
    • Reset Password
    • Español
      • Català
      • English
    Intermèdia Comunicació