
Mi mujer y yo nos queremos cambiar de piso y decidimos preguntar a la gente de nuestro entorno para empresas de mudanzas que fueran de confianza. Nos corría un poco de prisa, ya que lo teníamos todo preparado y no queríamos estar viviendo demasiado tiempo rodeados de cajas. Unas buenas compañeras nos recomendaron una empresa que ellas habían utilizado y con la que habían terminado satisfechas. Así que los llamamos, pero estaban con la agenda bien apretadas y hasta dentro de un par de semanas, nada de nada.
Así que hicimos lo que hace todo el mundo: mirar por Internet. Pero, por desgracia nuestra, todos nos decían lo mismo: vamos hasta la parte superior de trabajo, quizá dentro de un par de semanas. Finalmente, encontramos una empresa que nos hacía la mudanza el mismo día. Así que, de nuevo, hicimos lo que hace todo el mundo: buscar información sobre la empresa en Internet.
Un error.
En la primera página de resultados de Google, en los primeros puestos, encontramos un comentario muy negativo en un foro sobre esta empresa. No encontramos ninguna referencia más, pero el daño ya estaba hecho. Nos invadieron las dudas y, después de un poco de reflexión, decidimos tener paciencia y llamar a la empresa que nos habían recomendado las compañeras.
Seguramente, este comentario negativo es sólo sobre un caso concreto y no la norma (se trata de una empresa con años de experiencia). Seguramente, pero por culpa de un solo post perdieron un cliente. Quiénes sabe cuántos han perdido por el mismo motivo? Serán conscientes en esta empresa que parten con cierta desventaja respecto a la competencia? Al fin y al cabo, si Apple pierde un cliente (o dos, o tres) no pasa nada. Ahora, si lo que estamos hablando es de una pyme…
Leave a Comment