• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • IM Confidencial
  • IM Online
  • Clientes
  • Actualidad
SiguienteAnterior

FGC presenta una temporada de invierno basada en la gestión sostenible y la promoción del territorio y del entorno natural

De Aina Rodriguez Escoruela | FGC, Sala de prensa | 0 comentarios | 29 noviembre, 2019 | 0

El presidente de Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC), Ricard Font, conjuntamente con los directores de las cinco estaciones de FGC, presentó el 7 de noviembre las principales novedades de la temporada 2019 a 2020. En el acto también estaban: el director general de FGC, Pere Calvet; el secretario general del Deporte y de la Actividad Física, Gerard Figueras; el presidente de la Federación Catalana de Deportes de Invierno, Oscar Cruz; el presidente de la Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña, Jordi Merino; y el presidente de la Mancomunidad de Municipios para la promoción del Esquí Nórdico, Jordi Fàbrega.

Este invierno, La Molina, Vallter 2000, Vall de Núria, Espot y Port Ainé continuarán trabajando para la conservación y mantenimiento del entorno, siguiendo una gestión sostenible que garantice la preservación y conservación del medio ambiente. Desde hace tiempo, todas las acciones que se llevan a cabo desde FGC siguen criterios que potencian la lucha contra el cambio climático y la mejora de la calidad del aire. Valores como la naturaleza, el deporte, la familia, el relax, la biodiversidad, el paisaje, el territorio, la gastronomía, la cultura y la salud seguirán siendo los ejes de una gestión que quiere reforzar su compromiso con el territorio.

Esta apuesta por el territorio, la cultura, la gastronomía, el deporte y la naturaleza del Pirineo catalán, tiene como objetivo desestacionalizar la actividad de todas las estaciones y mantener las propuestas lúdicas y deportivas en su entorno. Este invierno, FGC invitará a los usuarios a deleitarse probando productos de kilómetro 0 en un restaurante histórico, dormir en un hotel con encanto rodeado de árboles centenarios, dejarse llevar en una excursión por los picos más altos de la comarca y descubrir la cultura, historia y tradición de los pueblos de alta montaña. Por lo tanto, se aplicará la fórmula 360º-365 días: una amplia oferta más allá de la nieve que promocione el conjunto del territorio, pensado tanto para el verano como para el invierno, durante todo el año.

Este invierno llegará cargado de buenas experiencias en la alta montaña, donde los visitantes podrán vivir una temporada diferente en plena naturaleza, donde practicar deporte al aire libre, ya sea esquiando, haciendo snowboard o, incluso, paseando a pie o con raquetas. De hecho, FGC promoverá la actividad más allá de sus destinos turísticos, con el fin de descubrir y dar a conocer la gran riqueza que se esconde dentro de los espacios de gran valor natural del territorio
catalán. De este modo, las estaciones se convierten en la puerta de acceso a estos espacios naturales y contribuyen a su conocimiento, así como al de la cultura y los paisajes que forman parte de las comarcas en la alta montaña como, por ejemplo, el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, el Parque Natural del Alt Pirineu, el Parque Natural del Cadí-Moixeró y el Parque Natural de las Cabeceras del Ter y del Freser.

Finalmente, tal como se adelantó la temporada anterior, FGC da un paso adelante para llevar a cabo una transformación digital completa de las instalaciones y de los procesos de captación y fidelización de clientes. Concretamente, se está trabajando en la instalación en todas las estaciones del sistema de acceso y venta automático con el forfait con chip (manos libres). Esto permitirá evitar colas, dimensionar los servicios, adaptar la oferta en función del uso y trabajar conceptos que fomenten la demanda. Por otra parte, este sistema garantiza conectar más y mejor con el público objetivo, sobre todo de futuro, como es el público más joven.

Invierno cargado de novedades para vivir con los cinco sentidos
La estación de La Molina dará el disparo de salida a la nueva temporada el próximo sábado 23 de noviembre y estará en funcionamiento hasta el lunes 13 de abril de 2020. Un nuevo invierno cargado de diversión y nuevas propuestas para todos los públicos. Entre las principales novedades destaca el estreno de dos remontes nuevos: Uno que permitirá prolongar el tramo del Telecabina Cadí Moixeró hasta el Nido del Águila, llegando a la cima de la Tosa (cota 2.537 m) y el Parque Natural Cadí Moixeró. Esta instalación hará más directo el acceso al conjunto La Molina + Masella, de 145 kilómetros de dominio esquiable y uno de los más grandes del estado. Y por otro lado, contará con el Telesilla El Lago, que da acceso desde la zona del lago La Molina hasta Coll de Pal.
Está previsto que Vall de Núria inaugure la temporada de invierno el próximo sábado 30 de noviembre, apertura que se alargará hasta el lunes 13 de abril de 2020 (tener presente, sin embargo, que la estación abre todo el año). De cara a esta temporada de invierno, está trabajando en la simplificación del amplio portafolio de productos para conseguir comunicar mejor a los clientes el producto Vall de Núria, posicionándolo como un destino de alta montaña de 365 días poniendo en
valor los atributos principales de valle única, entorno natural y resorte de montaña. Los tres ejes principales de producto se focalizarán en: Familia, ya que quiere ofrecer al público familiar actividades variadas para compartir en contacto

Sin etiqueta
Aina Rodriguez Escoruela

Aina Rodriguez Escoruela

Executiva de comptes i adjunta a direcció - Ejecutiva de cuentas y adjunta a dirección

Más entradas para Aina Rodriguez Escoruela

Entradas relacionadas

  • La justicia borra a Toni Cantó de la lista de Ayuso

    De admin | 0 comentarios

    Las portadas de hoy destacan que un juzgado de Madrid ha decidido eliminar a Toni Cantó y al exalcalde de Toledo, Agustín Conde, de la lista electoral de Isabel Díaz Ayuso para las próximas eleccionesLeer más

  • España vacunará con AstraZeneca a la población de 60 a 69 años

    De admin | 0 comentarios

    Las principales portadas del día destacan hoy que España administrará la vacuna de AstraZeneca a las personas de entre 60 y 69 años. Consecuentemente, hay una incerteza por los menores de 60 años y elLeer más

  • Foment y ACEC se alían para orientar a las empresas sobre los fondos ‘Next Generation EU’

    De admin | 0 comentarios

    El secretario general de Foment del Treball, David Tornos, y el director general de la Asociación Catalana de Empresas Consultoras (ACEC), Jordi Marín Puigpelat, han sellado un acuerdo de colaboración entre ambas entidades para permitirLeer más

  • Cataluña vuelve al confinamiento comarcal

    De admin | 0 comentarios

    Las principales portadas del día destacan hoy las nuevas restricciones en Cataluña, que volverá al confinamiento comarcal a partir de esta medianoche. El Procicat restringe la movilidad en todo el territorio catalán hasta el 19Leer más

  • Editorial. Equivocarse es de sabios

    De Toni Rodriguez Pujol | 0 comentarios

    John Foster Dulles fue secretario de estado de los EEUU al gobierno Eisenhower entre 1953 y 1959, unos años clave en la Guerra Fría, en los que Norteamérica se disputaba el dominio del mundo con laLeer más

  • Sánchez prevé tener inmunizada al 70% de la población a finales de verano

    De admin | 0 comentarios

    Las principales portadas del día destacan hoy que Sánchez prevé la llegada masiva de vacunas que permitirán inmunizar al 70% de la población a finales de verano, concretamente espera tener vacunadas a 33 millones deLeer más

  • Parlem Telecom digitaliza el deporte catalán con la 1a Liga Catalana de eSports de la UFEC

    De admin | 0 comentarios

    Parlem Telecom se alía con las federaciones y la UFEC en la apuesta del sector por la digitalización. La teleoperadora catalana ha firmado esta mañana en la sede de la Unión de Federaciones un convenio de colaboraciónLeer más

  • JxCat aparta a Cuevillas de la Mesa del Parlament y se complica la negociación con ERC

    De admin | 0 comentarios

    Las principales portadas del día destacan hoy que JxCat aparta a Cuevillas de la Mesa del Parlament y, consecuentemente, se complica la negociación con ERC. Por otra parte, los medios se centran en la llegadaLeer más

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SiguienteAnterior

Entradas recientes

  • 12 abril, 2021
    0

    La justicia borra a Toni Cantó de la lista de Ayuso

  • 9 abril, 2021
    0

    España vacunará con AstraZeneca a la población de 60 a 69 años

  • 8 abril, 2021
    0

    Foment y ACEC se alían para orientar a las empresas sobre los fondos ‘Next Generation EU’

  • 8 abril, 2021
    0

    Cataluña vuelve al confinamiento comarcal

Síguenos

Categorías

Archivo

Av. Diagonal 419, ático 2ª
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • IM Confidencial
  • IM Online
  • Clientes
  • Actualidad

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Últimas noticias

  • La justicia borra a Toni Cantó de la lista de Ayuso

    Las portadas de hoy destacan que un juzgado de Madrid ha decidido

    12 abril, 2021
  • España vacunará con AstraZeneca a la población de 60 a 69 años

    Las principales portadas del día destacan hoy que España administrará la vacuna

    9 abril, 2021
  • Foment y ACEC se alían para orientar a las empresas sobre los fondos ‘Next Generation EU’

    El secretario general de Foment del Treball, David Tornos, y el director

    8 abril, 2021
  • Nota legal
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • IM Confidencial
  • IM Online
  • Clientes
  • Actualidad
Intermèdia Comunicació