• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • IM Confidencial
  • IM Online
  • Clientes
  • Actualidad
SiguienteAnterior

Nace Espai Boqueria, la nueva sala de divulgación que acerca el mercado al vecindario de Barcelona y a los profesionales de la gastronomía

De admin | La Boqueria, Sala de prensa | 0 comentarios | 6 octubre, 2020 | 0

El Mercado de la Boquería pone en marcha Espai Boqueria, la nueva sala de formación y divulgación de los productos del mercado, la cocina de proximidad, y la gastronomía de Barcelona. La Boquería continúa reforzando así la relación con los vecinos y vecinas de Barcelona y su área metropolitana y su papel como referente de los profesionales de la restauración y de los aficionados a la gastronomía.

El Mercado de la Boquería es el mercado municipal de barrio del Raval y es, además, un referente indiscutible de la gastronomía de la ciudad. Con más de 22.000 productos diferentes a la venta, es un escaparate de esta gran diversidad de alimentos, un recinto único donde los barceloneses siempre han podido encontrar lo que no encontraban ninguna parte.

Los trabajos que se están llevando a cabo en los últimos años tienen el objetivo de adecuar el recinto a esta doble singularidad, convirtiéndolo no sólo en lugar de compra, sino también de encuentro de la gente de Barcelona y de los amantes de la gastronomía.

Espai Boqueria quiere ser el «showroom» del mercado, un escenario para hablar sobre alimentación y gastronomía, sobre las nuevas tendencias y las tradiciones en cocina de proximidad, de calidad, y sostenible. Su configuración simulando una «caja» transparente facilita que las actividades que se realicen interaccionen lo máximo posible con el resto del mercado, que pueda informar sobre su programación para invitar a sumarse, siendo un espacio abierto y participativo. A la vez, dispone también de paneles para aislar el aula del resto del mercado en caso necesario.

La nueva sala está dirigida sobre todo a los vecinos y vecinas de Barcelona, ​​a los comerciantes y los restauradores de la ciudad con la voluntad de que la sientan como su casa, que la empleen como escenario para dar a conocer sus novedades, sus nuevos productos, sus nuevas elaboraciones. Tendrá una programación anual propia, y se presenta como un espacio abierto a los agentes de toda la ciudad, desde escuelas y entidades de los diferentes barrios que quieran hacer actividades, empresas y otras instituciones para acoger presentaciones o jornadas. La Asociación de Comerciantes del Mercado de la Boquería será quien gestionará el día a día de este espacio.

El espacio está situado a lo que era la antigua Isla del Pescado, junto la calle de la Morera, tiene unos 50 metros cuadrados de superficie y ha supuesto una inversión de cerca de 256.983,65 euros. El Instituto Municipal de Mercados de Barcelona ha financiado el proyecto y la obra, mientras que el equipamiento forma parte del programa de apoyo específico acordado con la Asociación de Comerciantes en el marco del programa de apoyo a mercados más afectados por la Covid-19. El espacio cuenta con una capacidad para 45 personas y ha sido posible liberando una isla de paradas que había quedado vacía para que los negocios habían cerrado o se habían trasladado. En conjunto, se han derribado 14 paradas que había en este ámbito, que ocupaban 10 negocios diferentes.

 

Esponjamiento del mercado

La inauguración del Espai Boqueria forma parte de las acciones previstas en la Medida de Gobierno sobre el Mercado de la Boquería presentado por el consistorio en febrero de 2017 y, singularmente, de la estrategia de esponjamiento que se está llevando a cabo en el mercado en los últimos años con la idea de «Crear plazas en la Plaza». Estas acciones deben permitir que la Boquería se convierta en un espacio más amable y confortable para la compra cotidiana del vecindario. Hoy por hoy, el derribo de varias paradas del mercado ha permitido crear dos plazas en el interior del mercado en el cuadrante norte y sur del lado Llobregat, además del Espai Boqueria que hoy entra en funcionamiento.

En el mismo sentido de impulsar medidas que ayuden al cumplimiento de la normativa vigente, faciliten la compra en el recinto y atraigan los barceloneses y barcelonesas para ir a comprar a la Boquería, se ha mejorado la señalización del mercado recordando las conductas prohibidas en el recinto y facilitando la orientación para acceder a los servicios y espacios del mercado (aseos públicos, aparcamiento, desfibriladores, oficinas de atención, aula gastronómica, etc.). Para hacer más fluida la circulación, se ha mejorado la iluminación y se han hecho las obras para mejorar la extracción de humos.

La llegada de la pandemia del Covid-19 ha supuesto un giro radical a la afluencia de visitantes foráneos en el Mercado de la Boquería. En el momento de aprobarse la Medida de Gobierno 2017, pero, en un momento de muchísima afluencia de turistas, el Ayuntamiento también introdujo varias medidas para facilitar la compra por parte de los barceloneses y barcelonesas, convencido de que esta era la línea de acción a seguir, con el consenso de la Asociación de Comerciantes. En este sentido, se limitó el acceso a grupos organizados de menos de 15 personas durante los viernes y sábados entre los meses de abril y octubre y se prohibieron actitudes incívicas dentro del mercado, como comer o beber en el mercado o manipular productos de las paradas.

Para garantizar su cumplimiento, se contrataron agentes cívicos para informar a los visitantes sobre la normativa vigente viernes y sábados y promover actitudes cívicas, y se han habilitado los vigilantes de seguridad del mercado para que acompañen a la puerta aquellas personas que muestren comportamientos incívicos como tocar y manipular los alimentos y productos expuestos con el objetivo de hacer fotografías, comer o beber en cualquiera de los espacios del mercado no destinados a estos usos, o producir ruido o griterío que altere o perturbe el normal funcionamiento del mercado.

Sin etiqueta

admin

Más entradas para admin

Entradas relacionadas

  • La vacuna Janssen llegará mañana a España

    De admin | 0 comentarios

    Las principales portadas del día destacan hoy que la vacuna Janssen, de una sola dosis, llegará mañana a España. La llegada de esta vacuna permitirá acelerar la vacunación de las personas grandes, ya que seLeer más

  • La justicia borra a Toni Cantó de la lista de Ayuso

    De admin | 0 comentarios

    Las portadas de hoy destacan que un juzgado de Madrid ha decidido eliminar a Toni Cantó y al exalcalde de Toledo, Agustín Conde, de la lista electoral de Isabel Díaz Ayuso para las próximas eleccionesLeer más

  • España vacunará con AstraZeneca a la población de 60 a 69 años

    De admin | 0 comentarios

    Las principales portadas del día destacan hoy que España administrará la vacuna de AstraZeneca a las personas de entre 60 y 69 años. Consecuentemente, hay una incerteza por los menores de 60 años y elLeer más

  • Foment y ACEC se alían para orientar a las empresas sobre los fondos ‘Next Generation EU’

    De admin | 0 comentarios

    El secretario general de Foment del Treball, David Tornos, y el director general de la Asociación Catalana de Empresas Consultoras (ACEC), Jordi Marín Puigpelat, han sellado un acuerdo de colaboración entre ambas entidades para permitirLeer más

  • Cataluña vuelve al confinamiento comarcal

    De admin | 0 comentarios

    Las principales portadas del día destacan hoy las nuevas restricciones en Cataluña, que volverá al confinamiento comarcal a partir de esta medianoche. El Procicat restringe la movilidad en todo el territorio catalán hasta el 19Leer más

  • Editorial. Equivocarse es de sabios

    De Toni Rodriguez Pujol | 0 comentarios

    John Foster Dulles fue secretario de estado de los EEUU al gobierno Eisenhower entre 1953 y 1959, unos años clave en la Guerra Fría, en los que Norteamérica se disputaba el dominio del mundo con laLeer más

  • Sánchez prevé tener inmunizada al 70% de la población a finales de verano

    De admin | 0 comentarios

    Las principales portadas del día destacan hoy que Sánchez prevé la llegada masiva de vacunas que permitirán inmunizar al 70% de la población a finales de verano, concretamente espera tener vacunadas a 33 millones deLeer más

  • Parlem Telecom digitaliza el deporte catalán con la 1a Liga Catalana de eSports de la UFEC

    De admin | 0 comentarios

    Parlem Telecom se alía con las federaciones y la UFEC en la apuesta del sector por la digitalización. La teleoperadora catalana ha firmado esta mañana en la sede de la Unión de Federaciones un convenio de colaboraciónLeer más

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SiguienteAnterior

Entradas recientes

  • 13 abril, 2021
    0

    La vacuna Janssen llegará mañana a España

  • 12 abril, 2021
    0

    La justicia borra a Toni Cantó de la lista de Ayuso

  • 9 abril, 2021
    0

    España vacunará con AstraZeneca a la población de 60 a 69 años

  • 8 abril, 2021
    0

    Foment y ACEC se alían para orientar a las empresas sobre los fondos ‘Next Generation EU’

Síguenos

Categorías

Archivo

Av. Diagonal 419, ático 2ª
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • IM Confidencial
  • IM Online
  • Clientes
  • Actualidad

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Últimas noticias

  • La vacuna Janssen llegará mañana a España

    Las principales portadas del día destacan hoy que la vacuna Janssen, de

    13 abril, 2021
  • La justicia borra a Toni Cantó de la lista de Ayuso

    Las portadas de hoy destacan que un juzgado de Madrid ha decidido

    12 abril, 2021
  • España vacunará con AstraZeneca a la población de 60 a 69 años

    Las principales portadas del día destacan hoy que España administrará la vacuna

    9 abril, 2021
  • Nota legal
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • IM Confidencial
  • IM Online
  • Clientes
  • Actualidad
Intermèdia Comunicació