• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
    • Elecciones ’23
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto
SiguienteAnterior

Parlem se consolida como primer grupo de telecomunicaciones catalán con la compra de tres operadoras locales

By admin | Sala de prensa | 0 comment | 15 diciembre, 2022 | 0

El Grup Parlem ha aprobado la adquisición de tres teleoperadoras locales por un valor máximo de 10,5 €M, en una operación que supone un paso más en la consolidación de la teleco en el mercado catalán y que permite una mayor penetración en el territorio con la voluntad de dar un servicio de máxima proximidad a sus clientes. En el ámbito financiero, las tres adquisiciones generan una mayor capacidad para generar beneficios -mejoran el EBITDA-, sin aportación de deuda. Esta previsión de mejora permitirá trabajar en un nuevo Plan Estratégico 2023-25, que Parlem se compromete a presentar durante el primer semestre del próximo año. Hasta la publicación de la nueva hoja de ruta, Parlem se concentrará en realizar la integración de las tres empresas adquiridas, realizando sinergias y buscando la excelencia operacional.

Estas nuevas adquisiciones aportarán al Grup Parlem 7.600 nuevos clientes de fibra, 10.200 de móvil y 2.300 de Wimax, así como más de 48.000 nuevas unidades inmobiliarias cableadas con fibra y una previsión de incremento de ingresos para 2023 de 5,5 €M en ventas y 1,5 €M de EBITDA. La suma de todos los datos reafirman el liderazgo de Parlem como operador catalán y mejoran las magnitudes financieras del grupo.

Más territorio

Las tres teleoperadoras locales que adquiere Parlem son Xartic, de Olot, Wicat, del Pallars, y la valenciana Fibrotel, que se incorporará a la filial Aproop. Si bien Parlem ha crecido de forma natural en el área metropolitana de Barcelona, ​​con las tres nuevas adquisiciones se consigue incrementar la cuota de mercado en Girona, Pallars y la Comunidad Valenciana, a la vez que se gana en excelencia operativa. Xartic fue fundada por Joan Bramon, presidente de la Federación Catalana de Empresas de Telecomunicaciones (Feceminte) y da servicio a las comarcas de la Garrotxa, Alt Empordà, Ripollès y Cerdanya, mientras que Wicat cubre el área de el Alt Pirineu y Fibrotel, la comarca de la Ribera Alta en la Comunidad Valenciana.

En los tres casos, los actuales equipos directivos continuarán desarrollando sus funciones dentro del Grup Parlem. De esta forma, la compañía quiere ser el buque insignia del sector de las telecomunicaciones en Cataluña liderando una concentración natural de proyectos, como demuestran estas operaciones que se añaden al grupo para poder llegar a todo el país. El coste total de las compras es de 10,5 €M, de los cuales más del 20% del total se pagarán con acciones de Parlem y el resto al contado con varios mecanismos financieros. 

Ampliación de capital

Por otra parte, este jueves la Junta General Extraordinaria de Accionistas ha aprobado diversas ampliaciones de capital por compensación de créditos de operaciones anteriores y la formalización de contratos de convertibles. El primer punto supone la creación de nuevas acciones o participaciones para trabajadores o empresas colaboradoras que en el pasado han colaborado o colaboran todavía con Parlem. Por otro lado, también están las empresas que Parlem ha adquirido en el pasado (Sonnet, Infoself y Ecolium), una parte de cuya compra se hace con dinero y otra parte, en acciones. Por lo que respecta al segundo punto, se formalizan los contratos de convertibles de Inveready, contratos que ya se han ido anunciando durante el año.

Parlem, proximidad, Telecomunicaciones, Telecomunicacions, territorio

admin

More posts by admin

Related Post

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SiguienteAnterior

Entradas recientes

  • 24 marzo, 2023
    0

    El potencial de producción de biometano en España permitiría cubrir cerca del 43% de la demanda nacional de gas natural

  • Anna Sorli i Josep Figueras (cortesia de C84 i autor Roger Castellón)
    21 marzo, 2023
    0

    Sorli refuerza su plan de expansión e invertirá 30 millones de euros en un nuevo centro logístico y siete establecimientos

  • 17 marzo, 2023
    0

    El Parlamento modifica la Ley de Urbanismo para agilizar y digitalizar la concesión de las licencias de obras

  • 16 marzo, 2023
    0

    El Gremio de Restauración rinde homenaje a Boris Izaguirre en la fiesta de Santa Eulàlia

Categorías

Archivo

Av. Diagonal 419, ático 2ª
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
    • Elecciones ’23
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto

Últimas noticias

  • 24 marzo, 2023
    0

    El potencial de producción de biometano en España permitiría cubrir cerca del 43% de la demanda nacional de gas natural

  • Anna Sorli i Josep Figueras (cortesia de C84 i autor Roger Castellón)
    21 marzo, 2023
    0

    Sorli refuerza su plan de expansión e invertirá 30 millones de euros en un nuevo centro logístico y siete establecimientos

  • 17 marzo, 2023
    0

    El Parlamento modifica la Ley de Urbanismo para agilizar y digitalizar la concesión de las licencias de obras

  • Nota legal
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Acceder
  • Actualidad
  • Clientes
  • Contacto
  • Elecciones ’23
  • Inicio
  • Intermèdia Confidencial
  • Mi cuenta
  • My Profile
  • Nota legal
  • Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Reset Password
  • Español
    • Català
    • English
Intermèdia Comunicació