• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • IM Confidencial
  • IM Online
  • Clientes
  • Actualidad
SiguienteAnterior

Dame un titular

De Toni Rodriguez Pujol | Blog @es | 0 comentarios | 3 diciembre, 2018 | 0

Una buena noticia, para serlo, exige un buen titular, de la misma manera que un buen anuncio, para serlo, exige un buen eslogan. Y un buen tuit, para ser retuiteado, debe ser corto, directo, actual, ingenioso, sorprendente y, sobre todo, intencionado.

Existe una leyenda urbana que asegura que la gente que dice leer periódicos, en realidad sólo lee los titulares. O, como mucho, que eso es lo que hace el 85% de los supuestos lectores. Que el resto se limita a leer el lead, sobre el que volveremos más adelante. Y que sólo los correctores de estilo (cuando los hay), las personas implicadas positiva o negativamente en la información, el autor de la pieza y en algunos casos sus familiares más cercanos, sobretodo en su línea ascendente, terminan por leerlo todo.

Por lo tanto, y si estamos de acuerdo en considerar la noticia como un bien de consumo (ya sea como producto, que es mi tesis, o como servicio, que es otra tesis que comparto parcialmente pero que cada vez tiene menos adeptos) el titular vendría a ser como un reclamo comercial, fabricado con la intención de vender. Es decir, de lograr que la gente llegue a leer, por lo menos, el lead subsiguiente.

Un buen titular no tiene más de 9 o 10 palabras, contando artículos y preposiciones. Ese es un buen ejercicio que recomiendo a todo el mundo, empezando por el más importante de los dircom y terminando por el más tierno de los becarios. “¡No cabe todo el mensaje!”, exclaman unos. “¡No podemos ser tan estrictos!”, dicen otros. Yo también protestaba. Pero, creedme: seamos estrictos, porque no hay idea que no se pueda resumir en 9 ó 10 palabras. Obviamente, es más fácil escribir más que menos (eso lo saben bien los  poetas), como es más fácil usar el primer verbo que te pasa por la cabeza que obligarte a encontrar uno que dé una significación -e intención – real a la frase.

Tal como nos decían en la escuela: sujeto, verbo y predicado. Sin adornos. “Mi mamá me ama” (aunque sería más noticia decir que “no me ama”), “La crisis ha provocado más de 100.000 suicidios en España”. Entre cuatro y diez palabras, no hace falta más para llamar nuestra atención e invitarnos a seguir leyendo. Sólo con esta frase ya sabemos tres cosas esenciales de cualquier información que pretenda ser interesante: quién, qué y dónde. Las otras tres w dobles del clásico periodismo norteamericano de toda la vida deben ir justo después, en el lead, que es el primer párrafo de la pieza informativa. Son el por qué, el cuándo y el cómo: who, what, were, why, when and how. El titular de cualquier información, por compleja que sea, debe poder contener la respuesta a alguna de esas seis preguntas. Cuantas más, mejor. Y si no cabe todo en un titular, debe caber en el lead. Y con mayor motivo en un tuit. El resto puede ser maravilloso, pero será más literatura que periodismo. Por eso hay tan poca gente que lo lea, empezando por aquellos directivos que desoyen los sabiosconsejos de sus dircom o de las agencias de comunicación como la nuestra. Que, afortunadamente, cada vez son menos.

Era un buena tesis, ¿verdad? “Lástima que al final hayas terminado vendiendo los servicios de tu empresa”. Sí, es evidente, pero eso también hay que tenerlo en cuenta: si un titular es el reclamo para “vender” una noticia, una noticia es un producto y los productos se compran y se venden.

Notícia, periodismo, Titular
Toni Rodriguez Pujol

Toni Rodriguez Pujol

President executiu d'InterMèdia GdC - Presidente ejecutivo de InterMèdia GdC

Más entradas para Toni Rodriguez Pujol

Entradas relacionadas

  • La importancia de un buen anzuelo

    De Toni Rodriguez Pujol | 0 comentarios

    Hay una creencia muy extendida en las redacciones que dice que más de un 85% de la gente que lee periódicos, sólo lee los titulares. El otro 15%, si se sienten interesados, pasan a mirarLeer más

  • No convocarás una rueda de prensa en vano

    De Toni Rodriguez Pujol | 0 comentarios

    Cuando hablamos de «conferencia de prensa» o «rueda de prensa» todo el mundo se imagina una mesa presidencial donde una figura principal, acompañada por otras dos o tres secundarias, domina un espacio en formato platea anteLeer más

  • Nos visitan los alumnos de periodismo de la UAB

    De admin | 0 comentarios

    El pasado 4 de abril nos visitaron los alumnos de Andreu Farràs, profesor del grado de periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona. El encuentro sirvió para explicar a los alumnos cómo funciona una agencia deLeer más

  • El año que vivimos peligrosamente

    De Albert Ortas | 0 comentarios

    Iniciamos el 2018 y todo parece indicar que el contexto político, social y económico que nos depara no será nada parecido a una balsa de aceite. Vivimos tiempos líquidos, convulsos, de cambio… nada será igual.Leer más

  • Editorial. Las 7 perversidades de la política y 7 pecados capitales del periodismo

    De Toni Rodriguez Pujol | 0 comentarios

    Dice la leyenda que el escritor Mark Twain, fallecido en 1910 en Connecticut, dijo que hay tres cosas que podrían hacer libres a los norteamericanos: «la libertad de expresión, la libertad de conciencia y laLeer más

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SiguienteAnterior

Entradas recientes

  • 2 marzo, 2021
    0

    Bartomeu, detenido por el caso ‘Barçagate’

  • 26 febrero, 2021
    0

    Clear Channel promueve las buenas prácticas ambientales

  • 26 febrero, 2021
    0

    Europa anuncia un pasaporte de vacunación para viajar este verano

  • 25 febrero, 2021
    0

    El futuro el trabajo en la sociedad postpandémica: nuevos entornos, nuevos liderazgos

Síguenos

Categorías

Archivo

Av. Diagonal 419, ático 2ª
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • IM Confidencial
  • IM Online
  • Clientes
  • Actualidad

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Últimas noticias

  • Bartomeu, detenido por el caso ‘Barçagate’

    Las principales portadas del día destacan hoy que el expresidente del F.C.

    2 marzo, 2021
  • Clear Channel promueve las buenas prácticas ambientales

    Clear Channel ha engegat una nova campanya per promoure bones pràctiques mediambientals.

    26 febrero, 2021
  • Europa anuncia un pasaporte de vacunación para viajar este verano

    Las portadas de los medios destacan hoy las primeras iniciativas para volver

    26 febrero, 2021
  • Nota legal
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • IM Confidencial
  • IM Online
  • Clientes
  • Actualidad
Intermèdia Comunicació