• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
    • Elecciones ’23
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto

El Port de Barcelona y el MUHBA inauguran una doble exposición presencial y virtual sobre el pecio Barceloneta I

    Home Sala de prensa El Port de Barcelona y el MUHBA inauguran una doble exposición presencial y virtual sobre el pecio Barceloneta I
    SiguienteAnterior

    El Port de Barcelona y el MUHBA inauguran una doble exposición presencial y virtual sobre el pecio Barceloneta I

    By Carme Alba | Sala de prensa | 0 comment | 27 mayo, 2021 | 0

    El Port de Barcelona y el Museu d’Història de Barcelona (MUHBA) han inaugurado una doble exposición, presencial y virtual sobre el pecio Barceloneta I, los restos de un barco del siglo XV que se descubrieron al lado de la Estación de Francia en 2008, donde se había excavado parte del baluarte de Mediodía de la antigua muralla de Mar y del primer muelle artificial del puerto de la ciudad.

    El testimonio de este barco, de origen cantábrico, probablemente vasco, es excepcional. De este tipo no se ha encontrado ningún otro en todo el Mediterráneo, cosa que amplifica todavía más la importancia mercantil de Barcelona, que, desde el siglo XIII, siempre se ha mantenido como uno de los puertos principales en el comercio y la legislación marítima mediterráneos.

    El MUHBA y el Port de Barcelona, trabajando conjuntamente en un acto de responsabilidad con este patrimonio, han hecho posible el proyecto de conservación y exposición del pecio, que se puede visitar desde el 26 de mayo en la exposición presencial “Barcelona, puerto mediterráneo entre océanos. El testimonio del barco Barceloneta I” en la antecámara del Palau Reial Major, entre el Saló del Tinell y la capilla de Santa Àgata. El pecio fue bautizado con el nombre de Barceloneta I debido a la zona donde fue encontrado, en el barrio de la Barceloneta.

    “La celebración del 150 aniversario del Port de Barcelona tiene como colofón la cesión del pecio Barceloneta I al Museu d’Història de Barcelona y este doble exposición, presencial y virtual, que hoy inauguramos y que queremos que sea un acto de memoria y de reconocimiento a todas las personas, colectivos e instituciones que han sumado esfuerzos en favor del interés general, haciendo crecer el Port y la ciudad de Barcelona”, explica Mercè Conesa, presidenta del Port de Barcelona.

     

    Paralelamente a la exposición presencial, el Port de Barcelona presenta la exposición virtual “El
    puerto, una puerta abierta a Barcelona: el testimonio del pecio Barceloneta I” para dar a conocer el hallazgo y todos los detalles de esta pieza de alto valor histórico y arqueológico y, al mismo tiempo, difundir la historia del Port desde el primer muelle hasta la actualidad y la relevancia de la relación puerto-ciudad a lo largo de los siglos.

    El Port de Barcelona, reforzando los trabajos para promover la cultura y el patrimonio marítimo, ha impulsado en colaboración con el MUHBA una exposición totalmente online y dinámica, con un plus de contenidos digitales, como la reconstrucción en 3D del barco que permite navegar en 360º. “Mantenemos una colaboración constante con diferentes museos e instituciones culturales de la ciudad, algunas de ellas situadas dentro del propio recinto portuario, como es el caso del
    Museu d’Història de Catalunya. Y queremos acoger más porque el Port también es cultura”,
    concluye Mercè Conesa.

    No tags.

    Carme Alba

    Executiva de comptes - Ejecutiva de cuentas

    More posts by Carme Alba

    Related Post

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SiguienteAnterior

    Entradas recientes

    • 24 marzo, 2023
      0

      El potencial de producción de biometano en España permitiría cubrir cerca del 43% de la demanda nacional de gas natural

    • Anna Sorli i Josep Figueras (cortesia de C84 i autor Roger Castellón)
      21 marzo, 2023
      0

      Sorli refuerza su plan de expansión e invertirá 30 millones de euros en un nuevo centro logístico y siete establecimientos

    • 17 marzo, 2023
      0

      El Parlamento modifica la Ley de Urbanismo para agilizar y digitalizar la concesión de las licencias de obras

    • 16 marzo, 2023
      0

      El Gremio de Restauración rinde homenaje a Boris Izaguirre en la fiesta de Santa Eulàlia

    Categorías

    Archivo

    Av. Diagonal 419, ático 2ª
    08008 Barcelona
    (+34) 934 157 662
    info@intermedia.es

    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Intermèdia Confidencial
    • Clientes
      • Elecciones ’23
    • Actualidad
      • Sala de prensa
      • Opinión
    • Contacto

    Últimas noticias

    • 24 marzo, 2023
      0

      El potencial de producción de biometano en España permitiría cubrir cerca del 43% de la demanda nacional de gas natural

    • Anna Sorli i Josep Figueras (cortesia de C84 i autor Roger Castellón)
      21 marzo, 2023
      0

      Sorli refuerza su plan de expansión e invertirá 30 millones de euros en un nuevo centro logístico y siete establecimientos

    • 17 marzo, 2023
      0

      El Parlamento modifica la Ley de Urbanismo para agilizar y digitalizar la concesión de las licencias de obras

    • Nota legal
    Copyright Intermèdia Comunicació
    • Acceder
    • Actualidad
    • Clientes
    • Contacto
    • Elecciones ’23
    • Inicio
    • Intermèdia Confidencial
    • Mi cuenta
    • My Profile
    • Nota legal
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
    • Reset Password
    • Español
      • Català
      • English
    Intermèdia Comunicació