• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Elecciones ’23
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto
SiguienteAnterior

Precio y suministro de energía, cadenas de suministro y subcontratación e inexistencia de separación de funciones en gobernanza, principales riesgos que afrontan las pymes en España

By admin | Sala de prensa | 0 comment | 25 enero, 2023 | 0

El precio y el suministro de energía, las cadenas de suministro y subcontratación y la inexistencia de separación de funciones en el ámbito de la gobernanza, además de aspectos relacionados con la sostenibilidad ambiental (tratamiento y reciclaje de aguas residuales y residuos sólidos) y social (la falta de diversidad de género en consejos de administración), se erigen en algunos de los principales riesgos que afrontan las pequeñas y medianas empresas en España, en unos resultados que son igualmente aplicables a las pymes francesas e italianas.

Esta es la principal conclusión de la ‘Encuesta sobre riesgos en pequeñas y medianas empresas’ que ha realizado el sector de la auditoría de cuentas español, francés e italiano con motivo de 31º Congreso del Arco Mediterráneo de Auditores (AMA), celebrado en la ciudad francesa de Toulouse. El trabajo identifica los riesgos y los retos que afrontan las pymes desde las perspectivas empresarial, del entorno, de la sostenibilidad y por áreas específicas.

El presidente del Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya (CCJCC), Antoni Gómez, ha señalado que “nuestra experiencia como auditores de cuentas de las empresas y, por tanto, conocedores tanto de su realidad interna como del contexto en el que desarrollan su actividad, nos ha permitido identificar algunos de los puntos débiles más recurrentes en el tejido empresarial”. Ha añadido al respecto que “la identificación de estos riesgos es la condición previa para trabajar en su minimización en pos de la competitividad empresarial del país”.

Riesgos derivados del entorno actual…

Son numerosos los condicionantes que plantea la situación mundial en diversos campos y la encuesta sitúa, junto a los ya mencionados precio y suministro energético, la incertidumbre global y los problemas de suministros de primeras materias y componentes como los principales riesgos vinculados al entorno o coyuntura actual para las pymes. Aunque también aparecen aquí la inflación, el cambio climático y la pandemia vírica.

… y riesgos empresariales

En este bloque la incertidumbre macroeconómica y geopolítica y los riesgos financieros, de capital y liquidez acompañan a las también mentadas cadenas de suministro y subcontratación como principales elementos de contingencia. En cualquier caso, en este apartado la miríada de factores a tener en cuenta –y que la encuesta visibiliza– es muy amplia: ciberseguridad y datos, digitalización, nuevas tecnologías e inteligencia artificial, cumplimiento y cambio regulatorio y gestión del capital humano y talento son algunos de los más destacados.

Sostenibilidad: gobernanza, ambiental y social

La encuesta de la comisión de auditoría del AMA agrupa los riesgos vinculados con la sostenibilidad en tres grandes bloques: la gobernanza, el medio ambiente y el ámbito social. En el primero de ellos el trabajo identifica como las principales debilidades de las empresas españolas la inexistencia de separación de funciones, la falta de control de riesgos y la falta de protección de datos personales, aunque también afloran la falta de prevención sobre la lucha contra la corrupción y el soborno y el incumplimiento de las leyes y de las obligaciones fiscales, entre otros.

Los riesgos relacionados con el medio ambiente apuntan principalmente al tratamiento y reciclaje de aguas residuales y residuos sólidos, pero también al consumo de agua no responsable y al consumo de energía de fuentes no renovables. Por su parte, el camino por recorrer en materia de diversidad de género en los consejos de administración, la brecha salarial entre hombres y mujeres y los comportamientos poco éticos o conductas inapropiadas conforman el bloque de riesgos de cariz social.

Otras áreas (fraude, instrumentos financieros,…)

La última perspectiva tratada en el marco de la encuesta se adentra en áreas específicas como el fraude, los instrumentos financieros, el inmovilizado y las existencias. Señalar aquí que la inexistencia de controles por parte de la dirección, el interés de esta por resultados determinados y un crecimiento rápido e irregular constituyen riesgos asociados a la posibilidad de fraude. En materia de instrumentos financieros destacan el deterioro del saldo de clientes, el incumplimiento de garantías respecto a terceros y el incumplimiento de ratios de insolvencia contractuales.   

 

No tags.

admin

More posts by admin

Related Post

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SiguienteAnterior

Entradas recientes

  • 26 mayo, 2023
    0

    Enginyers Industrials de Catalunya defienden que es necesario repensar la red de distribución de electricidad para cumplir con los objetivos de la transición energética

  • 25 mayo, 2023
    0

    La clientela de Sorli dona más de 13.000 € al proyecto de inserción laboral de víctimas de violencia de género de la Fundación Sorli

  • 25 mayo, 2023
    0

    Su Majestad el Rey entregará el premio a la Construcción Europea a Rafal Trzaskowski, alcalde de Varsovia

  • 23 mayo, 2023
    0

    Los arquitectos técnicos detectan que los proyectos de rehabilitación energética ya llegan a los bloques de edificios

Categorías

Archivo

Av. Diagonal 419, ático 2ª
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Elecciones ’23
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto

Últimas noticias

  • 26 mayo, 2023
    0

    Enginyers Industrials de Catalunya defienden que es necesario repensar la red de distribución de electricidad para cumplir con los objetivos de la transición energética

  • 25 mayo, 2023
    0

    La clientela de Sorli dona más de 13.000 € al proyecto de inserción laboral de víctimas de violencia de género de la Fundación Sorli

  • 25 mayo, 2023
    0

    Su Majestad el Rey entregará el premio a la Construcción Europea a Rafal Trzaskowski, alcalde de Varsovia

  • Nota legal
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Acceder
  • Actualidad
  • Clientes
  • Contacto
  • Elecciones ’23
  • Inicio
  • Intermèdia Confidencial
  • Mi cuenta
  • My Profile
  • Nota legal
  • Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Reset Password
  • Español
    • Català
    • English
Intermèdia Comunicació