• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
    • Elecciones ’23
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto
SiguienteAnterior

Editorial. Que la post-verdad no te estropee una buena noticia

By Toni Rodriguez Pujol | Opinión | 0 comment | 1 diciembre, 2016 | 1

Es una manía: en cuanto aparecen fenómenos aparentemente nuevos, la gente se inventa palabras nuevas para definirlos. Necesitamos palabras para clasificar los hechos. Conceptos para evitar el caos. Definiciones para evitar la incertidumbre y el pánico.

Hemos vivido la post-modernidad, la post-literatura, el post-ateísmo, la post-arquitectura, e incluso la «post religión», que, según respuesta de algunos estudiantes de la Universidad de Georgetown imprudentemente preguntados sobre sus creencias, describe la condición metafísica de «no afiliado» que confesaban los encuestados más escépticos.

Ahora toca el turno de la post-verdad que vendría a ser, como quien dice, «lo siguiente».

La post-verdad se define, entre otras acepciones, como la proliferación de informaciones falsas divulgadas a través de las redes sociales. Una difusión masiva que hace que finamente la gente crea que son verdad. Una práctica que habría hecho perder las elecciones a Hillary Clinton y que ya utilizó Goebbels, antes de Internet y antes de suicidarse, para conseguir que todo el mundo pensara como mejor convenía a su régimen asesino.

Los post-ismos, tal como explicaba el filósofo alemán Odo Marquard, quieren ser una negación del pasado. Especialmente si se trata de un pasado que se quiere combatir. Una enmienda a la verdad. Siempre que haya una verdad podrá existir una post-verdad. Siempre que haya una reputación habrá alguien que quiera destruirla. Para ello sólo tendrá que apelar al instinto de venganza, a los celos o la envidia, con la certeza de saber que hay quien prefiere un buen chute de adrenalina que una amarga verdad.

Algunos cínicos que conocí me aconsejaban que «la verdad no te estropee una buena noticia», dando por hecho que noticia y verdad serían incompatibles. Afortunadamente no les hice demasiado caso. Ahora veo que la formulación correcta es: «que la post-verdad no te estropee una buena noticia». Más que nada, porque si te la estropea, lo acabarás pagando caro.

No tags.

Toni Rodriguez Pujol

President executiu d'Intermèdia Comunicació - Presidente ejecutivo de Intermèdia Comunicació

More posts by Toni Rodriguez Pujol

Related Post

  • La buena salud de Lluis Badrinas: «Liderar es conectar»

    By Víctor Costa | 0 comment

    Marzo es siempre tiempo de Mobile World Congress (MWC) en Barcelona. Con el retrovisor puesto en esta “nueva” edición, seguramente ya lo habréis escuchado y leído todo sobre el congreso de móviles más grande delLeer más

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SiguienteAnterior

Entradas recientes

  • 24 marzo, 2023
    0

    El potencial de producción de biometano en España permitiría cubrir cerca del 43% de la demanda nacional de gas natural

  • Anna Sorli i Josep Figueras (cortesia de C84 i autor Roger Castellón)
    21 marzo, 2023
    0

    Sorli refuerza su plan de expansión e invertirá 30 millones de euros en un nuevo centro logístico y siete establecimientos

  • 17 marzo, 2023
    0

    El Parlamento modifica la Ley de Urbanismo para agilizar y digitalizar la concesión de las licencias de obras

  • 16 marzo, 2023
    0

    El Gremio de Restauración rinde homenaje a Boris Izaguirre en la fiesta de Santa Eulàlia

Categorías

Archivo

Av. Diagonal 419, ático 2ª
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
    • Elecciones ’23
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto

Últimas noticias

  • 24 marzo, 2023
    0

    El potencial de producción de biometano en España permitiría cubrir cerca del 43% de la demanda nacional de gas natural

  • Anna Sorli i Josep Figueras (cortesia de C84 i autor Roger Castellón)
    21 marzo, 2023
    0

    Sorli refuerza su plan de expansión e invertirá 30 millones de euros en un nuevo centro logístico y siete establecimientos

  • 17 marzo, 2023
    0

    El Parlamento modifica la Ley de Urbanismo para agilizar y digitalizar la concesión de las licencias de obras

  • Nota legal
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Acceder
  • Actualidad
  • Clientes
  • Contacto
  • Elecciones ’23
  • Inicio
  • Intermèdia Confidencial
  • Mi cuenta
  • My Profile
  • Nota legal
  • Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Reset Password
  • Español
    • Català
    • English
Intermèdia Comunicació