• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Intermèdia Confidencial
  • Clientes
  • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Opinión
  • Contacto

¿Porqué se rompen los mercados?

    Home Sala de prensa ¿Porqué se rompen los mercados?
    SiguienteAnterior

    ¿Porqué se rompen los mercados?

    By Toni Rodriguez Pujol | Sala de prensa | 0 comment | 2 febrero, 2012 | 0

    En 1993, el director de cine Manuel Gómez Pereira estrenó una película que se llamaba «¿Por qué le llaman amor Cuando quiero DECIR sexo?». Era una buena película, pero aún mejor era la pregunta que nos planteaba.
    El pasado martes, Joaquín Estefanía publicaba una tribuna en El País, con el título de «El invierno del miedo» (muy parecido, mira por dónde, el de su último libro «La economía del miedo»), donde, como aquel que no hace nada, plantea una serie de preguntas realmente relevantes.

    El articulista arrancaba con la catastrófica situación laboral actual, que relaciona con el célebre invierno del descontento británico de 1987 que acabó con el gobierno del laborista James Callaghan (quien dijo aquello de «crisis, what crisis?»), La herencia social de Harold Wilson y el acceso al poder de Margaret Thatcher, con todas sus consecuencias.
    Estefanía es un periodista bien documentado, que suele escribir largo, tal como decíamos en la redacción del viejo Correo Catalán. Bueno, de hecho, no decíamos exactamente «escribir». Antes de arriesgar una tesis, la argumentación con doctrina propia y ajena hasta que no queda ningún resquicio. Hace bien. En esto parece más un abogado que un periodista: antes de llegar a la
    conclusión buscada, hace una larga retahíla de consideraciones, también llamadas «considerandos», que hacen de embudo hacia la única conclusión posible. Pero vale la pena tener un poco de paciencia: Cuando llegas al final del artículo, acabas encontrando el hueso: «La globalización realmente existente está chocando con la democracia miedo
    la sencilla razón de que lo que busca no se mejor el Funcionamiento de esta última sino ponérselo fácil a Los intereses comerciales y Financieros que buscan acceder a los Mercados a bajo costa «.
    Dura sentencia, válgame Dios, sobre la que convendría, al menos, hacerse estas preguntas:
    1. – ¿Por qué dicen mercados cuando quieren decir capitalismo salvaje?
    2. – ¿Por qué dicen mercados cuando quieren decir ultraliberalismo?
    3. – ¿Por qué dicen mercados cuando quieren decir imperialismo económico?
    4. – ¿Por qué dicen mercados cuando quieren decir ataque a la protección de los más necesitados?
    5. – ¿Por qué llaman democracia, cuando deberían decir impotencia?
    6. – ¿Por qué dicen globalización cuando quieren decir monopolización?
    7. – ¿Por qué dicen que mandan si los que mandan de verdad no les ha votado (ni los votará nunca) nadie?
    Pues no lo sé, francamente. Pero me lo pensaré un ratito.

    El País @es, Joaquín Estefanía @es, Mercats @es, toni rodriguez @es

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SiguienteAnterior

    Av. Diagonal 419, ático 2ª
    08008 Barcelona
    (+34) 934 157 662
    info@intermedia.es

    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Intermèdia Confidencial
    • Clientes
    • Actualidad
      • Sala de prensa
      • Opinión
    • Contacto

    Últimas noticias

    • 25 enero, 2023
      0

      Los Fondos Next Generation pueden ayudar a rehabilitar un millón y medio de edificios en Cataluña

    • 25 enero, 2023
      0

      Bové Montero y Asociados crece un 16% y supera los 10 millones de euros por primera vez en su historia

    • 25 enero, 2023
      0

      Precio y suministro de energía, cadenas de suministro y subcontratación e inexistencia de separación de funciones en gobernanza, principales riesgos que afrontan las pymes en España

    • Nota legal
    Copyright Intermèdia Comunicació
    • Acceder
    • Actualidad
    • Clientes
    • Contacto
    • Inicio
    • Intermèdia Confidencial
    • Mi cuenta
    • My Profile
    • Nota legal
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
    • Reset Password
    • Español
      • Català
      • English
    Intermèdia Comunicació