• Español
    • Català
    • English
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es
Intermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia ComunicacióIntermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • IM Confidencial
  • IM Online
  • Clientes
  • Actualidad
SiguienteAnterior

La comunicación imprescindible

De Toni Rodriguez Pujol | Blog @es | 0 comentarios | 2 marzo, 2018 | 0

Como explica Ismael Nafría, uno de los principales objetivos empresariales del New York Times en su actual etapa consiste en ser imprescindible. Ser imprescindible significa no poder vivir sin algo o alguien. Se lo dicen entre sí los enamorados, lo piensa el dueño de su perro y lo sufrimos todos cada vez que se nos extravía el smartphone. Lo que no es imprescindible no es necesario. ¿Es imprescindible la comunicación?

En el caso del NYT se diría que hay más de 3’5 millones de suscriptores -2’5 millones de los cuales, de la edición digital- que creen que sí. Para hacerles llegar cada día esta información que pretende ser imprescindible, trabajan más de 1.450 periodistas que escriben unas 200 a 250 piezas diarias desde más de 160 países diferentes al año.

Más allá de esa «pequeña» comunidad de fieles seguidores, el NYT alcanza una espectacular audiencia digital de más de 130 millones de personas de todo el mundo, un círculo de influencia imposible de alcanzar con una simple edición de papel como las de antes de internet. Los millones de litros de tinta, las toneladas y toneladas de papel y la cantidad ingente de gasolina que habría sido necesario invertir en hacer llegar el NYT a tanta gente lo hace impensable.

Esa enorme audiencia es el vivero donde el NYT pesca los suscriptores que le dan la musculatura financiera suficiente para poder seguir haciendo el periodismo «sin favores y sin miedo» que preconiza AG Sulzberger y su consejo de redacción.

Pero “no sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”, dice San Mateo (4, 1-11). Además de información útil, sensible y contrastada, el New York Times cultiva , entre otros, cuatro ejes temáticos que ayudan a hacer más amable la vida de los lectores y convierten el medio en un confortable objeto de compañía: Cooking, Watching, Travel y Health. Cuatro elementos básicos de la cultura contemporánea que generan calidad de vida, comunidad y empatía.

¿Podemos vivir sin alguna de esas cosas? Tal vez, pero seguro que viviríamos peor. ¿Se puede vivir sin una información / comunicación de calidad? Sí, pero nuestra experiencia vital sería más pobre.

Dicen que en este mundo hay muchas cosas necesarias pero ninguna imprescindible. Pero para vivir dignamente necesitamos una comunicación fiable. Como decimos siempre en Intermedia, «sin respiración no hay vida; sin comunicación, no hay vida inteligente».

Más allá de los intereses del  NYT, defender el derecho a una comunicación de calidad, libre de postverdades  y fake news, más que un derecho, comienza a ser una obligación.

Feliz mes de marzo.

 

Comunicació, Editorial, Editorial, toni rodriguez, toni rodriguez
Toni Rodriguez Pujol

Toni Rodriguez Pujol

President executiu d'InterMèdia GdC - Presidente ejecutivo de InterMèdia GdC

Más entradas para Toni Rodriguez Pujol

Entradas relacionadas

  • Editorial: Una comunicación de calidad

    De Toni Rodriguez Pujol | 0 comentarios

    A punto de sumergirnos en una temporada que promete ser animada, volvemos la vista atrás y, entre los mejores momentos del mes de agosto, destacamos los baños de bosque disfrutados en el bosque de Cereja,Leer más

  • Editorial. Santa María de Mar y la comunicación interna

    De Toni Rodriguez Pujol | 0 comentarios

    Explica Ildefonso Falcones que los bastaixos no cobraban por acarrear grandes piedras desde Montjuïc al Born para construir Santa María del Mar. Lo hacían una vez concluida su dura jornada de descargadores del puerto deLeer más

  • Editorial. La buena comunicación nos hará felices

    De Toni Rodriguez Pujol | 0 comentarios

    Hace 9 años, Eduard Punset explicaba que la felicidad es la ausencia de miedo, del mismo modo que la belleza es la ausencia de dolor. Ahora estamos viviendo un episodio de miedo, aunque simulamos queLeer más

  • Opinión. El diálogo, la negociación y la comunicación

    De Toni Rodriguez Pujol | 0 comentarios

    Dice el diccionario que el diálogo -palabra mágica últimamente muy de moda- es una forma de comunicación mediante la cual dos o más interlocutores intercambian información, alternándose en el papel de emisor y receptor yLeer más

  • Opinión. El MWC, el reciclaje y la comunicación

    De Toni Rodriguez Pujol | 0 comentarios

    La Fundació Banc de Recursos es una organización solidaria que, entre otras cosas, procura la reutilización de materiales en beneficio de la sostenibilidad, o lo que es lo mismo, el reciclaje. La fundación participa en DonationLeer más

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SiguienteAnterior

Entradas recientes

  • 24 febrero, 2021
    0

    La policía cierra el último narcopiso en el Raval de Barcelona

  • 23 febrero, 2021
    0

    Intermèdia Online con Jordi Arrufí

  • 23 febrero, 2021
    0

    Parlem Telecom se alía con la Fundació i2CAT para digitalizar la sociedad catalana

  • 23 febrero, 2021
    0

    Se cumplen cuarenta años del asalto de Tejero en el Congreso

Síguenos

Categorías

Archivo

Av. Diagonal 419, ático 2ª
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • IM Confidencial
  • IM Online
  • Clientes
  • Actualidad

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Últimas noticias

  • La policía cierra el último narcopiso en el Raval de Barcelona

    Las portadas de los principales medios destacan hoy que, después de años

    24 febrero, 2021
  • Intermèdia Online con Jordi Arrufí

      El 23 de febrero a las 12h celebramos un nuevo Intermdia

    23 febrero, 2021
  • Parlem Telecom se alía con la Fundació i2CAT para digitalizar la sociedad catalana

    Parlem Telecom y la Fundación i2CAT han firmado una alianza estratégica, por

    23 febrero, 2021
  • Nota legal
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • IM Confidencial
  • IM Online
  • Clientes
  • Actualidad
Intermèdia Comunicació